ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
Advertisements

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Bioética e investigación en odontología
PSICOLOGIA HUMANA.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
AVANCE DE LA CIENCIA PROTECCION DERECHOS Y BIENESTAR HUMANO MIGUEL VILLEGAS AGUILERA.
TALLER de Consentimiento Informado Elementos Constitutivos Sociedad de Hematología 2015 Dr. Frank Pérez Acuña. Comité de Bioética del HUC.
Buenas Prácticas Clínicas Dra. Virginia Rodríguez Funes Presidenta Comité Nacional de Ética de Investigación Clínica El Salvador.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
CONSENTIMIENTO INFORMADO DRA MELISSA GONZALES BUSTILLO.
Buenas Prácticas Clínicas Dra. Virginia Rodríguez Funes Presidenta Comité Nacional de Ética de Investigación Clínica El Salvador.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
Eligibility Checklist Criterios de Elegibilidad Sergio Vega, MD HNN Data Manager Junio 2 del 2009.
PAOLA LOAIZA CARDONA GRICELY MORENO CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
REQUISITOS PARA LLEVAR A CABO EXPERIMENTO. Sólo podrá realizarse cuando lo que se quiere experimentar haya sido satisfactoriamente estudiado y de acuerdo.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE ATENCION ABIERTA OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CORMUVAL.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Informe sobre las escuelas de educación
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA CARRERA DE ENFERMERÍA
Un nuevo Medicamento: del laboratorio al paciente
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
Ética en el control de infecciones TB
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Master en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia
La Bioética y su vinculación con la Bioquímica y Farmacia
SEMINARIO INTERNACIONAL
ETICA EN FISIOTERAPIA LIMITES ENTRE LA PRACTICA Y LA INVESTIGACION
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
Recomendaciones a la industria para el apoyo de médicos
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
Vigilancia Epidemiológica
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Subtítulo. 1.- VALORES ÉTICOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES VALORES ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN.
EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS  TRATADO DE HELSINSKI  CODIGO DE NUREMBERG  INFORME DE BELMONT INTEGRANTES:  Patricia Guzmán Serrano.
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Consideraciones éticas
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
La visión del paciente Ana Fernández Marcos
ETICA DE LA INVESTIGACION Lic. Rodel A. Orantes Ciencias Naturales Primer Año.
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Ningún ser humano es una isla, solo en si mismo; todo ser humano es una pieza del continente, una parte del todo… la muerte de cualquier ser humano.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.
Medicina Traslacional en Diabetes
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
Controversia Evaluación resultados
Beneficencia No mal eficiencia Autonomía Se deben valorar los anteriores principios bioéticos en las decisiones de prescripción Cuatro OBJETIVOS de.
Declaración de Helsinki La declaración de Helsinki fue establecida en 1964 en la Asamblea Médica Mundial, es una propuesta de principios éticos que sirvan.
Farmacovigilancia Practica en Estudios Clínicos
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
Bioética.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS SEMINARIO INTERNACIONAL   ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE ECUADOR UNIVERSIDAD DE OHIO TDR/OPS/OMS NORMATIVA ETICA INTERNACIONAL “PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMEDICA EN SERES HUMANOS” CIOMS/OMS DR. ANDRES PERALTA CORNIELLE QUITO, ECUADOR MAYO 24-26, 2005

RESPETO POR LAS PERSONAS. AUTONOMIA. PROTECCION BENEFICENCIA   PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS) 1982-1993-2002 PRINCIPIOS ETICOS: RESPETO POR LAS PERSONAS. AUTONOMIA. PROTECCION BENEFICENCIA NO MALEFICENCIA JUSTICIA COMUTATIVA Y JUSTICIA DISTRIBUTIVA

LOS COMITES DE EVALUACION ETICA PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   EL PROTOCOLO LOS COMITES DE EVALUACION ETICA PAUTA 1: JUSTIFICACION ETICA Y VALIDEZ CIENTIFICA DE LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS PAUTA 2: COMITES DE EVALUACION ETICA PAUTA 3: EVALUACION ETICA DE LA INVESTIGACION PATROCINADA EXTERNAMENTE

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO (AUTONOMIA) PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   EL CONSENTIMIENTO INFORMADO (AUTONOMIA) PAUTA 4: CONSENTIMIENTO INFORMADO INDIVIDUAL PAUTA 5: OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: INFORMACION ESENCIAL PARA POTENCIALES SUJETOS DE INVESTIGACION PAUTA 6: OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: OBLIGACIONES DE PATROCINADORES E INVESTIGADORES

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS) EL CONSENTIMIENTO INFORMADO   PAUTA 7: INCENTIVOS PARA PARTICIPAR EN UNA INVESTIGACION PAUTA 8: BENEFICIOS Y RIESGOS DE PARTICIPAR EN UN ESTUDIO PAUTA 9: LIMITACIONES ESPECIALES DEL RIESGO CUANDO SE INVESTIGA EN INDIVIDUOS INCAPACES DE DAR CONSENTIMIENTO INFORMADO

