SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
Advertisements

VALVULA DE SUCCION, DESCARGA DE LAS UNIDADES 1, 2 Y 3.
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
Actividad Petrolera en el Ecuador
EQUIPO WORKOVER ROY IBARRA CABRERA.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS HORIZONTALES BOMBA CENTRIFUGA EJE LIBRE NORMA ISO DIS2858.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
VALVULA DE RETARDO DE TIEMPO INTRODUCCION El temporizador neumático,es una unidad formada por tres elementos.una válvula direccional.una válvula reguladora.
Accesorios de la sarta de producción (equipos de superficie y equipos de subsuelo)
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
Componentes del motor a gasolina
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Ana Patricia Rodríguez García
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
BOMBAS HIDRÁULICAS.
Máquinas de desplazamiento positivo
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
SISTEMA DE ALIMENTACION O COMBUSTIBLE.
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
Fundamentos de operación
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Introduccion a Hidraulica
Introduccion a Hidraulica
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
Los Cinco Sistemas Básicos De un Equipo de Perforación.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Fluidos Hidraulicos.
MATERIA HIDROGEOLOGIA
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Prensa hidráulica Montoya..
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
APAREJO DE PRODUCCIÓN TERMINACIÓN DE POZOS. APAREJO DE PRODUCIÓN Es un conjunto de accesorios que juntos con la tubería de producción (T.P.) son instalados.
CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE.
AIRE COMPRIMIDO.
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
Bombeo Mecánico Convencional MSC. DOUGLAS CHINCHILLA MAYO
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO

COMPONENTES DEL SISTEMA Bomba de superficie. Cabezal de boca de pozo. Múltiples de distribución. Separador. Tanque de almacenamiento. Fluido Motriz. Sistema de inyección del Fluido Motriz. Bomba de subsuelo. -Abierto. -Cerrado.

COMPONENTES DEL BH FLUIDO MOTRIZ (ABIERTO /CERRADO) a BOMBEO HIDRAULICO EQUIPO DE SUPERFICIE FLUIDO MOTRIZ (ABIERTO /CERRADO) a BOMBAS DE SUPERFICIE b MULTIPLES DE INYECCION c CABEZAL DE BOCA DE POZO d TUBERIA DE ALTA PRESION LUBRICADOR VALVULAS DE CONTROL EQUIPO DE SUBSUELO DISPOSICION DE TUBERIA TIPO DE BOMBA (PISTON O JET) COMPONENTES DEL BH

Componentes del Bombeo Hidráulico superficial Bombas de superficie: Su objetivo principal es incrementar la capacidad de levantamiento y la eficiencia del sistema. Bombas triples: estas bombas usan embolo, camisa de metal a metal, válvula tipo bola. Bombas quíntuples: tienen un terminal de potencia y una de fluido. El terminal de potencia comprende, entre otras partes: el cigüeñal, la biela y los engranajes. El terminal de fluido esta formado por pistones individuales, cada uno con válvulas de retención y descarga.

Componentes del Bombeo Hidráulico superficial Múltiples de inyección: Sirven para regular y/o distribuir el suministro de fluido de potencia a uno o más pozos, para esto se usan varios dispositivos llamados válvulas de control. Válvulas de control: forman parte del múltiple de inyección y se utilizan para regular y/o distribuir el suministro del fluido motriz a uno de los pozos, es decir, rige la cantidad de fluido de potencia que se necesita en cada pozo cuando se emplea una bomba reciprocante.

Componentes del Bombeo Hidráulico superficial Cabezal del pozo: Su función primordial es dirigir el fluido motriz hacia el fondo del pozo para bajar y operar la bomba, dirigir el fluido motriz hacia el conducto adecuado para levantar la bomba hasta la superficie, cerrar la línea de fluido motriz y proveer un medio para liberar la presión de la tubería. Tubería de alta presión: juegan un papel muy importante ya que permiten transmitir el fluido motriz, a baja presión, hacia plataformas de bombeo, y desde las plataformas de bombeo se inyecta a través de líneas de altas presión hacia los múltiples y pozos. Lubricador: Es un equipo opcional que es colocado en el cabezal del pozo y es esencialmente una extensión de la tubería de producción. Se utiliza básicamente para remover y/o insertar la bomba de fondo, así como controlar la presencia de gases corrosivos que pueden obstaculizar la bajada de la bomba o su remoción del pozo.

Componentes Subsuperficiales Fluido motriz: transmite la potencia al bomba de subsuelo y a la vez lubrica las partes móviles de la misma. El transporte de fluido motor puede ser cerrado o abierto. A) Sistema de fluido cerrado: el fluido motor no se mezcla con el pozo, lo cual es necesario el uso de tres tuberías en el fondo del pozo: una para inyectar potencia, una de retorno del mismo y otra del fluido de producción. B) Sistema de fluido abierto: el fluido motor se mezcla con el fluido del pozo, lo cual hace necesario el uso de dos tuberías en el fondo: una para inyectar el fluido de potencia y otra para el retorno de la mezcla. Disposición de la tubería: esta basado en cuanto al tamaño de revestidor, caudal de producción a manejar. En base a dichos parámetros se toma la decisión de instalar la bomba libre (que circula libremente desde el cabezal hasta el fondo del pozo y viceversa), o ser instalada de manera permanente.