RECAPITULANDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto ROOTVE V2: Control de versiones con Subversion Grupo de Investigación y Desarrollo en Seguridad de la Información - GIDSI.
Advertisements

ArcGIS en un software SIG. A pesar de ser un programa relativamente complejo, podemos decir que en general, sus funciones principales son editar analizar.
Red Nacional de Caminos 2015
SUBA- UNIDAD DE SISTEMAS VERÓNICA CASAVANTES
¿Se debe hacer cualquier tipo de dieta para adelgazar?
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
PROGRAMACION.
Corrección de errores Noviembre 2016
ESPACIO MODELO ESPACIO PAPEL.
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
Clases y Objetos.
MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Microsoft Publisher L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Caracterización de los Procesos de Negocio
Modelo OSI.
HERRAMIENTAS PARA EL SUPERVISOR
Instructivo para los usuarios registrados
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
INGRESAR POR EL MÓDULO ESTUDIANTE
Procesador de textos: Tema: autocorrección
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
Claro TV Desde el Consideraciones que se deben tener en cuenta para la condición comercial de marzo: Existen solo dos planes vigentes que serían,
MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)
Capa Sesión REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Le damos la bienvenida a PowerPoint 5 sugerencias para trabajar de un modo más sencillo.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Migración de una B.D de Excel a Access
Investigación de mercados
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
AUDITORIA DE CONTROL INTERNO. MODELAMIENTO DE PROCESOS BPMN proporciona un lenguaje común para la representación gráfica de procesos, de forma clara,
Dispositivos Móviles.
Excel Macros Macros Automáticas.
Guía rápida para el Sistema Estatal de Transparencia (SIET)
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
Guía para Ingreso de EIA
Zegelipae.edu.pe. Aseguramiento de la Calidad Sesión 6.
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
Procedimiento para Cierre Anual
Consideraciones para una correcta instalación de circuito cerrado Bienvenidos Antes de iniciar con el proceso de instalación de cualquier.
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
MODELADO DE DATOS Tema 2: Normalizar un diseño de bases de datos.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Sistema informático de TRAZABILIDAD de la MIEL ARGENTINA
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
REGRESAR AL TRABAJO ES COMO REGRESAR A CLASES # de Enero de 2015 Recuerda: INICIAR EL AÑO CON PIE DERECHO DEPENDE DE TU ACTITUD PROACTIVA La emoción.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Estructura de Sistemas Operativos
Le damos la bienvenida a PowerPoint 5 sugerencias para trabajar de un modo más sencillo.
Septiembre 2019 Realizado por: Edgar Contreras Ing. En sistemas #47.
Guía para realizar presentaciones efectivas Recurso de Apoyo al Aprendizaje -Transversal-
Transcripción de la presentación:

RECAPITULANDO

CONSEJOS BÁSICOS PARA NO PERDER DE VISTA DURANTE LA EDICIÓN DE LA RED NACIONAL DE CAMINOS Durante la fase previa a la integración y post integración de los datos de actualización de la Red Nacional de Caminos, nos encontramos con situaciones que se pueden prever durante el modelado a manera de no generar más errores de los ya existentes, generar un modelado óptimo, reducir el tiempo en los procesos de verificación en la barra de revisión, facilitar el trabajo de revisión del área editada para el validador, entre otras más.

Siempre inicie sesión en la Herramienta Transporte 1 Siempre inicie sesión en la Herramienta Transporte Al iniciar la edición recuerde siempre estar loggeado en la Herramienta Transporte. Se han presentado casos de elementos que no viajan por no cumplir con los parámetros de envío de datos y otros más se eliminan.

Verificar el orden de edición de los elementos. 2 Verificar el orden de edición de los elementos. Existen sesiones de edición en donde se alteran más de dos capas, es por ello que para evitar perder asociaciones, desajustar maniobras, localidades, estructuras, poi debe tener sumo cuidado al realizar su modelado. Una vez terminada la edición verificar los elementos de otras capas partícipes que se afectan con la edición, es decir, si sólo se afectó la capa road, corroborar que al mover alguna línea no haya quedado una estructura, poi o localidad desconectados de la red, o en su defecto que haya perdido la asociación al elemento.

