Operatoria Dental Área Académica de Odontología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOMATERIALES DENTALES
Advertisements

CEMENTOS DE USO ODONTOLOGICO
Oxido de zinc eugenol Jeison avila.
AMALGAMA.
Universidad de San Carlos de Guatemala
MEDICACION, TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Y OBTURACION TEMPORAL
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
2. Materiales 2.1 Propiedades Comprender la forma reaccionan los distintos materiales que se emplean en la practica profesional. Objetivos:
¿Cómo se diagnostican y tratan las caries?
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Materia: Tecnología del concreto con laboratorio Tema: Composición química del cemento portland Elaboro: González.
Introducción de los Materiales Dentales
CARIES DENTAL dr shabeel pn.
Bioquímica bq-111 Dr. Alejandro Álvarez Sección: 0800 Grupo #3
Solares Silva, Bethany Zahira
universidad autónoma de nuevo león facultad de odontología
PROTECTORES DENTINOPULPARES
Dra: Leidi Restrepo. CEMENTO DE IONOMERO DE VIDRIO CLASIFICACION  Tipo I : Cementante  Tipo II : Restaurador  Tipo III: Sellante de fosetas  Tipo.
OXIDO DE ZINC EUGENOL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
Cambios químicos y sus repercusiones
DISTRACTOR.
Pan American Health Organization (PAHO/WHO) 1 CURSO PRAT Module 6 Programa Regional de Salud Oral OPS/OMS.
Concepto general Materiales usados traumatismos. La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será,
Dra. Beatriz Gurrola Martínez Facultad de Estudios Superiores Zaragoza U N A M.
Dra. Beatriz Gurrola Martínez. Por el asistente dental. Unidad IV Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Modulo Clínica en Prevención Carrera de Cirujano.
PROCEDIMIENTOS.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
INTRODUCCIÓN  Los atitivos (usado para mejorar las cualidades del materíal) deben mezclarse perfectamente con la base hule para lograr una dispersión.
OPERATORIA DENTAL ERVIN TOBIAS RAMIREZ CRUZ Dra. C.D.E. VICTORIA CORNEJO RAMIREZ.
Rita Antonio Pradinett Dr: Alfredo León Delgado. Objetivo: Reportar el cuidado multidisciplinario de un diente incisivo superior geminizado, que ha permitido.
PROPIEDADES, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL AGUA EN EL CONCRETO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROFILAXIS Dental ODONTOLOGIA PREVENTIVA.
POLISULFUROS.
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
LEYES DE LOS GASES.
Amalgama Dental.
Fosfato de zinc.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
CEMENTOS DE USO EN PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
RESTAURACIONES ESTÉTICAS CERVICALES.
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
La diversidad de la materia
Materiales pétreos aglomerantes
ACELERADORES Y RETARDADORES. ¿PORQUE SE USAN ¿PORQUE SE USAN?  En la industria, el yeso requiere un fraguado o endurecimiento gradual  La adición de.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS TERMICOS
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
ALEACIONES.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
DOCENTE : Mg. Esp, CD. Maria Luisa Ramos Inca Roca INTEGRANTES : - FREDDY JESUS FONSECA QUISPE - JHON SULLCARAY GONZALO - FRIDA GUADALUPE HUAMAN 2019 UNIVERSIDAD.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
TERAPIA PULPAR. TERAPIA PULPAR PREVENTIVA Objetivos: Prevenir la inflamación y muerte pulpar Prevenir la exposición pulpar Preservar la vitalidad pulpar.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Restauraciones estéticas directas eindirectascon Resinacompuestaen cavidadesClaseI y II.
Canales Caballero Juan Carlos Alejandra Sotomayor Castilla Irene Aurora Espinosa Hortensia Chávez Oseki Juan Manuel Aparicio Rodríguez Rafael Martínez.
REABSORCIÓN DENTARIA Estudiante: Genoveva B. Aruquipa Coromi.
The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo1 El dolor dental y la endodoncia.
Mg. C.D Karol Kristel Ramos De la Rosa OPERATORIA DENTAL Escuela Profesional: Estomatología Período académico: Semestre:VI Unidad: I.
Transcripción de la presentación:

Operatoria Dental Área Académica de Odontología Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Odontología Operatoria Dental Dra. Gloria Barrón Espinosa Bases Cavitarias Hernández Cenobio Cristina Fuentes Rodríguez Danna I. 9 Octubre 2014

Bases Cavitarias Sirven para rellenar socavados Nivelar un piso cavitario Reforzar paredes Aumentar la rigidez del piso para que resiste mejor las fuerzas masticatorias trasmitidas a través de la obturación Resistir la condensación de materiales como la amalgama Reducir el espesor del material de restauración

Deben de ser preferentemente adhesivas, de rápido endurecimiento, y en su composición no deben de existir agentes capaces de irritar o dañar la pulpa

Funciones de una Base Cavitaria Aislamiento térmico, químico y eléctrico Barrera antibacteriana y antitoxinas Inducir reacciones reparadora pulpar Aumentar la rigidez del piso cavitario Disminuir el volumen de material restaurador Reforzar paredes dentarias debilitadas Bloquear depresiones y socavados Reconstruir muñones dentarios

Cemento de Vidrio Ionómero (CVI) Función Base cavitaria bajo cualquier material de obturación Cementado de fundas Obturación de caries de cuello Propiedades Adhesivo Libera flúor Sensible a la humedad mientras fragua

Preparación (mezclado) Se mezcla en proporciones fijas de polvo y liquido. Primero se añade la mitad de la porción de polvo, se mezcla durante 15 seg y después se agrega la otra mitad, mezclándolo durante 30 seg. Debe presentar aspecto brillante, para que sea adhesivo

Oxido de Zinc-Eugenol (ZOE) Función Base cavitaria bajo amalgama Cemento provisional de fundas Obturación provisional Propiedades Es el mas soluble en saliva El eugenol tiene propiedades beneficiosas

Preparación (mezclado) Se mezcla en cantidad variable de polvo, según la consistencia deseada. Se añade el polvo poco poco, y se mezcla en rotación al principio

Fosfato de zinc Función Cementado de fundas Obturación provisional Propiedades Muy duro Libera calor al fraguar (dañino para la pulpa)

Preparación (mezclado) Se mezcla en cantidad variable de polvo, según la consistecia deseada. Se añade el polvo poco poco, y se mezcla en rotación al principio

Hidróxido de calcio Función Estimulante pulpar en el suelo de cavidades profundas (recubrimiento pulpar indirectivo) Apicoformacion Propiedades Permite la formación de nueva dentina (puente de dentina) en zonas donde está es delgada Antibacteriano

Preparación Se presenta en forma de dos pasteas que se mezclan en pequeña cantidad, en partes iguales, con una espatula pequeña durante 10 seg en rotación