TRABAJAMOS LOS NOMBRES EN 3 AÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASES DE LECTO-ESCRITURA
Advertisements

Con esta opción podrá utilizar viñetas para resaltar los distintos puntos que formen las Viñetas con pequeños símbolos o gráficos. Desde el triangulo posee.
Viñetas Con esta opción podrá utilizar viñetas para resaltar los distintos puntos que formen las Viñetas con pequeños símbolos o gráficos. Desde el triangulo.
Registro anecdotario.
CÓMO APOYAR Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE MIS ESTUDIANTES
Bienvenidos ! ! ! Mini curso las 5´S (Clase II) lacalidadenelservicio.com Haga click para avanzar.
RECOPILATORIO DE SITUACIONES DE ESCRITURA Y DE LECTURA
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Identificación de la Curso
Método de trabajo: LETRILANDIA
Fecha: 8/10/ 2012 Tema:Formato al texto. ESTILOS Y TAMAÑOS DE LETRAS.- Puedo cambiar el tipo y tamaño de las letras de nuestros textos. Los diferentes.
“ESTE JUEGO ES SOLO PARA LOS NIÑOS(AS) LISTOS”. MENU DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD I ACTIVIDAD II ACTIVIDAD III ACTIVIDAD IV ACTIVIDAD V SALIR.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO EMPIEZA CON BUEN PIE. TAREAS A REALIZAR SI QUIERES EMPEZAR CON BUEN PIE EL CURSO, TE PROPONGO QUE REALICES LAS SIGUIENTES TAREAS.
JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN El Ejido 23-junio-2010.
Curso de Linex (II) Antonio Durán Terrés. Aplicaciones de Linex ● Veremos ahora algunas de las aplicaciones básicas de Linex – Utilidades básicas: bloc.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
MARIBEL RENDÓN HERNÁNDEZ LPMI-6 MARIBEL RENDÓN HERNÁNDEZ LPMI-6.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
GUIA PARA III NIVEL. Realiza las siguientes actividades con el apoyo de papi y mami, recuerda escribir con letra cursiva. De igual manera es importante.
Destrezas escritas Diego Arias, Leire Martín, Cristina Orfanidou, Roberto Rubio, Mohammad Seyed,Virginia Vázquez.
Identificación del nombre de objetos que inician con la M.
Como trabajamos en clase de Infantil de cinco años
Álbum de fotos clásico.
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Iniciativa pedagógica
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones.
LOS SUSTANTIVOS.
Razones Trigonométricas
Álbum de fotos clásico.
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
DOMINÓ DE MULTIPLICACIÓN
POWER POINT.
1.- Inmediatamente después de la última diapositiva de la presentación, importe el esquema de archivo de MS Word de nombre Practica2 ubicado en la carpeta.
El aula que necesitamos.
Excel.
Álbum de fotos clásico.
Álbum de fotos clásico 1.- En la diapositiva 2, Posiciones potenciales, aplique el estilo de imagen Rectángulo sombreado. 2.-En la diapositiva 4, restablezca.
Desafío 1 Los Continentes En Números Formen equipos de tres integrantes y elaboren las siguientes tarjetas. Cada uno tomará una tarjeta y, sin que los.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÒN GRUPO 2ª B MAESTRA MARÌA ELENA MEDINA.
MAGNITUDES FÍSICAS. MAGNITUDES FÍSICAS Son aquellas propiedades que caracterizan a la materia (y a la energía) y que pueden expresarse cuantitativamente,
Imprimir: Es posible que su impresora no imprima igual que las nuestras; para asegurarse del resultado, realice antes unas impresiones de prueba. Si los.
TALLER 1 TRABAJO COLABORATIVO «Entendamos la colaboración en nuestra Escuela»
Álbum de fotos moderno.
Álbum de fotos clásico.
Álbum de fotos moderno.
Álbum de fotos moderno.
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS A-2016
Apuntes Matemáticas 2º ESO
TODAS LAS FAMILIAS SON DIFERENTES. Dibuja una familia DIFERENTE a la tuya. 1. ¿Cuántos miembros tiene la familia de tu dibujo? 2. ¿Es una familia grande.
Servicio a la Comunidad
TAREAS DEL DE NOVIEMBRE
TAREAS DEL DE NOVIEMBRE
SENEGAL TARJETAS-PALABRA: se preparan con 2 o más tarjetas de 15 x 5 cm por cada una de las tarjetas-foto y tarjetas-dibujo. En ellas se escriben los nombres.
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
C.T. TAREAS 1º. “B” LEYDI ANA ACOSTA UTRERA ESPAÑOL
Proyecto Lectura Silenciosa Sostenida
Álbum de fotos moderno.
FAMILIA DE OPERACIONES
Álbum de fotos moderno.
Álbum de fotos clásico.
SWAY Aplicación Office 365.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Propósito: Clasificar ideas.
Transcripción de la presentación:

TRABAJAMOS LOS NOMBRES EN 3 AÑOS Desde el comienzo de curso, en esta promoción de 3 años, utilizo recursos y rutinas sencillas para el reconocimiento del nombre, tanto del propio como el de los compañeros. El avance es rápido y asombroso tanto en la lectura como en la escritura que, en este curso, siempre utilizamos las mayúsculas. El nombre propio de cada uno de ell@s, ha estado presente a modo de Bits, en formato A4 y con letras grandes. Todos los días enseñábamos las cartulinas para su familiarización. RAFAEL SARA MIGUEL

Hay rutinas que ayudan a afianzarlo como es el pasar lista, el tiempo, el repartir los libros, función que corresponde al encargado o encargada.

Unas letritas recortadas y el velcro, son elementos imprescindibles. Los nombres en cartulina y en pequeño formato me han sido muy útiles para que ell@s fueran autónomos al escribirlos en las fichas.

En las cajitas de los colores están sus cartulinas y las reparten solos para fijarse de ellas y escribir sus nombres. Cada un@ a su nivel.

A estas alturas del curso, son muchos los que escriben bastante bien su nombre y, prácticamente tod@s los que reconocen los nombres de los demás. Son muchas las actividades que refuerzan esta práctica. Por ejemplo:

Pegar las fotos en su lugar correspondiente y escribir el nombre.

El encargado o encargada escribe su nombre y vemos cuántas letras tiene. Comparamos su medida.

…Y otras como: -Recortar letras y formar el nombre del encargad@ del día Buscar entre muchos nombres y rodear el propio. -Enseñar una letra y ver cuáles empiezan por ella… Os recomiendo que miréis en Picasa la galería de Espe, el álbum dedicado a los nombres. Es fantástico. Espero que estas ideas os puedan servir de ayuda o, al menos que os hayan resultado entretenidas. Un saludo: Ana Mª García