Area de trabajo: Artesanías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Advertisements

Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
En la actualidad el INTI trabaja en todos los sectores industriales que aportan al desarrollo del país. Las áreas temáticas se encuentran en su sede central.
MILTON GOMEZ )AGROINDUSTRIA Es un conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Isabel Toro Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia Isabel Toro Docente Facultad de.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Proceso de Investigación de Mercados.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
ORGANIZACIONES DE CADENA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
Diplomado en Educación Superior
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Sectores y subsectores de la economía
MP-2 EDL Campiña de Jerez
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
MATERIALES.
Mercadeo Agropecuario
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
ADMINISTRACIÓN, PERSONAL, COALICIÓN NACIONAL, RECURSOS ECONÓMICOS,
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
Ministerio de Cultura de Colombia Grupo de Emprendimiento Cultural
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Bioeconomía argentina
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Las funciones administrativas que integran una organización
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
El mercado pesquero de los mayoristas: situación actual y viabilidad
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
OFICINA DEL SECRETARIO
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
Conectividad de los puertos mexicanos
Procesos productivos artesanales
MATERIALES.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Experiencias en Producción e Industrialización de cacao
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Ecosistema en la ingeniería industrial. los Ecosistemas Industriales son complejos de producción (industrias) interconectados de manera tal que los residuos.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa
ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
BSC AVANCE JUNIO.
Transcripción de la presentación:

Area de trabajo: Artesanías Leila Marcela Molina Caro D.I. Docente Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Artesanías de Colombia S.A. Empresa del Estado vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Mercado Objetivo Educación en Artesanías Personas relacionadas o que quieran vincularse a cualquier eslabón de la cadena de valor del sector artesanal, interesados en fortalecer sus competencias para incorporar procesos de articulación, promoción, desarrollo e innovación en unidades productivas artesanales existentes, o bien, desarrollen nuevos modelos de negocios competitivos y sostenibles.

Línea Artesanías Proyecto de Grado Línea de trabajos de grado que tiene como propósito destacar el potencial productivo y económico de la artesanía como generador de desarrollo para las comunidades artesanas de Colombia. Promueve el desarrollo de estrategias en las que el diseño industrial construye nuevas posibilidades que fortalecen la industria artesanal, trabajando en cada uno de los eslabones que hacen parte de la cadena de valor del sector: I+D, materias primas, diseño y desarrollo de producto, producción, logística, gestión y comercialización.

Línea Artesanías Proyecto de Grado 1. Diseño, rediseño y mejoramiento técnico y de producto

Línea Artesanías Proyecto de Grado 2. Ingeniería de materias primas en el sector

Línea Artesanías Proyecto de Grado Mejoramiento técnico productivo procesos de transformación: Normalización Protocolos de manejo Esquemas productivos

Línea Artesanías Proyecto de Grado 4. Proyectos editoriales para el sector artesanal.

Línea Artesanías Proyecto de Grado 5. Investigación y desarrollo de producto en el marco del programa nacional  de atención a poblaciones artesanas indìgenas y afrodescendientes ORIGENES de Artesanías de Colombia

Línea Artesanías Proyecto de Grado 6. Investigaciòn  de tendencias de consumo y mercados potenciales para productos artesanales