1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística: -Correlación y regresión
Advertisements

Curso de Estadística Básica
Distribuciones bidimensionales
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERÚ
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Primerasdefiniciones y conceptos de la regresión El análisis de la regresión es una técnica estadística que se utiliza para estudiar la relación entre.
Variables estadísticas bidimensionales
Variables estadísticas bidimensionales
TEMA 3: Estadística Bidimensional.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
TEMA 3. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. INDICE 1.- Relación estadística: correlación 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos 3.- Tablas de frecuencia.
1. Relación estadística: correlación 2. Diagramas de dispersión o nube de puntos 3. Tablas de frecuencia simples o doble entrada 4. Distribuciones marginales.
TEMA 3: ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. ÍNDICE: 1.- Relación estadística: correlación. 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos. 3.- Tablas de frecuencia.
PPTCEG032EM32-A16V1 Posiciones relativas de rectas en el plano EM-32.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
CORRELACIÓN.  La correlación es la forma numérica en la que la estadística ha podido evaluar la relación de dos o más variables, es decir, mide la dependencia.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
Prof. Dr. Luis Alberto Rubio Jacobo CURSO: “Estadística Aplicada al Marketing” MAESTRIA EN GERENCIA DE MARKETING.
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
Distribuciones bidimensionales: Relación entre dos variables estadísticas Tema 3:
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
TEMA 3: Distribuciones bidimensionales: relación entre dos variables estadísticas. Cristhian Lopez.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ESTADISTICA BIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
Tema 4: Análisis de datos bivariantes numéricos (continuación)
Correlación Lineal de Pearson y Regresión Lineal Simple
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Análisis descriptivo y presentación de datos bivariables
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
CORRELACIÓN CAP 8 DE Peña y Romo.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Pendiente de la recta que pasa por dos puntos
MEDIDAS DE CORRELACIÓN.
Regresión Lineal Simple Capitulo 17. Los temas Regresión Lineal Comparando ecuaciones lineales Bondad de ajuste (Chi square) Tabla de contingencia The.
Tema 1- Regresión lineal simple.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Ecuación Explícita de la Recta
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Correlación de Variables
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo III. Medidas de dispersión y Recta de regresión
Técnica de conteo: diagrama de árbol Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE 1 1.
Regresión lineal Electivo Estadística IV°Medio 2019.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas Hemos visto que había una relación aproximadamente lineal entre población y escaños. Buscamos una medida.
Transcripción de la presentación:

1

DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan por el par (x i, y i ). 2

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Al representar cada par de valores como las coordenadas de un punto, y se los grafica en un plano cartesiano, a este gráfico se le denomina diagrama de dispersión. 3

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN El coeficiente de correlación es una medida de la fuerza de la relación lineal entre dos variables. En la fórmula anterior se tiene: 4 COVARIANZA

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN El coeficiente de correlación es un valor entre -1.0 y 1.0. Interpretación: 5 NEGATIVAPOSITIVA NULA-0.09 a a 0.09 DÉBIL-0.3 a a 0.3 MEDIA-0.5 a a 0.5 FUERTE-1.0 a a 1.0

INTERPRETACIÓN GRÁFICA 6 POSITIVA NEGATIVA

INTERPRETACIÓN GRÁFICA 7 FUERTE DÉBIL NULA

EJEMPLO Un estadista desea saber si existe una correlación entre los resultados de la prueba matemática del PSAT y los resultados en las pruebas de Estudios Matemáticos del IB. Para esto recolectó los datos de 10 estudiantes seleccionados al azar. 8 PRUEBASESTUDIANTES SELECCIONADOS PSAT IB

CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN EN CALCULADORA 10

CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN 11 Como el valor del coeficiente de correlación (r) es entonces se dice que existe una correlación positiva fuerte

RECTA DE REGRESIÓN La recta de regresión se utiliza para estimar los valores de la variable y, a partir de los de la variable x. La ecuación de la recta de regresión es La recta de regresión pasa por el punto 12

CÁLCULO DE LA ECUACIÓN DE LA RECTA DE REGRESIÓN 13

EJERCICIO Un estudiante de Estudios Matemáticos recolectó datos para determinar si existe una correlación entre las edades de los estudiantes de colegio y las horas que destinan, semanalmente, a realizar sus tareas. El resultado de 10 estudiantes aleatorios se encuentran en la siguiente tabla: 14 EDAD ( x ) HORAS ( y )

Realizar: A)Diagrama de dispersión (En hoja milimetrada). B)Cálculo de coeficiente de correlación. C)Análisis del coeficiente de correlación. D)Cálculo de la ecuación de la recta de regresión. E)Trazar la recta de regresión y ubicar el punto que contiene a las medias (En el mismo plano cartesiano del literal A). F)Realizar una estimación de la cantidad de horas que destina semanalmente, un estudiante de 15 años. 15