Cuenta Pública D. ConfeCh. ConfeCh U. del Mar 6/04 Tabla: 1 Cuenta Mesa Ejecutiva 2 Resolución discusión nacional Movilizaciones Beneficios y condiciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incidencia contra la Flexibilidad Laboral en Costa Rica
Advertisements

Comisión para el Fortalecimiento de los Acueductos Comunales
Instituto Nacional de la Mujer de Honduras
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 21 de abril 2009.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Acuerdo Social. Introducción Contraposición al GANE al ser una materialización de los acuerdos de la clase política Apuntar hacia problemáticas transversales.
Propuesta de presupuesto para una educación pública Octubre 2012.
1. 2 GESTION DE REDES SOCIALES EVENTO INTERNACIONAL BUSCANDO LA FORMA DE TRABAJAR EN RED Federación Antioqueña de ONG –FAONG- Mauricio Cadavid Restrepo.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
Presentado al Clautro Triestamental Campus Norte Universidad de Chile Agosto 03, 2011 Petitorios vs Propuesta MINEDUC.
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Experiencia de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Bogotá, Colombia Agosto 15 y 16 de 2013.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Formulación del Plan Participativo de Gestión de Recursos Hídricos Formulación del Plan Participativo de Gestión de Recursos Hídricos
ACCIONES A DESARROLLAR DESDE LA PLATAFOMA SINDICAL PARA LA RATIFICACION DEL CONVENIO O LA SUSCRIPCION DEL MISMO.
“ La Reforma del Régimen de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte: Un Ejemplo de Diálogo y Concertación “
INSTITUCIONAL LOCAL DISTRITAL Participación de 450 Instituciones Educativas Públicas y privadas Surgimiento, consolidación 4 temáticas: Familia, Educación.
RED ASCUN CULTURA XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2009.
Colegio Sta. Joaquina de Vedruna Dpto. Orientación PAU DUDAS MÁS COMUNES …
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
TALLER 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE VINCULAN CON EL SECTOR PRODUCTIVO MESA N°1 Expositor: Inés Gárate Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se define al Programa de Jóvenes como: “un conjunto ordenado de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las necesidades de cada persona en relación.
Movimiento estudiantil en Chile En la transición a la pequeña democracia.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
GRUPO LEGISLACION. Actores que deben definir al marco regulatorio y normas y como participan del proceso de construcción Productores, consumidores, indígenas,
Políticas Culturales: Debates y Método Sesión 3. Abril 2 de 2011 Ramón E. Villamizar Maldonado
Asamblea de Facultad Miércoles 17 de Abril. Cuenta de la Mesa – Pleno y calendario de movilizaciones – Coordinadora de campus – Asamblea territorial Procesos.
Plan de Comunicaci ó n para la Descentralizaci ó n en Salud 2006 Oficina General de Comunicaciones Unidad de Descentralización del Ministerio de Salud.
METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO
ENCUENTRO DE MODERADORES FACILITADORES 18 ABRIL PRIORIZACION HERRAMIENTAS DE PRIORIZACION.
Diagnóstico Participativo
Propuestas de conformación. ESTUDIANTES ICE 25% ICA 25% IE 25% ISISA 25% … Semestre 50% de la conformación general. COMITÉ LOCAL:
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
El diagnostico de uso de tierra y agua en zonas peri-urbanas Vladimir Cossio, Nicolas Faysse.
COMISIÓN DE MOVILIZACIÓN PROPUESTA PARA EL PARO SOCIAL NACIONAL 24 Y 25 DE AGOSTO.
Foro Nacional de Comunicación Indígena “Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e Información” Popayán, Cauca, Colombia, del 26 al 30 de.
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
Monotributo Social De La Agricultura Familiar Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA.
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Análisis de coyuntura Movimiento Alianza.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH – 28 Marzo 2011 Institucionalidad, participación estudiantil y democratización.
Propuesta del Equipo de Venezuela para la profundización del Derecho a la Manifestación y a la Participación política Aixa Armas Ana Jiménez María Emilia.
Opciones de política educativa y gobierno de la educación.
Procesos de Negociación con la Cooperación Internacional No Reembolsable – período agosto 2008 – agosto 2009.
Comisión de Cabildeo Agenda de Cabildeo 2005/06 Comisión de Cabildeo.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
Cuenta Pública Sesión ULS 16 de Marzo. Tabla 1-Problemas con beneficios estudiantiles 2-Puntos convergentes CRUCH 3-Lineamientos y proyecciones, Crisis.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Claves del éxito del Gobierno de Michelle Bachelet Juan Carvajal t. Ricardo Solari S.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Transcripción de la presentación:

Cuenta Pública D. ConfeCh

ConfeCh U. del Mar 6/04 Tabla: 1 Cuenta Mesa Ejecutiva 2 Resolución discusión nacional Movilizaciones Beneficios y condiciones

Cuenta Mesa Ejecutiva CruCh: avanzar en puntos convergentes del 2011 y oficializar. Comisión de educación del Senado (Ley de acreditación y Superintendencia) Invitación 40 años del golpe.

