MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN POLINOMIAL.
Advertisements

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
EL RESPETO Y LA TOLERANCIA ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN CUADRATICA? Guayaquil, 22 de Junio del 2015 Destreza : Reconocer la gráfica de una función cuadrática.
* Una gráfica lineal se utiliza para representar series de datos que han sido recolectados en un * tiempo específico. Los datos se representan en una.
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
Fracciones II. DECIMALES Un número decimal es la expresión en forma lineal de una fracción que se obtiene dividiendo el numerador entre el denominador.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
Maria Fernanda centeno Emanuel Fernandez Oscar Mondragón
Fundamentos para el Cálculo
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VIII
FUNCIONES ELEMENTALES
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
La resolución de las ecuaciones cúbicas
ECUACIONES DIFERENCIALES Y ÁLGEBRA LINEAL
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo X. Ecuación de Euler.
Ejemplos con análisis y grafico
Nivelación de Matemática
Ecuación de Segundo Grado
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Métodos de poner entre paréntesis
Sistemas Térmicos y Ópticos Ecuaciones de la Física Matemática
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Capítulo 18 Interpolación.
Matemáticas Aplicadas CS I
Paul Leger Ejercicios Pruebas Paul Leger
Funciones Cuadráticas.
MÉTODOS NUMÉRICOS ..
Unidad 2 Capítulo VI Ecuaciones de factor integrante
MÉTODOS NUMERICOS PARA SOLUCION DE ECUACIONES Parte2
PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD LIBRE 2016
EDO LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
Antidiferenciación A la operación inversa de la diferenciación se le llama antidiferenciación. El procedimiento que implica a la antidiferenciación,
Solución numérica de ecuaciones
Universidad de las Ciencias Informáticas
Tele clase 13 Optimización unidimensional.
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Función Cuadrática Donde.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Método de la bisección Se trata de encontrar los ceros de f(x) = 0
Ecuaciones Diferenciales Por: Fabiola Celis Cervantes
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
FUNCION CUADRATICA Y ECUACION DE 2ª ASOCIADA II
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
Sea la ecuación diferencial lineal de orden “n” y de coeficientes variables
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo VI. Ecuación de Bessel de orden n.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo IV. Ecuación de Bessel de orden cero.
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Números complejos MATEMÁTICAS I.
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Análisis Numéricos Unidad 2
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
2/22/2019 RAICES MÉTODO DE BISECCIÓN.
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.
Sistemas de Ecuaciones
Programac. De Métodos Numéricos Unidad 2
La diferencial.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALE PROGRAMACIÓN II MAT. 340 MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALE POR: Eduardo G. Rodríguez A. MOTIVACIÓN

ECUACIONES NO INEALES Las soluciones de una ecuación no lineal se llaman raíces o ceros. Ejemplos de ecuaciones no lineales: 1+4𝑥−16 𝑥 2 +3 𝑥 3 +3 𝑥 4 =0 𝑒 𝑥 −2=0 𝑓 𝑥 = 𝑥 2 + 𝑐𝑜𝑠1000𝑥−1 500 + 𝑠𝑖𝑛1000000𝑥 200000 La razón principal para resolver ecuaciones no lineales por medio de métodos computacionales es que esas ecuaciones carecen de solución exacta, excepto para muy pocos problemas. La solución analítica de ecuaciones polinomiales existe sólo hasta el orden cuatro (Abramowitz/Stegun, pág. 17).

MÉTODO DE LA BISECCIÓN

ESQUEMA DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN

ERROR DE TOLERANCIA Y NÚMERO DE ITERACIONES Después de n pasos de iteración, el tamaño del intervalo es: 𝑐−𝑎 0 2 𝑛 Si la tolerancia del error está dada por 𝜀, el número de iteraciones necesarios es el mínimo entero que satisface: 𝑐−𝑎 0 2 𝑛 <𝜀 Donde:

EJEMPLO

MÉTODO DE LA REGLA FALSA (Interpolación lineal) Supóngase que la función es lineal sobre el intervalo 𝑥 1 , 𝑥 2 en donde 𝑓 𝑥 1 y 𝑓 𝑥 2 son de signo opuestos. 𝑥 2 − 𝑥 3 𝑥 2 − 𝑥 1 = 𝑓 𝑥 2 𝑓 𝑥 2 −𝑓 𝑥 1 𝑥 3 = 𝑥 2 − 𝑓 𝑥 2 𝑓 𝑥 2 −𝑓 𝑥 1 𝑥 2 − 𝑥 1 Entonces calculamos 𝑓 𝑥 3 , y de nuevo se interpolamos linealmente los valores en los cuales la función cambia de signo dando un nuevo valor para 𝑥 3

ERROR DE TOLERANCIA Puesto que, 𝑥 3 se mueve sobre el eje x, el error de tolerancia está dado por: 𝑥 2 − 𝑥 1 ≤𝜀