CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTABILIDAD Es la ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas.
Advertisements

Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
¿Qué son los Estados Financieros?
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
Primeros pasos de tu contabilidad
CAPÍTULO 1 Información Contable.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
NORMAS BÁSICAS DE CONTABILIDAD.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares Manríquez
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
El patrimonio empresarial.
El concepto de economía.
La Contabilidad y sus relaciones
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
3° Piso del Edificio “María Sabina”
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Estados Financieros Clase 2.
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
Para producir bienes o servicios se necesitan:
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Actividad 2 mes de abril Melisa Quintero López 11-5
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Catedrático: Lic. Karla Murillo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
Baja Edad Media, ciudades y comercio
¿Qué es Contabilidad? Prof. Rafael Navarro
Daniela González Ginna Zapata 11-5
Generalidades de la Economía Agrícola
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Contabilidad y Administración de Costos
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Post Grado de Administración Financiera Elementos de Contabilidad
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
CONTABILIDAD I Septiembre de 2011.
Registro de transacciones
EMPRESA.
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Análisis de Estados Financieros
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Principales áreas funcionales de una organización.
El Ciclo Contable.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Características estructurales de los PVD
Fidel R. Alcocer Martínez
Microeconomía El problema económico.
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Finanzas para No Financieros
El sistema mundial europeo
ACTIVIDAD: TALLER ECUACIÓN PATRIMONIAL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
¿El Significado de ser Emprendedor?
La Contabilidad y sus relaciones
El flujo circular de la actividad económica
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA SESION N° 1 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

CONCEPTO DE EMPRESA Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

CONCEPTO DE CONTABILIDAD La palabra contabilidad proviene del verbo latino «coputare», el cual significa contar, tanto en el sentido de comparar magnitudes con la unidad de medida, o resumen «sacar cuentas». Entre otros conceptos, también se definen como: Es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero.

CONCEPTO DE CONTABILIDAD Es un sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos, a los encargados de tomar las decisiones. Es el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico, la situación financiera de las empresas, los cambios en la posición financiera y/o en el flujo de efectivo.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Como respuesta a la sobre producción individual se da el intercambio de productos, actividad económica conocida como trueque. El incremento del intercambio de productos concluye en crear una medida de valor y aparece la moneda como unidad de cambio. El rápido crecimiento del comercio hace necesario la creación de nuevas formas de acreditar y registrar las transacciones comerciales, lo que da como origen los libros y los documentos mercantiles.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad aparece en la historia de los pueblos como resultado de la expansión comercial, Su estancamiento durante siglos se debe al lento progreso de los pueblos. Se puede indicar, como pasos previos lo siguiente: La transición del hombre nómada a sedentario, producto a la descubrimiento de la agricultura. La producción agrícola y la crianza de animales, con el tiempo genera abundancia.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Como respuesta a la sobre producción individual se da el intercambio de productos, actividad económica conocida como trueque. El incremento del intercambio de productos concluye en crear una medida de valor y aparece la moneda como unidad de cambio.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD El rápido crecimiento del comercio hace necesario la creación de nuevas formas de acreditar y registrar las transacciones comerciales, lo que da como origen los libros y los documentos mercantiles.

PARTIDA DOBLE El origen de la Contabilidad por partida doble data de la edad moderna del siglo XV en Italia, siendo el Franciscano Fray Luca Pacioli el que escribió el primer tratado contable. La Partida Doble es el principio fundamental de la Contabilidad, el cual permite expresar los hechos económicos en dos acontecimientos, que dan origen a la ecuación contable.

USUARIOS DE LA CONTABILIDAD Existen diferentes tipos de usuarios de la contabilidad; entre ellos tenemos: Los Propietarios, Los Funcionarios de la empresa, Los acreedores, Los clientes, Los trabajadores Los organismos del Estado, etc.