Resolución Discusión Nacional * Discusión compleja y lenta principalmente por las Ues Privadas que entran en permanente conflicto entre sí por su representativad. Falta de tiempo para llevar la discusión Avanzar en demandas históricas. No parlamentarizar el proceso, solo en una apuesta defensiva para frenar los proyectos de ley. Continuar la discusión sobre un petitorio de los actores sociales por la educación y un proyecto educativo. Hacer efectivo el vínculo con otros sectores (portuarios)

Movilización Mesup y su balance positivo del 28. (Cuestionable) Marcha 11 de Abril Marcha 22 Día del Agua.

Problema beneficios FeULS Carta Comisión de educación y JUNAEB. FeUpla también levantó una carta. Problemas en la asignación del crédito solidario, carga tarjeta junaeb y monto mínimo de compra.

Síntesis y conclusiones Difucultad de trabajo con ues privadas y Mesup. Síntesis: Ejes centrales: Cambios estructurales en el sistema educativo y un calendario de movilización ascendente junto a otros sectores. Trabajar petitorio sobre el del 2011 (gratuidad y refundación del proyecto educativo). Frenar agenda legislativa. ¿Apoyo estatización U. del Mar? *El acta llegó después de la ConfeCh en la Ufro y del documento de estatización aún no se sabe.

ConfeCh UFRO Tabla: Cuenta mesa ejecutiva. Análisis movilización 11 de abril. Lineamientos y proyecciones Vocerías Ues privadas. Varios: -Marcha del agua. -Marcha 1° de mayo.

Cuenta Mesa Ejecutiva Conferencia con la Cut. Apoyo demandas de los trabajadores. Cruch no marcharía el 11 por verse en una posición frente a la acusación de Beyer. Avanzar en los puntos convergentes del 2011 (aún no se zanja) Queda pendiente reunirse con otros actores e ir avanzando de a poco en un petitorio único entendiendo la realidad de cada espacio.

Análisis movilización del 11. Éxito multitudinario en todas las regiones. Se posicionó el movimiento y fue un fuerte empujon. Gran nivel de represión. Seguir respetando los tiempos locales. No existe una claridad de las demandas, se plantea la necesidad de avanzar en un pliego de demandas concreto que le de discurso al movimiento y oriente a la población.

Lineamientos y Proyecciones Se establece trabajar sobre las demandas del 2011 y las bajadas ya existentes, dar la discusión en las bases para la ConfeCh del 4 de mayo. TAREA: Demandas – ejes centrales – hoja de ruta para el año

Movilizaciones 25 Marcha Mesup. *Intransigencia. Caracterización semana como jornadas de discusión por zonales. 1° de Mayo: apoyar masivamente, sacar gente de las ues y contactar sindicatos cercanos por zonal. IMPORTANTE en la unión con los trabajadores y avanzar en la conformación de un movimiento social. 8 de Mayo Marcha por la Educación – Paro Nacional Multisectorial.

Vocerías Ues Privadas Votación: - 1° ¿Aprueba Vocerías privadas? Si - No -2° ¿Cuántos? ° ¿Medio de elección? - Nivel nacional - Desde de federaciones no tradicionales

Próxima Confech Se supendió ConfeCh FEUAH 20 de Abril. 4 de Mayo Antofagasta. 18 de Mayo UVM

Actualidad Destitución Ministro Beyer. (¿Balance?) Emplazamiento a nueva Ministra Shmidt para retirar los proyectos de ley. Necesidad de la generación de un pliego de demandas (sin burocratizar la discusión) para darle claridad al movimiento y facilitarle la comprensión a la población Avanzar en conjunto con otros actores sociales en la generación de un movimiento social que tenga un calendario ascendente de movilizaciones con las demandas estructurales transversales.

Delegadocofech.wordpress.com