ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Potencia en estado estable
Advertisements

RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC
Análisis de Potencia en estado estable
1.2 Calcular la corriente eficaz de línea nivel 6900V.
UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADORES.
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
“DISEÑO DEL CONTROL Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA BASADO EN MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, UN INVERSOR MONOFÁSICO CONECTADO A LA RED Y BATERIAS.
Circuitos polifásicos
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
Circuitos acoplados magnéticamente
Bobinas.
Potencia instantánea en un dipolo
ELECTROTECNIA I CLASE N°
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN GRUPOS TRIFASICOS.
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
REPASO LEYES FUNDAMENTALES
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA II Exámen Parcial
1. Al siguiente circuito se le aplica un voltaje vi =1X10-3 cosωt con ω = 2π/T Encuentre la forma de onda del voltaje en la carga RL, si el voltaje Vc.
IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M.
CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA O CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
Electrotecnia Tarea No. 3 Prof. Jorge Sánchez M. Zc
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Clase Práctica 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
2. (8%) Para el siguiente circuito, encuentre el rango de valores de Vi para que los 3 diodos conduzcan (suponga diodos ideales). 600
La ley de Ohm.
Electricidad Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
Capítulo 26B – Circuitos con capacitores
Electrotecnia Prof. Jorge Sánchez M. Practica Segundo Examen Parcial
Clase Práctica 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
ELECTROTECNIA II Examen Parcial
Conferencia 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
Relevador anunciador.
CAPACITORES EN SERIE Y EN PARARELO
Circuitos de Corriente Alterna
Circuitos polifásicos Circuitos eléctricos 2. Tensiones polifásicas.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
Control de Motores de Corriente Alterna.
Inducción electromagnética
Circuitos con capacitores
Clase #18 Tema: Circuito RLC. Ley de Ohm para un circuito de C.A.
Tema: Resonancia. Ejercicios..
Electricidad Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
Circuitos de corriente alterna
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
Dinámica de Máquinas Eléctricas Cátedra 4
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
CALIDAD ELÉCTRICA Parámetros ocultos José Antonio Andrés Martínez
ANALISIS DE CIRCUITOS EN DC.. Un circuito consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada.
Transcripción de la presentación:

ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M. 1. En función de la siguiente red y los datos que se detallan a continuación, encontrar : a. Vi (voltaje de entrada) r1 jx1 + V1 Zc Vc 2 Kw FP: 0.8 at Datos: Vc = 220 / 0º Vrms Zc = 10 Kw, FP: 0.85 at r1 = 0.1  X1 = j 0.2  2. Para el siguiente circuito Y – Y, suponga Van = 1200 ∟0º Vrms, Zl = 0.5  y Zp = 8 + j 2 . Obtenga: a. Corriente de línea IaA b. Potencia trifásica compleja (S) suministrada a la carga Van Zl Zp a A + Zl Zp n b B + c Zl C + Zp 3 

3. La impedancia de carga (Zc) conectada al devanado secundario del transformador ideal de la siguiente figura consiste en una resistencia de 237.5 m en serie con un inductor de 125 h. Si la fuente de voltaje de entrada Vi está generando el voltaje de Vi(t) = 2500 2 cos 400t Volts, encuentre en el dominio del tiempo a. i1 b. E1 c. i2 d. E2 0.25 5 mh i2 + E1 + E2 Vi + - Zc i1 10 : 1 4. Realice una comparación entre la conexión de sistemas trifásicos conectados en Delta o en Estrella 5. Detalle y explique cuales son los parámetros fundamentales de un transformafor y el porqué éste no depende del FP