Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Advertisements

Balanceo de Reacciones Químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Balanceo por el método del número de oxidación
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
Balanceo de Ecuaciones
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de reacciones químicas
Balanceo de ecuaciones, Molécula gramo y mol M. en C. Alicia Cea Bonilla Coordinadora de Enseñanza de Bioquímica y Biología Molecular. Fac. de Medicina.
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CIUDAD OJEDA-ESTADO ZULIA QUIMICA I JOSE ALFONSO SOLANO.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR REDOX
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
LICDA. CORINA MARROQUIN O
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
08 al CCA // Martha Portugal Duarte
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
LICDA. CORINA MARROQUIN O
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Licda. Corina Marroquín
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2017
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
MÉTODO DE TANTEO.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
L AS R EACCIONES Q UÍMICAS. L AS ECUACIONES QUÍMICAS Las reacciones químicas se manifiestan con desprendimiento de calor, de luz o de algún gas.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Reacciones Químicas.
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Reacciones de Oxido-Reducción (REDOX)
Licda. Corina Marroquín
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
BALANCE DE REACCIONES REDOX
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
REACCIONES QUÍMICAS.
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2018
9. Reacciones oxidación-reducción
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
Ecuaciones químicas Notación.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES QUIMICAS OA: Desarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva.
Licda. Corina Marroquín
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2019
Reacciones REDOX.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Transcripción de la presentación:

Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Norte, Campus Monclova FACULTAD DE METALURGIA Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA.

Expresiones abreviadas Productos Reactivos Ecuaciones químicas son Contienen la forma de Expresiones abreviadas Productos Reactivos De las Y al igual que en Reacciones químicas Una ecuación matemática En términos de A sus dos lados Elementos y Compuestos Se le puede sumar, restar, Multiplicar o dividir Que forman Productos y Reactivos por El mismo número

Ecuaciones químicas Es la expresión abreviada que dan información acerca de una reacción química. Es estequiométrica cuando está balanceada, es decir que cumple la ley de conservación de la masa. No es estequiométrica cuando ocurre lo contrario. Veamos algunos ejemplos.

Ecuaciones balanceadas o estequiométricas KClO4(S) KCl (S)+ 2O2(g) PbO2(S) Pb(S) + O2(g) 2Na(S) + ZnSO4(ac) Na2SO4(ac) + Zn(S) En este tipo de ecuaciones la masa de los reaccionantes debe ser igual a la masa de los productos.

Ecuaciones no estequiométricas H2(g) + O2(g) H2O KClO3(S) KCl(S) + O2(g) Na(S) + Cl2(g) NaCl(S) En este tipo de ecuaciones la masa de los reaccionantes no es igual a la masa de los productos; es decir no están balanceadas.

Existen varias formas para balancear las ecuaciones: Recuerda: Balancear una ecuación es establecer los coeficientes que acompañan a las moléculas que participan en la reacción para que la masa de los reaccionantes sea igual a la de los productos. Existen varias formas para balancear las ecuaciones: Método por tanteo o Simple inspección Método de oxidación - reducción

Método de Tanteo. Al + Cl2 AlCl3 2Al + 3Cl2 2AlCl3 Usado en ecuaciones sencillas. Se debe tener en cuenta que las fórmulas y sus subíndices son constantes, lo que se puede cambiar es el número de sus coeficientes o moles. Al + Cl2 AlCl3 2Al + 3Cl2 2AlCl3 al balancear

Al + Cl2 AlCl3 2Al + 3Cl2 2AlCl3 Veamos como se balanceo la ecuación: En los reactivos existen 2 átomos de cloro y en el producto 3. Hay un átomo adicional de cloro en los productos, lo que nos indica que hubo reacción de más de una molécula de cloro. Si se antepone un 2 a la molécula de AlCl3 queda: Al + Cl2 2AlCl3 Ahora hay 6 átomos de cloro en los productos, que se pueden igualar colocando un 3 a la molécula de cloro en los reaccionantes. |

Para terminar Al + Cl2 AlCl3 2Al + 3Cl2 2AlCl3 Cuando se antepone el 2 a la molécula de tricloruro de aluminio (AlCl3) aparecen 2 átomos de aluminio como producto, los cuales se balancean colocando un 2 al aluminio como reaccionante.

Método de Oxidación - Reducción son Corresponde a Procesos simultáneos Corresponde a donde Perdida de electrones Ganancia de electrones El # de electrones ganados Que aumenta en Que disminuye en es igual al El número de oxidación El número de oxidación El # de electrones perdidos de de La sustancia química Pierde electrones Gana electrones que es es El agente reductor El agente oxidante

Método de Oxidación – Reducción. Una aplicación de este método de balanceo se puede observar en el siguiente ejemplo : El MgCl se forma a partir de una reacción de óxido reducción. El magnesio pierde 2 electrones que pasan al cloro. Lo cual conduce a la formación de un catión magnesio y 2 aniones cloruro. La formación de MgCl2 se puede ver al sumar las dos semireacciones y cancelando los electrones.

Mg- 2e- Mg+2 Semireacción de oxidación Cl2 + 2e- 2Cl- Semireacción de reducción Mg + Cl2 2Cl- + Mg++ Mg + Cl2 MgCl2

Clasificación de las Reacciones Químicas Según La Organización Atómica. SÍNTESIS. Cuando el producto contiene la totalidad de los átomos de los dos reaccionantes. A + B AB DESCOMPOSICIÓN. Cuando una sustancia compleja se descompone en otras más sencillas. AB A + B DESPLAZAMIENTO. Cuando un elemento desplaza a otro. AB + C AC + B DOBLE DESPLAZAMIENTO . Se presentan dos reemplazos, hay cientos de reacciones en las que se intercambian las partes positivas y las negativas de los dos compuestos. AB + CD AC + BD

Factor Gravimétrico Un factor gravimétrico (o factor químico) puede definirse como el peso de una sustancia deseada equivalente al peso unitario de una sustancia dada. Los factores gravimétricos se obtienen con base en las siguientes reglas:  El factor gravimétrico está representado siempre por el peso atómico o el peso fórmula de la sustancia buscada por numerador y el peso de la sustancia pesada por denominador. Los factores gravimétricos son fundamentales para realizar los cálculos, especialmente cuando se hacen análisis repetidos de un determinado constituyente.