Manejo médico de pacientes con gota

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿TRATAR O NO TRATAR? ESTE ES EL PROBLEMA
Advertisements

Litiasis Úrica Dr. A. Machado Dr. L. Perroni. LU Litiasis Úrica Introducción El Ácido úrico con o sin oxalato de calcio son componentes frecuentes de.
Artritis por microcristales
Uso clínico de AINES.
¿Factor de riesgo o marcador?
Pancreatitis.
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
ANTISEPTICOS URINARIOS
Farmacocinética y mecanismo de acción
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
GOTA Y ARTRITIS GOTOSA. Depósitos articulares de cristales endógenos de urato monosódico. La gota es la vía final común de transtornos caracterizados por.
La gota, ¿una vieja conocida? Vol 20, nº 6 año 2012
ARTROPATÍA POR CRISTALES: GOTA
Alcaptonuria La alcaptonuria es una enfermedad autonómica recesiva es decir que se hereda de los padres un gen defectuoso y que afecta el metabolismo de.
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA 2011
Nefrolitiasis.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
NOSOLOGÍA Y CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Dra
GOTA Eduardo López Galindo 91157
ROJAS GARRO, SANDRA TALIA.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Inflamación Cirugía I
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
RESORCION DE AGUA, SODIO Y CLORO
LITIASIS RENAL.
CÁLCULOS DE CALCIO.
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
AINES. Karen Milagros Medina Márquez 87217
Hiperuricemia asintomática.
Pasión: Inclinación o preferencia muy viva por una cosa
Manejo médico de pacientes con gota
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN Terapéutica Antihipertensiva
PROYECTO FINAL DE SINTESIS
USO DE DIURETICO Y APORTE DE FLUIDOS EN PACIENTES QUIRURGICOS
Ácido acetilsalicílico
El febuxostat en pacientes con gota reduce la hiperuricemia más que el alopurinol, pero no evita más crisis gotosas Becker MA, Schumacher HR, Wortmann.
ÚLCERA GASTRODUODENAL
Alejandro Ontiveros Alejandra Márquez-Lemus Laura Aguirre Mejía
Asignatura Inmunologìa Aplicada 1065 GRUPO 0003 SEMESTRE
ATROPATÍA POR MICROCRISTALES Medicina B 5° Cátedra, Hospital de Clínicas Universidad de Buenos Aires Presenta: Comisión 5 Coordina: Dr. Ramilo Álvarez.
Diuréticos furosemida
DIETA HIPOCALORICA Dieta terapéutica nutricionalmente adecuada diseñada para provocar pérdida de peso continuo, a partir del tejido adiposo, evitando pérdida.
Gota Enfermedad metabólica originada por la presencia de hiperuricemia persistente.
HIPERURICEMIA-GOTA Dra. María Sofía Giménez. La hiperuricemia y su consecuencia crónica y natural, la gota,son provocadas por la presencia de valores.
GOTA Y NUTRICIÓN JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Bebidas azucaradas y riesgo de gota Choi HK, Curhan G. Soft drinks, fructose consumption, and the risk of gout in men: prospective cohort study. BMJ 2008;
Artrosis.
Artropatía por cristales de urato monosódico
Antigotosos Manifestaciones:
INTEGRANTES: ANDREA KATHERINE DIAZ ANGIE LORENA RIAÑO MARTHA REMOLINA
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
Gota.
Flumida - 20 FLUMIDA – 20 Leflunomida 20 mg tabs Leflunomida 20mg.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
Integrantes: Universidad central de ecuador
ANTISEPTICOS URINARIOS
ARTRITIS MICROCRISTALINAS
INFLAMACION AGUDA DR FERNANDO ALVARADO.
DROGAS Y RIÑON Dr. Pablo Monge Zeledón.
QUINOLONAS Farmacología II Facultad de Medicina BUAP 2015
HORMONAS: Comunicación intercelular
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA RUBÍ VIOLETA GARCÍA VÁZQUEZ 4CM3.
INFLAMACIÓN DEFINICIÓN
Diuréticos tiazídicos Dr Pablo Giganti Unidad Coronaria.
James Gillray (artist, )
Transcripción de la presentación:

Manejo médico de pacientes con gota 1

James Gillray (artist, 1757-1815) Gota Signos y síntomas: Rubor Tumor Calor Dolor The Gout James Gillray (artist, 1757-1815)

