Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Advertisements

MAPA MENTAL.
LOS MAPAS MENTALES REDACCIÓN 5º SEC. – IEP “SAN PATRICIO” LIC. RODRIGO CÁCERES.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
MAPAS MENTALES Maestría en Docencia Universitaria Curso: Evaluación de la Educación Superior Catedrática: M.A. Patricia Mazariegos Walter de la Roca Cuéllar.
PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 Sub Comisión Emprendedorismo y 2.0 APLA.
MAPAS MENTALES representación gráfica Un mapa mental es una representación gráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Herramientas para elaborar mapas mentales MARIA JULIANA LOZANO SANABRIA 10-1.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
¿Cómo realizar un mapa mental?
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Formato para la presentación de informes escritos
Informática Especial de la Matemática
ENSEÑANZA DEL ALGEBRA INICIAL
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Historia y desarrollo de la educación a distancia
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Características de las presentaciones.
MAPAS MENTALES.
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
El mapa mental Antecedentes
Título y N° de PPT o sesión
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Mapas mentales Andrés cruz. Erika Ocampo. Pamela Marín Jessica muñoz. Tatiana Agudelo.
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
LOS MAPAS CONCEPTUALES
Ten en cuenta tres factores de éxito:
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis
Hipervínculos scratch
Técnicas de Estudio Estudio.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
La didáctica como ayuda para la enseñanza
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA
Dimensión Cognitiva.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
MAPAS MENTALES de Tony Buzan
Mayahuel Muñoz Espinosa.
Organizadores gráficos
Ciclo escolar
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
La Técnica de los Mapas Mentales
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Estrategias de Estudio
Técnica: Mapas mentales
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
MAPA MENTAL CARMEN PATRICIA DE LUNA HURTADO. HISTORIAHISTORIA La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto.
El mapa conceptual 3er grado de Primaria. El mapa conceptual es la representación gráfica de un conjunto de ideas o conocimientos interrelacionados. El.
Transcripción de la presentación:

Alternativas innovadoras de la técnica mapa mental como instrumento de evaluación en línea Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales Diana Patricia Pinedo Covarrubias

MAPA MENTAL ¿ QUÉ ES? El mapa mental (Buzan, 1996) es una forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Su aplicación permite generar, organizar, expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.

Características de los mapas mentales a) El asunto o concepto que es motivo de nuestra atención o interés se expresa en una imagen central. b) Los principales temas del asunto o concepto se desprenden de la imagen central de forma radial o ramificada. c) Las ramas tienen una imagen y/o una palabra clave impresa sobre la línea asociada. d) Los aspectos menos importantes también se representan como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. e) Las ramas forman una estructura conectada.

¿Cómo se realiza? ◆ Utilizar siempre una imagen central. ◆ Usar imágenes en toda la extensión del mapa. ◆ Utilizar tres o más colores por cada imagen central. ◆ Emplear la tercera dimensión en imágenes o palabras. ◆ Variar el tamaño de las letras, líneas e imágenes. ◆ Destacar las relaciones de asociación entre los elementos.

Recomendaciones ◆ Emplear una palabra clave por línea. ◆ Unir las líneas entre sí, y las ramas mayores con la imagen central. ◆ Tratar de que las líneas centrales sean más gruesas y con forma orgánica (natural). ◆ Tratar de que los límites enlacen con la rama de la palabra clave. ◆ Procurar tener claridad en las imágenes.

Ejemplo de un Mapa Mental

Alternativas innovadoras de la técnica “Mapa Mental” 1. “Completar un mapa mental”. Esta actividad consistirá en: El profesor pondrá en un foro, un mapa mental incompleto (eliminando algunos conceptos). Tendrán que leer los recursos otorgados por el profesor, los cuales contienen información del tema especifico con el que esta hecho el mapa. A partir de la comprensión de la lectura tendrán que completar el mapa mental de acuerdo a los conocimientos obtenidos en la lectura. Posteriormente cada alumno subirá al foro su propuesta de mapa mental con los conceptos que a su consideración complementen el proporcionado por el profesor. Enseguida cada alumno tendrá que revisar la propuesta de al menos dos estudiantes y realizar algún comentario en donde señalen si están de acuerdo o no con su compañero, justificando su comentario

Criterios de Evaluación -Pertinencia -Secuencia -Ortografía -Comentarios a las participaciones sus compañeros, (justificándolos y propositivos) -Entrega en tiempo y forma

Alternativas innovadoras de la técnica “Mapa Mental” 2. “Relacionando palabras”. Esta actividad consistirá en: El profesor creará una lección donde le proporcionará al alumno una lectura de un tema en especifico, también agregará cinco imágenes que se relacionan al tema. Después de revisar las lecturas, el alumno obtendrá los conocimientos necesarios para responder a los cuestionamientos que se harán en la lección. En la fase de cuestionario de la lección el alumno imaginando que cada imagen corresponde a una ramificación del mapa mental, tendrá que escoger de una serie de palabras, cuatro especificas que describan lo que se trata de decir en cada imagen y que tenga relación con el tema. Cada alumno responderá a su criterio la lección y la enviará al profesor para ser revisada.

Criterios de Evaluación -Palabras correctamente relacionadas a la imagen. -Comprensión de la lectura y la imagen. -Realizar la actividad en tiempo y forma.

Opciones para hacer mapas mentales https://imindmap.com/software/pricing/

Referencias Pimienta, J. (s/f). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Pearson. Recuperado de https://drive.google.com/a/cobaej.edu.mx/folderview?id=0B-sDojTvWLttTkpZQndUVG5PUzQ&usp=sharing_eid&ts=56b19f77&tid=0B-sDojTvWLttZlhJaTA1bFRzQWM el día 11 de mayo de 2016. http://www.unibe.edu.ec/index.php/documentacion-didactica/-7/93-evaluaciondelaprendizajealternativas/file