CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Advertisements

Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
¿Qué es el genoma? Conjunto de la información genética, codificada en una o varias moléculas de ADN (Acido desoxirribo Nucleico) (en muy pocas especies.
Secuenciar el ADN es analizar la composición de un fragmento de ADN para saber qué genes tiene y qué producen esos genes. Los primeros intentos de secuenciar.
Exploración del genoma de cáncer en plasma: Detección de aberraciones del número de copias relacionadas con el tumor, variantes de nucleótido único y heterogeneidad.
Molecular Biology Techniques
Química Biológica I - Bioquímica I
RNA de HCV (PCR) Descripción
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Árbol de la Biotecnología
Técnicas moleculares I
Detección de OGM en la Cadena Agroalimentaria Alumnos: Alegre, Rumesilda Eliana Dabrio, Alfredo Gauto, Silvana Monzón Dabrio, Agustina Silva, Carolina.
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
DIAGNOSTICO MOLECULAR
Huella genética del ADN
Herramientas de la Biología Molecular
Métodos para secuenciar el ARN
TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
Selección y Producción de Levaduras para Elaboración de Sidra y Vinos.
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
TECNOLOGIA DEL DNA RECOMBINANTE.
CONJUNTO DE ESTRATEGIAS Y TECNOLOGIAS DE CARACTERIZACION MOLECULAR DEL GENOMA HUMANO. GENOMICA CONJUNTO DE TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO DEL.
Vectores Plásmidos o Vectores Son moléculas pequeñas de ADN doble cadena y circular. Vectores de clonado, son pequeñas moléculas de ADN, con capacidad.
TECNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR IES JOAQUÍN TURINA SEVILLA.
BIOLOGÍA MOLECULAR Erase una vez…
II.- LAS TECNOLOGÍAS DEL ADN RECOMBINANTE Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Enzimas de restricción tipo II
Genética Forense.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Facultad de Ciencias Químicas
Secuenciación. Estrategia general Degradación específica y fraccionamiento de polinucleótidos de interés a fragmentos pequeños secuenciables. Degradación.
Fecha de descarga: 7/16/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Distribución de los estudios independientes de cultivo de.
Biologia Molecular “Epidemiologia molecular y control de infecciones”
SECUENCIACION DEL DNA SECUENCIACION DEL DNA. La propiedad mas importante del DNA es su secuencia de nucleótidos. La secuenciación es la determinación.
Secuenciación Dra. María Isabel Fonseca. Secuenciación El análisis más detallado de la estructura del ADN consiste en averiguar la secuencia de nucleótidos.
Diseño de cebadores para RT-qPCR ACTIVIDADES 1- Guías Generales para el “Diseño de cebadores para cuantificación de ARNm por RT-qPCR con SYBR-Green” 2-
PCR Y SECUENCIACIÓN. PCR  Polymerase chain reaction Reacción en cadena de la polimerasa.  Su objetivo es obtener un gran número de fragmentos de un.
- + v Fel Cátodo Ánodo Fresist Fel = Q . E = Q . V/d Q = carga E = potencial eléctrico V = voltaje d = distancia entre electrodos f = coeficiente.
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
Distribución de los estudios independientes de cultivo de una microbiota. A. Se extrae DNA directamente de una muestra de una comunidad microbiana asociada.
Desarrollo de estudios independientes de cultivos de un microbiota. A
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Fenotipo de Resistencia
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
GENÉTICA MICROBIANA.
Genética Forense.
TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO
TECNICAS DEL DNA RECOMBINANTE
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR Dra. Mariana L. Ferramola Curso de Técnicas moleculares aplicadas a bioquímica clínica. Área de Qca. Biológica FQByF,
Enzimas de restricción tipo II
INGENIERIA GENÉTICA Nombre Profesora: Ruth Díaz Nombres Alumnos : Alex Farinango Krishna Castillo Asignatura: Biología PD Fecha de Entrega: 4 Julio.
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
Técnicas moleculares I
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Estructura y función de las proteínas
Enzimas de restricción tipo II
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
Electroforesis en gel.
Secuenciamiento de nueva generación en illumina..
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Amplificación enzimática de un fragmento de DNA (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)
Transcripción de la presentación:

CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Caracterización de los ácidos nucleicos RFLP Secuenciación Caracterización de los ácidos nucleicos EMSA Footprinting Fingerprinting SSCP

Electromobility Shift Assay (EMSA) Determina eventuales cambios en la movilidad electroforética del ADN como consecuencia de su interacción con proteínas celulares. SIRVE PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE UN PROMOTOR EN UN FRAGMENTO DE ADN

Footprinting Sirve para documentar en que región del fragmento de ADN se produce la interacción con la proteína.

Single Strand Conformational Polymorphism (SSCP) La ganancia, pérdida o sustitución de bases nucleotídicas pueden ser visualizadas como diferencias en la migración electroforética debido a cambios en la estructura secundaria de la cadena única de ADN.

Restriction Fragment Length Polymorphism (RFLP) Permite diferenciar especies y caracterizar variantes genotípicas dentro de un aislamiento viral o cepas bacterianas, micóticas y parasitarias dentro de una misma especie.

RFLP ACOPLADA A LA PCR

RFLP SEGUIDA DE SOUTHERN BLOT

Secuenciación nucleotídica Método de Sanger Secuenciación automática Next Generation Sequencing

ESTA ES LA SECUENCIA DEL TEMPLADO!!!! MÉTODO DE SANGER 5’-GAACTTGCGTA-3’ 3’-CTTGAACGCAT-5’ ESTA ES LA SECUENCIA DEL TEMPLADO!!!!

SECUENCIACIÓN AUTOMÁTICA

ELECTROFEROGRAMA O CROMATOGRAMA

NEXT GENERATION SEQUENCING La principal característica de estas nuevas metodologías es la posibilidad de secuenciado masivo de forma paralela. Útil para la determinación de la secuencia de cada una de las distintas variantes genotípicas presentes en un aislamiento viral (esencial para determinación de resistencia a drogas) o para la identificación de polimorfismos asociados a la susceptibilidad de una enfermedad (alternativa al Microarray).

EL INICIO DEL NGS

SANGER vs. NGS SANGER NGS ESTRATEGIA MUESTRAS LONGITUD DE LA LECTURA REACCIONES SEPARADAS PARA LOS DISTINTOS EXONES DE UN SOLO GEN UNA REACCIÓN PARA EL ANÁLISIS SIMULTÁNEO DE VARIOS GENES MUESTRAS CLONES, AMPLICONES DE PCR LIBRERÍAS DE ADN, GENOMA COMPLETO LONGITUD DE LA LECTURA Kb Gb DATOS UNA LECTURA/UNA MUESTRA MILES O MILLONES DE LECTURAS/UNA MUESTRA RESOLUCION MUCHAS MOLÉCULAS EN LA MISMA LECTURA UNA MOLÉCULA POR LECTURA VENTAJA ELEVADA PRECISION BUENA RELACIÓN COSTO/BENEFICIO, ANÁLISIS SIMULTÁNEO DESVENTAJA CARO Y CONSUME TIEMPO ANÁLISIS DE GRAN CANTIDAD DE DATOS