Proyecto Ley Encasillamiento adicional y exclusivo para profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales NEGOCIACION REAJUSTE DE REMUNERACIONES Y CONDICIONES GENERALES DE EMPLEO Informe al 15 de Noviembre de 2010.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Puntos centrales de acercamiento hacia un acuerdo
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Promoción en salud Chile deportes
Propuesta de Gobierno Mesa de Negociación Dirección Del Trabajo
Puntos centrales de acercamiento hacia un acuerdo
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
TRABAJO FIN DE MASTER: IMPLEMENTACION ISO SARA CUERVO
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
ACUERDOS ANFACH-GOBIERNO 2010 – Y 2017 INCUMPLIDOS
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Algunos comentarios y/o recomendaciones
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
ESTRUCTURA PROYECTOS DE NUEVOS DFL LEY N°
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Desarrollo mesa de trabajo
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Transparencia y Acceso a la Información Pública: avances de Chile durante 2017 Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios Noviembre.
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
Gobernanza. Comité de Auditoría
GENERACIÓN DE OPCIONES Y REDACCIÓN DEL ACUERDO
PROYECTO DE LEY QUE DELEGA FACULTADES PARA MODIFICAR LAS PLANTAS DE PERSONAL DE PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD Boletín MINISTRA DE SALUD.
Planeación Institucional
RIESGOS LABORALES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Ministerio de Salud PROPUESTA
Tema 4: Identificación de IIEE
QUE SE CUMPLA LA LEY.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Proyectos de Inversión
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Importancia del registro de Metas
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
comité de contraloría social
Variables para su medición
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2018
6 artículos modificados
Depuración de mandatos emanados de la Asamblea General
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Proyecto de Ley de Aportes al Espacio Público (Bol. 8493)
Subsecretaría de Redes Asistenciales
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
ROL DE CAPACITACIÓN EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO
TRANSFERENCIA DE RECURSOS
PLAN DE INPLEMENTACIONDFL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Recomendaciones Generales para el Proceso Dipres
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Ley Encasillamiento adicional y exclusivo para profesionales Boletín Nº11.486-11

1.- Antecedente Base Protocolo de Acuerdo Gremios de la Salud Centralizada con el Gobierno, de fecha 10 de septiembre de 2015. Este, en su punto 4, letra c) señala “Los profesionales de la salud trabajarán, una vez suscrito este acuerdo, en una mesa con el Gobierno, una nueva carrera personalizada de mejoramiento continuo. Para el modelamiento de esta carrera se utilizará la propuesta que expuso la Fenpruss en la mesa de negociación…” Protocolo de Acuerdo Mesa de los 8 gremios y gobierno. Septiembre de 2015 c) Los profesionales de la salud trabajarán, una vez suscrito este acuerdo, en una mesa con el Gobierno, una nueva carrera personalizada de mejoramiento continuo. Para el modelamiento de esta carrera se utilizará la propuesta que expuso la FENPRUSS en la mesa de negociación. El trabajo se iniciará el último trimestre del 2015 y concluirá en un proyecto de ley, ingresado al parlamento a fines del 1°semestre del 2016. Asimismo, se revisará en el protocolo que dará origen al Proyecto de Ley respectivo, las formas en que se compatibilizarán los acuerdos sobre carrera funcionaria clásica que nace de este acuerdo y la futura carrera personalizada de mejoramiento continuo. Se considerará también en el análisis la propuesta de carrera planteada por FENASENF. 3

El actual proyecto de ley en trámite, viene a ser en parte, un complemento de avance al cumplimiento del Protocolo de 2015, sustraído entre los gremios de la salud centralizada y el gobierno.

2.- Alcances del Proyecto de Ley mensaje 209-365 – Boletín Nº11.486-11 1.- Traspaso en espejo de 7.873 profesionales de la contrata a la titularidad, alcanzando un 67 % de titularidad en la planta de profesionales del país. Este punto refleja el acuerdo. 2.- Ejecución de un estudio para establecer elementos que promuevan el modelamiento de una nueva carrera funcionaria para los profesionales, la cual tendrá a la vista el diagnóstico compartido realizado entre Minsal, Dipres y Fenpruss que permitió en su momento configurar como objetivo central la instalación de una Carrera Personalizada con Mejoramiento Continuo para profesionales. (Acuerdo sept. 2015) En este punto tenemos una observación fundamental ya que este estudio, da continuidad a la negociación de carrera que quedó pendiente.

Sobre el punto 2.- Nuestra observación El proyecto de ley, también debía contemplar la realización de un estudio que una vez concluido, vendría a entregar las bases sobre las cuales se sentaría el nuevo modelo de carrera para profesionales en los términos en que señala al acuerdo de septiembre de 2015 y refrendado en respuesta del gobierno en agosto de 2017.

Extracto de respuesta del gobierno, hecha llegar a Fenpruss el 14 de agosto de 2017 En primer lugar, manifestamos nuestra satisfacción por el importante acuerdo alcanzado, en materia de encasillamiento adicional y exclusivo para los profesionales de los Servicios de Salud. Al respecto, reiteramos nuestro compromiso de que, en el corto plazo, un proyecto de ley incorporará los acuerdos alcanzados con vuestra organización, de forma de ir avanzando en el desarrollo de la carrera funcionaria de los profesionales del sector salud. Para ello, formalizaremos oportunamente el correspondiente proceso de trabajo conjunto.

En cuanto al estudio de la carrera funcionaria de los profesionales de los servicios de salud, reiteramos el compromiso asumido por la señora Subsecretaria de Redes Asistenciales y el señor Subdirector de Racionalización y función Pública de la Dirección de Presupuestos, respecto a que el proyecto de ley indicado, incluirá la obligación de efectuar el referido estudio, cuyo propósito es “proponer los principios sobre los cuales debiera basarse un nuevo modelo de carrera funcionaria para el estamento profesional que impacte positivamente en la gestión de los Servicios de Salud, en la perspectiva de la salud como un derecho.”

Nuestro requerimiento Mejorar la redacción del artículo 3.- , de modo que éste dé real cumplimiento a lo acordado y refrendado por el gobierno.

Propuesta Fenpruss Cambiar la redacción del artículo 3.- que señala: La Subsecretaría de Redes Asistenciales encargará, durante el segundo semestre de 2018, un estudio que evalúe la carrera funcionaria de los profesionales de los Servicios de Salud, a fin de recabar antecedentes y elementos para elaborar propuestas sobre dicho tema y que signifiquen un impacto positivo en el modelo de gestión de la salud pública. Las bases del estudio deberán ser visadas por la Dirección de Presupuestos y copia del Informe Final del mismo deberá ser enviada a las Comisiones de Salud y de Hacienda del Congreso Nacional.”., Por lo siguiente: La Subsecretaria de Redes Asistenciales y el Subdirector de Racionalización y función Pública de la Dirección de Presupuestos, encargarán durante el segundo semestre de 2018, un estudio cuyo propósito es proponer los principios sobre los cuales debiera basarse un nuevo modelo de carrera funcionaria personalizada y con mejoramiento continuo para el estamento profesional que impacte positivamente en la gestión de los Servicios de Salud, en la perspectiva de la salud como un derecho”