¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
Advertisements

CARBOHIDRATOS.
COMPOSICION QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
1. Componentes de los seres vivos
BASE MOLECULAR DE LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS BIOMOLÉCULAS.
 El nombre carbohidrato (que significa hidrato de carbono) se basa en la relación de hidrógeno y de oxígeno.  Realizan muchas funciones vitales en.
PROTEINAS Y CARNE INTEGRANTES :KOSÑAK SOLANA, LEÑERO GABRIEL.
National University College Online Nombre del estudiante: Juan Areche Nombre del profesor: Profa. Jiaxelis Hernández Asignatura: Ciencias Biológicas Sección:
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
Peter Ferrer Bisc Introdución En esta presentación se brindara una breve explicación de algunos conceptos básicos de la biología. Incluiremos información.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Prof.tatiana Zuvic M. I.-QUIMICA BIOLOGICA Conceptos químicos esenciales: materia y sus propiedades. El átomo. Relaciones de masa de los átomos. Composición.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Proteínas Porras Parra Josué Manuel Ramos Martínez Ingrid Judith Ríos Salcedo Alberto Salgado Arreola Priscilla GRUPO:
Conceptos Básicos y Proceso de Síntesis de Proteína Emelly Jiménez Rivera Introducción a las Ciencias Biológicas.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Química Orgánica.
Integración de vías metabólicas
Comida sana.
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
El aparato excretor.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Té Herbal Graviola.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
Peligros del viento Huracanes, vientos fuertes que nacen en zonas cálidas. Tornados, nacen el mar Caribe son de aire caliente y van al Norte. En Ecuador,
Reconociendo nutrientes saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
Hormona del crecimiento
Importancia de la Química con la vida
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
Los alimentos saludables
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Carbohidratos.
Propiedades de los compuestos Iónicos
Tema 1: La Química Biológica 2017
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
Proteínas Plasmáticas
2°Unidad: Especialización y transporte celular
La organización y estructura de los seres vivos
Proteínas y lípidos 8°.
Vías y Fuentes energéticas
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Teoría del origen de la vida POR Alexander Oparín
Bioquímica (optativa A) Quinto semestre
OS BIOELEMENTOS Elementos químicos que forman a materia dos seres vivos Bioelementos primarios: 99% C,H,O,N e S, P.
Biología Alexia Llansó.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?

Objetivo Explicar que algo tan simple pero a la vez complejo como el cuerpo humano tiene relación con la Química . 1. Composición Química de los seres vivos: C, H, O, N. (CA) . (K)

Carbono ( C) ¿En el cuerpo Humano Donde se encuentra ? Respuesta : En todas partes.  El Carbono es esencial para la vida y todos los seres vivos poseen carbono en su estructura.  La química orgánica se llama también química del carbono porque no hay compuesto orgánico que no la contenga.  Un ejemplo burdo se tiene en los hidratos de carbono (azucares) que proveen de energía y en los ácidos grasos (grasas / lípidos) que son compuestos carbonados también.  Las proteínas, péptidos y aminoácidos también poseen carbono.

Hidrogeno (H) Función : Ayuda a los líquidos, tejidos y  los huesos del cuerpo.

Oxigeno (o) Función : Es el elemento de mayor presencia o abundancia. El más  importante a nivel de la respiración celular.

Nitrógeno (n) Función: Permite, la liberación de energía que hay dentro de nuestro cuerpo.

CALCIO ( Ca) Función : Regula la contracción muscular. Esta presente en: los pulmones, riñones, hígado, tiroides, cerebro, músculos, corazón, huesos. Representa el 2,45% en el conjunto de los seres vivos.

Potasio (k) Función: Regula los Enzimas. Es importante por que interviene en la contracción muscular y en los procesos relacionados con la ósmosis (bomba de potasio) y en la transmisión del impulso nervioso.