Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Advertisements

EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Ejercicio de columnas periodísticas
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
Carmen A. Perea I. Panamá, San Miguelito Dirigido a estudiantes de sexto grado de primaria Iniciar.
1.- Que es el correo electrónico? es un medio de comunicación que esta al alcance de muchas personas, ofrece la facilidad de establecer comunicación con.
 Una red de identidad se va plasmando y obteniendo mediante nuestro ingreso ha internet, por las creaciones de nuestras redes sociales y comunidades.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
This Is a Course.  Son recursos digitales que se basan en el trabajo colaborativo y que se encuentran en línea en sitios gratuitos. ¿Qué son las Herramientas.
Orientaciones Trabajo Final ESCUELA COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
HP1006-HU Nuevas Tecnologías para las Lenguas y las Humanidades
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Lenguaje y Expresión II
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
El proceso de la escritura
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Géneros periodísticos
Edición Turrucares Alajuela 2016 Articulo: Computadoras
TAREA 4 PLANIFICACIÓN.
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Redes peligrosas Quienes somos Nuestras vivencias Edición 1
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
Presentar un informe técnico
Audioforos Audio: Significa ‘sonido’ o ‘audición’. Técnica relacionada con la reproducción, grabación y transmisión del sonido. Foro: Reunión para discutir.
Seminario de Inducción a la Carrera de Informática
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
¿Cómo hacer un ensayo?.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Consejo editorial: “Está formado por un conjunto de
BLOG.
Wikis Documento elaborado por VLA con fines académicos, para su uso en la BUAP.
Temas y secciones de los artículos
Producto de Evidencias
Portafolio Sergio Monge Araya.
La prensa - De opinión.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS INDUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO DE TELESECUNDARIAS.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Identificación de las características de los artículos de opinión
Reflexión.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Guía para crear una PRESENTACIÓN
al módulo 5 “Argumentación” Semana 1. UI “Argumentos y textos argumentativos”.
Modulo 4 Actividad I Profesora: Claudia Mendoza Xicoténcatl
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
III. Tutorías para la investigación
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
QUE ES UN BLOG? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Se proveen datos de índole cualitativa. La discusión es enfocada en un aspecto específico.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio Construyendo la Editorial Rocío Goyenaga Calvo . 2016

¿Qué es una Editorial? Consiste en un texto de corte periodístico no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, que responde al pensamiento del grupo que lo redacta. Este texto es tradicional de los periódicos y revistas , suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación.

¿Qué es una Editorial? Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editorialistas. El editorial está siempre ligado a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico.

¿Qué es una Editorial? Así que la editorial es un documento que representa la opinión de un grupo que pertenece al periódico o la revista. El tema que se desarrolla en la editorial , es de interés del grupo, es un tema actual y de importancia. Los que escriben la editorial son los miembros del grupo o consejo editorial, llamados editorialistas.

¿Quién escribe la editorial? Los que eligen el tema del editorial son los miembros del consejo editorial. Además redactan el texto o documento que desarrolla el tema elegido, que representa la opinión del grupo que forma el periódico o la revista. De tal forma que para la Revista Digital, los encargados de elegir el tema y redactar la editorial, son los miembros del Consejo Editorial http://es.wikipedia.org/wiki/Editorial_period%C3%ADstico

Ejemplos de Editoriales

Llegó la hora!! Somos 5 escuelas que hemos participado a lo largo de este año, en la elaboración de los artículos de la Revista Digital Nuevo Milenio de la edición del 2016.

Redactar la editorial en forma colaborativa. ¿Cómo lo van a hacer si no están físicamente juntos? Por medio de la virtualidad, que nos permiten las herramientas telemáticas, a través de la comunidad virtual del Consejo Editorial

El tema que vamos a desarrollar para la editorial de este año sobre uno de los artículos que se destacaron en este año

Le asigno a cada escuela una parte de la redacción de la editorial. ¿Cómo lo vamos hacer??? Le asigno a cada escuela una parte de la redacción de la editorial. Todos van realizan aportes a la redacción del editorial de este año.

Cada pareja del Consejo Editorial redacta los siguiente: Redactar la introducción: ¿Qué ha significado para cada uno haber sido parte del Consejo Editorial este año? ¿Cuál fue la experiencia más especial que cada uno vivió como estudiante? Desarrollo: 1-¿Porque el articulo que escogieron fue el más destacado? Qué novedades lograron obtener este año en las clases de Informática Educativa en programación, uso de la computadora, uso del Internet, la investigación, y trabajo colaborativo. Conclusión. ¿Qué aspectos he aprendido al trabajar en la Revista Digital? ¿Qué beneficios hemos obtenido en lo académico, en personal y de formación el haber participado en la Revista Digital Nuevo Milenio? Lo presentan el viernes 2 diciembre , en el foro de la comunidad virtual del Consejo Editorial y al correo de consejo.editorial@yahoo.com

El miércoles 18 de noviembre se hacen las últimas correcciones, para obtener el producto final. Es importante que la maestra(o) del grupo les ayude en: redacción (estructura de las ideas), ortografía y vocabulario. Deben cumplir con la entrega de la redacción del párrafo que les corresponde, para no atrasar al resto de los compañeros(as).

Por favor hagan la entrega de los párrafos que les corresponde con un documento de word y lo suben al foro del Consejo Editorial para que todos lo puedan leer y así darle una secuencia lógica.

Bien, espero que las instrucciones estén claras. Y ahora…. Manos a la obra!!!! Muchas gracias