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   GRUPOS VULNERABLES PAUTA 10: INVESTIGACION EN POBLACIONES Y COMUNIDADES CON RECURSOS LIMITADOS PAUTA 11: ELECCION DEL CONTROL EN ENSAYOS CLINICOS. PLACEBO PAUTA 12: DISTRIBUCION EQUITATIVA DE CARGAS Y BENEFICIOS EN LA SELECCIÓN DE GRUPOS DE SUJETOS EN LA INVESTIGACION

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   PAUTA 13: INVESTIGACION EN QUE PARTICIPAN PERSONAS VULNERABLES. PAUTA 14 INVESTIGACION EN QUE PARTICIPAN NIÑOS PAUTA 15: INVESIGACION EN QUE PARTICIPAN INDIVIDUOS CUYOS TRASTORNOS MENTALES O CONDUCTUALES LOS INCAPACITAN PARA DAR ADECUADAMENTE CONSENTIMIENTO INFORMADO

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   GENERO PAUTA 16: LAS MUJERES COMO SUJETOS DE INVESTIGACION PAUTA 17: MUJERES EMBARAZADAS COMO SUJETOS DE INVESTIGACION

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   CONFIDENCIALIDAD COMPENSACION PAUTA 18: PROTECCION DE LA CONFIDENCIALIDAD PAUTA 19: DERECHO A TRATAMIENTO Y COMPENSACION DE SUJETOS PERJUDICADOS DURANTE EL ESTUDIO

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   CAPACITACION PAUTA 20: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE EVALUACION ETICA Y CIENTIFICA Y DE LA INVESTIGACION BIOMEDICA. ESTABLECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE PROCESOS Y COMITES DE EVALUACION ETICA INDEPENDIENTES Y COMPETENTES. FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PARA INVESTIGAR DESARROLLO DE TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA LA INVESTIGACION EN ATENCION DE SALUD Y BIOMEDICA

PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   CAPACITACION ENTRENAMEINTO DE PERSONAL DE INVESTIGACION Y ATENCION DE SALUD EDUCACION DE LA COMUNIDAD DE LA QUE SE RECLUTAN LOS SUJETOS DE INVESTIGACION

RESPONSABILIDAD DE LOS PATROCINADORES PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   RESPONSABILIDAD DE LOS PATROCINADORES PAUTA 21: OBLIGACION ETICA DE LOS PATROCINADORES EXTERNOS. SERVICIOS ESENCIALES PARA LA ATENCION DE SALUD. TRATAMIENTOS POR DAÑOS A CONSECUENCIA DE LAS INTERVENCIONES. COMPROMISOS DE DISPONIBILIDAD PARA LA COMUNIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

DOCUMENTOS DEL PROTOCOLO 2. DECLARACION DE HELSINKI DE LA ASOCIACION   PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS) APENDICES DOCUMENTOS DEL PROTOCOLO 2. DECLARACION DE HELSINKI DE LA ASOCIACION MEDICA MUNDIAL

PPAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   FASES DE ENSAYOS CLINICOS DE VACUNAS Y MEDICAMENTOS ·FASE I: A- PRIMERA INTRODUCCION DE UNA VACUNA EN UNA POBLACION HUMANA PARA DETERMINAR SU SEGURIDAD, EFECTOS BIOLOGICO E INMUNOGENICIDAD. B- INTRODUCCION DE UN MEDICAMENTO EN SERES HUMANOS POR PRIMERA VEZ

FASES DE ENSAYOS CLINICOS PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS)   FASES DE ENSAYOS CLINICOS   FASE II: A- ENSAYOS INICIALES PARA DETERMINAR EFECTIVIDAD DE LA VACUNA EN UN NUMERO LIMITADO DE VOLUNTARIOS. B-ENSAYOS CLINICOS CONTROLADOS, DISEÑADOS PARA DEMOSTRAR LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD RELATIVA.

FASES DE ENSAYOS CLINICOS  PAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS) FASES DE ENSAYOS CLINICOS   FASE III: A- PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFECTIVIDAD EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES. B- PARA OBTENER INFORMACION ADICIONAL DE SU EFECTIVIDAD PARA INDICACIONES ESPECIFICAS Y DEFINICION DE LOS EFECTOS ADVERSOS.

FASES ENSAYOS CLINICOS   PPAUTAS ETICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA EN SERES HUMANOS. (CIOMS/OMS) FASES ENSAYOS CLINICOS FASE IV:   A- PARA EXPLORAR UN EFECTO FARMACOLOGICO ESPECIFICO, ESTABLECER FRECUENCIA DE LAS REACCIONES ADVERSAS O DETERMINAR LOS EFECTOS A LARGO PLAZO.