DEMOGRAFIA ECONOMICA YEISON AVILES JHONATAN TIERRADENRO VICTOR TOVAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA TECNOLOGIA Y VALORES CIENCIA. la teoría de la población de Tomas Malthus en su ensayo sobre el principio de la población Malthus explico su famosa.
Advertisements

DEMOGRAFIA LUIS FERNANDO TRUJILLO HERNANDEZ LEYDER JULIAN GOMEZ RAMOS
LA DEMOGRAFIA ECONOMICA INTEGRANTES:TANIA GONZALEZ
CONTENIDO I. Definiciones demografía II. Tipos de demografías
Producción de carne en América Latina
EXPOSICION DEMODRIA ECONOMICA
Nació en Kirkcaldy, Escocia, en Hijo único del segundo matrimonio de Adam Smith, inspector de aduanas, y de Margaret Douglas. Estudió en la Universidad.
 YEISON AVILES  JHONATAN TIERRADENRO  VICTOR TOVAR.
MAYRA ALEJANDRA BAHAMÓN DIEGO ANDRÉS VILLEGAS JAVIER EDUARDO IBARRA
THOMAS ROBERT MALTHUS.  Economista inglés nacido en Su padre fue un caballero culto relacionado con los principales filósofos de la época. Thomas.
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
Teoria X y Y De douglas mcgregol.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LAS PRINCIPALES CLAVES Dr. Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB.
Comportamiento Poblacional de la Ciudad de Colón.
ESCUELA: “Amado Nervo” CCT: 14DPR0973J ZONA: 241 SECTOR: 11 LOCALIDAD: Citala MUNICIPIO: Teocuitatlán de Corona, Jalisco PROYECTO “MATEMÁTICAS EN LA LECHE”
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Integrantes: Fabiola Alguera Muñoz Elizabeth Sáenz Breizy Martínez Gretchell Tapia Brenda Campos Hazell Martínez Elizabeth Mayorga Universidad de Managua.
Estructura y mercados internacionales
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Crecimiento Económico
Variables para su medición
Inglaterra
El funcionamiento de la macroeconomía.
La población mundial Por Naomi Lukacher.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
Escuela de Ingenieria de la Producción y Operaciones
RADICALES Y LOGARITMOS
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
“Desarrollo industrial … desarrollo del capitalismo”
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Demografía economica.
MODELOS ESTOCÁSTICOS. A los modelos que consideran la estocasticidad del medio se les conoce como modelos estocásticos del crecimiento de la población.
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
DESARROLLO INDUSTRIAL
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Oferta Agregada.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
Fluctuaciones Cíclicas
¿Qué es la Geografía?.
LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO Y EL MEDIO AMBIENTE
veremos los siguientes apartados:
Crecimiento económico. El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo de tiempo.
Thomas Robert Malthus. fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía Fecha de nacimiento: 13.
d La d.
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Variables para su medición
OFERTA LABORAL -Efecto renta y sustitución
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
TEORÍA DE LA ELECIÓN PÚBLICA Teoría positiva del comportamiento del Sector Público. Establece la hipótesis que este agente cuenta con fines determinados.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
THOMAS ROBERT MALTHUS Thomas Malthus ( ) es una figura importante, aunque polémica, en el pensamiento económico clásico. Los temas que abordó fueron.
CONSECUENCIAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La revolución industrial en datos y documentos NB5 Revolución industrial 1El sistema de producción cambia: Las.
Colombia Karen Monreal Taméz.
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
CONSECUENCIAS AMBIENTALES
LIBERALISMO SIGLO XVIII POLITICO Surge de la ILUSTRACION Movimiento filosófico surge en Inglaterra y se desarrolla en Francia Se basa en la razón, para.
Mg. Mary Chávez Quijada INTEGRANTES:  Feril Quispe Luis. J  Terrazos Chavez Nohelia  Ángel Cáceres Zavala  Jorge Pérez Yupanqui  Villano Sánchez Diego.
Los derechos de la infancia
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Facultad de Ciencias Agrarias
Transcripción de la presentación:

DEMOGRAFIA ECONOMICA YEISON AVILES JHONATAN TIERRADENRO VICTOR TOVAR

GRAFICA DE MALTHUS

LA DEMOGRAFIA ECONOMICA La demografía comprende asimismo el estudio de las relaciones entre los fenómenos demográficos y los fenómenos económicos y sociales

RELACION ENTRE DEMOGRAFIA Y ECONOMIA Un país con explosión demográfica en exceso generará más población y mayores necesidades de alimentos, bienes y servicios lo que representa un reto económico, ya que la población empleada tendrá que trabajar y producir más que en el caso de un país con crecimiento demográfico moderado y controlado. Ejemplos: los países de Latinoamérica vs. los países del continente europeo.

Malthus fue el primer economista que advirtió sobre la relación entre la ECONOMIA y la DEMOGRAFIA y el peligro de la expansión demográfica descontrolada. Malthus afirmaba que la población crecía en forma exponencial (2, 4, 8, 16, 32, 64,etc) , mientras los alimentos crecerían en progresión aritmética (2, 4, 6, 8, 10, 12, etc)

Malthus afirmaba que la población crecía en forma exponencial (2, 4, 8, 16, 32, 64,etc) , mientras los alimentos crecerían en progresión aritmética (2, 4, 6, 8, 10, 12, etc)

Las posiciones de Malthus fueron atacadas desde diversos sectores, puesto que la producción de alimentos y otros bienes, también se disparó, pero si ampliamos el concepto de Malthus a la energía o a otros campos, como el de la productividad y la competitividad, no cabe duda de que su advertencia no era precisamente para echarla en saco roto. 

La principal contribución de Malthus a la economía fue su teoría de la población, publicada en su libro Ensayo sobre el principio de la población (1798). Según Malthus, la población tiende a crecer más rápidamente que la oferta de alimentos disponible para sus necesidades.

Cuando se produce un aumento de la producción de alimentos superior al crecimiento de la población, se estimula la tasa de crecimiento; por otro lado, si la población aumenta demasiado en relación a la producción de alimentos, el crecimiento se frena debido a las hambrunas, las enfermedades y las guerras.

En contraste con el interés de larga data en las consecuencias económicas de el cambio demográfico, se ha producido una explosión más reciente del interés en la composición demográfica y su comportamiento. Pocos economistas reconocen la aplicabilidad de los modelos económicos de las clases de comportamiento social que tradicionalmente ha sido el pan de cada día de los sociólogos y demógrafos sociales. Más influenciado por el trabajo de Gary Becker, los economistas cada vez más interesados ​​en el matrimonio, el divorcio, la maternidad, la conducta sexual, y otros

BIBLIOGRAFIA www2.hawaii.edu/~amason/Research/handbook.PDF http://www.economia48.com/spa/d/demografia-y-economia/demografia-y-economia.htm http://www.portalplanetasedna.com.ar/malthus.htm