Los tofos gotáceos son depósitos voluminosos de ácido úrico que se desarrollan en el tejido cartilaginoso, tendones y tejidos blandos. Por lo general, sólo aparecen después de que un paciente ha padecido de artritis gotosa durante muchos años. Estos depósitos se desarrollan en un 50% de los pacientes con gota y también pueden aparecer en los riñones, llevando a que se presente una enfermedad renal crónica. Otras localizaciones de los tofos gotosos incluyen la bursa del olécranon, los ligamentos periarticulares, el tendón de Aquiles, tejido celular subcutáneo de manos, pies y codos, cartílago nasal, aorta, miocardio, válvulas cardíacas, ojos, lengua, laringe y pene. No se forman tofos en el sistema nervioso central debido a que el ácido úrico no atraviesa la barrera hematoencefálica.

Bases fisiopatológicas ... enfermedad metabólica caracterizada por aumento en la producción de ácido úrico (o falta de excreción) ...existe predisposición hereditaria, y suele aparecer a partir del consumo excesivo de determinados alimentos y de bebidas alcohólicas

Depósito de cristales de urato de sodio en los tejidos: riñones, articulaciones, etc. Inicia un proceso inflamatorio: infiltración de neutrófilos Fagocitosis de cristales Generación de especies reactivas de oxígeno, que dañan tejidos Liberación de mediadores de la inflamación Finalmente, se liberan enzimas lisosómicas que aumentan la respuesta inflamatoria. También aumenta el lactato ( pH), condición que favorece el depósito de más cristales de ác. úrico.

Objetivo terapéutico  concentración de ácido úrico por debajo del punto de saturación (8 mg/dL)

Blancos farmacológicos útiles en el tratamiento de la gota Interferencia con síntesis de ác. úrico: alopurinol Aumento de la excreción de ác. úrico: probenecid Inhibe migración de leucocitos: colchicina Inhibe a COX y la fagocitosis: indometacina

Alopurinol Análogo de purina, bloquea a la xantina oxidasa, disminuye la producción de ácido úrico. Usos: Tratamiento crónico de la gota. Iniciar 1-2 semanas después de un ataque de gota. EAF: precipitación de un ataque de gota al iniciar la terapia

Fisiología renal Diuréticos osmóticos, ahorradores de K+ Diuréticos tiazidas Ahorradores de K+ Diuréticos osmóticos Diuréticos osmóticos Diuréticos osmóticos Diuretic name in gold Diuréticos de asa

Probenecid, sulfinpirazona Inhiben la reabsorción de ác úrico en el túbulo contorneado proximal  excreción urinaria Usos: tx crónico de la gota, RAF: dermatitis, anorexia, vómito, cálculos renales

Indometacina AAINES, es más eficaz que aspirina para aliviar la inflamación inhibidor de COX Reduce la producción de prostaglandinas Inhibe la fagocitosis de los cristales de ácido úrico por los macrófagos. Usos: tx agudo de la artritis gotosa EAF: GI: irritación, sangrado y ulceración Renal: disuria, nefritis intersticial

COLCHICINA, mecanismo

Colchicina Altera el ciclo inflamatorio, el cual inhibe la migración de leucocitos y la fagocitosis de cristales de ácido úrico. Usos : Tratamiento agudo de la artritis gotosa En dosis bajas útil en el tratamiento crónico de la gota (profilaxis) Ventana terapéutica estrecha: personalizar dosis

Colchicina RAC: Diarrea Náusea Vómito: 17% RA Graves: dosis altas: 77% Dosis bajas: 23% Náusea Dosis altas: 17%; Dosis bajas: 4% ), Vómito: 17% RA Graves: Mielosupresión Neuromiopatía

Lecturas recomendadas Fármacos útiles en el tratamiento de los procesos inflamatorios. En: Guía de farmacología y terapéutica. Rodríguez–Vidrio-Campos, 2009. Underwood M. Diagnosis and management of gout. BMJ 2006;332:1315-9. Schumacher HR Jr, Chen LX. The practical management of gout. Cleve Clin J Med 2008;75 Suppl 5:S22-5. Suresh E. Diagnosis and management of gout- a rational approach. Postgrad Med J 2005;81:572–579. 16