La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTABILIDAD I Septiembre de 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTABILIDAD I Septiembre de 2011."— Transcripción de la presentación:

1 CONTABILIDAD I Septiembre de 2011

2 CONTENIDO TEMA: PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA
De la importancia de la partida doble ………………….. 3 Introducción ……………………………………..………………….. 3 Partida doble Concepto …………………………………..………………………….. 4 Objetivo ……………………………………………………..…………. 5 Reglas generales …………………………………….………………..6

3 De la importancia de la partida doble
INTRODUCCIÓN La contabilidad está basada en la Ley de la causalidad, cuyo postulado es que toda causa produce un efecto, es decir que los recursos de una empresa , ya sean propios o ajenos, deben se iguales a los que dan origen a todas sus transacciones. La partida doble es considerada la estructura fundamental de la contabilidad, su creador Fray Luca Pacioli estableció que a todo cargo corresponde un abono en la misma proporción numérica .

4 Esta teoría tiene reglas que aseguran que el registro de las operaciones financieras de una empresa se hagan de forma precisa y atendiendo a las Normas de Información Financiera. Es importante mencionar que el conocimiento y aplicación de sus reglas , le dará, el sustento necesario para los posteriores aprendizajes de esta materia, por lo que la práctica continua se hace necesaria, para el dominio de las mismas.

5 LA CUENTA CONCEPTO. Es el documento donde se registran los aumentos o disminuciones de cada partida, provocados por una transacción de negocios.

6 LA CUENTA OBJETIVO Registrar las operaciones en su doble dimensión , es decir, identificar de donde provienen los recursos, que pueden ser propios o ajenos y registrar en que se invierten o utilizan.

7 REGLAS GENERALES Regla 1 Una disminución del activo
A todo aumento de activo le corresponde Un aumento en el pasivo Un aumento en el capital

8 REGLAS GENERALES Regla 2 Un aumento en el pasivo
A toda disminución del pasivo le corresponde Un aumento en el capital Una disminución del activo

9 REGLAS GENERALES Regla 3 Un aumento de capital
A toda disminución d e capital le corresponde Un aumento de pasivo Una disminución del activo

10 REFERENCIAS: Guajardo, Cantú Gerardo, (2005).Fundamentos de Contabilidad .(1ªed.). México:Mc Graw Hill. Ordoñez, Delgado Ofelia (2008). Contabilidad I. (1ªed.). México: ST Editorial.


Descargar ppt "CONTABILIDAD I Septiembre de 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google