Verificar el orden de edición de los elementos. 2 Verificar el orden de edición de los elementos. Maniobras que se generan “multiparte” después de la integración Estructuras que no están sobre Road

3 Selección poco óptima de cuadrantes, sesiones de gran tamaño y selección de cuadrantes dispersos Hemos encontrado sesiones en donde se realiza la edición en solo dos cuadrantes, pero se seleccionan cuadrantes innecesarios para conectar estos cambios. Generando en algunas ocasiones la pérdida de tiempo en el procesamiento de las herramientas de revisión.

3 Selección poco óptima de cuadrantes, sesiones de gran tamaño y selección de cuadrantes dispersos Sesiones Óptimas

3 Sesiones Óptimas

3 Selección poco óptima de cuadrantes, sesiones de gran tamaño y selección de cuadrantes dispersos

3 Selección poco óptima de cuadrantes, sesiones de gran tamaño y selección de cuadrantes dispersos

4 No edite en cuadrantes de otro analista que no pertenecen a su sesión de edición Se han detectado modelados en los que analistas invaden el cuadrante reservado, fuera de sesión de herramientas. Al hacer estos procedimientos no permitidos son foco crítico para generar traslapes entre líneas, desconexiones, pseudonodos, etc.

4

5 No realice modelados incompletos y analice detalladamente cada elemento a incorporar Nos hemos encontrado casos en los que falta modelar elementos como retornos, enlaces, etc. Por eso, antes de modelar analice todos los elementos que incorporará dentro de su modelado, a manera de que en un ambiente de ruteo éste se realice de la manera más óptima.

5 Registrados como enlaces

Analice detalladamente cada elemento a incorporar 5 Analice detalladamente cada elemento a incorporar

Si no va a editar, mantenga la barra editor desactivada 6 Si no va a editar, mantenga la barra editor desactivada El tener la barra de edición activada en procesos que no ameritan edición, ralentiza las tareas que vaya a realizar.

Desconocimiento de atributos 7 Desconocimiento de atributos Si durante la edición de los elementos de una sesión se presenta el caso de desconocimiento de alguno sus atributos, es preferible que ese campo quede con ‘N/D’.

Alertas de herramienta al liberar sesiones 8 Alertas de herramienta al liberar sesiones En ocasiones durante la liberación de alguna sesión la herramienta envía algún mensaje, repórtelo con Leopoldo Montoya o Jorge Mendoza porque aunque la sesión quede liberada es muy probable que los datos que se envíen para integración sean inconsistentes, falten, solamente se eliminen elementos o puede que no se aplique ningún cambio.

Localidades desconectadas a menos de 5 metros 9 Use el Zoom apropiado Recuerde modelar haciendo uso del zoom que permita realizar un modelado de calidad. Tenga en consideración que la RNC es información de interés nacional. Localidades desconectadas a menos de 5 metros

9 ANTES DESPUÉS

No alternar entre Geodatabases 10 No alternar entre Geodatabases Ha sucedido que para realizar el modelado en sesiones continuas una de otra analistas hacen uso de dos geodatabases, lo que ocasiona discrepancias en los límites de las sesiones, líneas borradas, líneas que faltan de integrar, etc. A veces resulta más conveniente cancelar las sesiones que generar errores.

Corrija los errores que le arrojen las herramientas de Revisión 11 Corrija los errores que le arrojen las herramientas de Revisión El hecho de ejecutar las herramientas no quiere decir que se corrijan los errores automáticamente. Tampoco espere a que el validador detecte los errores y le genere observaciones por cada error encontrado describiendo el proceso de corrección.

Corrija los errores que le arrojen las herramientas de Revisión 12 Corrija los errores que le arrojen las herramientas de Revisión

Errores más comunes en nombres de puntos de interés 13 Errores más comunes en nombres de puntos de interés Con faltas de ortografía * No estructurados según metodología Con espacios entre nombres Nombre alterno en el nombre interno POI’s que deben llevar nombre pero tienen N/D Elija la clasificación apropiada para cada Punto de Interés

Errores más comunes en nombres de puntos de interés 13 Errores más comunes en nombres de puntos de interés

No olvide revisar la jerarquía de los road 15 No olvide revisar la jerarquía de los road

14 No justifique localidades aisladas en campo de justificación de la herramienta “Listado de Errores” Existe un procedimiento al momento de insertar la localidad o al momento de usar el “Administrador de POI’s” para agregar esta justificación.

14 Localidades Rurales, con Población y sin Población Localidades clasificadas, por población y por el estado que las trabajará, así como por el año 2018.