La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS"— Transcripción de la presentación:

1 INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS
SANTA CRUZ OCTUBRE 2012

2 CAMPOS MADUROS CARACTERÍSTICAS ELABORADO POR:

3 CAMPOS MADUROS CAMPO SURUBI NOR OESTE CAMPO-MONTEAGUDO 1992 =20 años
CAMPO TATARENDA CAMPO-CAMIRI CAMPO TATARENDA ELABORADO POR: 1927 = 85 años 1964= 48 años

4 Declinación constante de producción
Recobro crudo 5 % Qoi Qof

5 Por que explotar los campos maduros?
1 Aumentar el recobro y extender Vida útil 2 Alto precio y una demanda creciente crudo 3 Menos probable encontrar yacimientos con grandes reservas 4 Facilidades superficiales, caminos, planchadas ya establecidas. 5 Amplia [cualidad y cantidad ] información geológica, de reservorios, perforación y producción. 6 Baja producción de crudo en el país y demanda creciente de combustibles (Precios subvencionados )

6 RESERVAS DE PETROLEO @ 31/Diciembre/2011 TOTAL NACIONAL

7 REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos Arreglos de producción y equipos de superficie Incrementar la productividad de los pozos Sistemas de levantamiento artificial. Aplicar recuperación secundaria o mejorada

8 REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS Empleando técnicas como: sísmica perfilaje de pozos Sin baleo hasta el 1957 Pedir informes ANDINA Ar. 3 Ar. 4 Ar. 5 Características de la formación presencia de heterogeneidades presencia de fallas, capas con diferente permeabilidad, etc.

9 REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS Cálculo de las reservas de hidrocarburos Historiales de producción , presiones, mapas estructurales, isópacos, iso-saturación, ect cálculo de las reservas de hidrocarburos . Corroborar los mecanismos de empuje asociados al yacimiento e identificar la presencia de acuíferos.

10 REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos 1.-Evaluación del campo 3.-Recomendar nuevos pozos en áreas no drenadas 2.-Mejorar la descripción del yacimiento Los nuevos pozos Horizontales Multi-laterales para drenar mejor el yacimiento y llegar hasta zonas aisladas.

11 Conocimiento del yacimiento
Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos Arreglos de producción y equipos de superficie Restricción de la producción si no están bien diseñados para los cambios que puedan presentarse.

12 REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos Arreglos de producción y equipos de superficie Incrementar la productividad de los pozos Declinación de la producción por : Problemas mecánicos Depositación de escamas o parafinas Disminución de eficiencia de métodos de levantamiento artificial (alta producción agua) Daño o skin en perforaciones y alrededores del pozo DECLINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

13 REACTIVACION DE LAS RESERVAS
Conocimiento del yacimiento Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos Arreglos de producción y equipos de superficie Incrementar la productividad de los pozos Sistemas de levantamiento artificial. En esta categoría se encuentran procesos como la inyección de fluidos (gas, agua, vapor, y CO2), de polímeros y la combustión in-situ, entre otras. Inyección de Agua Inyección de Gas

14 REACTIVACION DE LAS RESERVAS
Aplicar recuperación secundaria o mejorada Conocimiento del yacimiento Cálculo de las reservas de hidrocarburos Perforar pozos Arreglos de producción y equipos de superficie Incrementar la productividad de los pozos Sistemas de levantamiento artificial. Los principales métodos de levantamiento ayudan a mejorar la producción Suministrando una energía extra en el fondo del pozo (PCP, UBM, BES) Disminuyendo la densidad del fluido a producir (Gas Lift, Plunger Lift)

15 BOMBEO POR CAVIDADES PROGRESIVAS o PCP
REACTIVACIÓN DE LAS RESERVAS ε BOMBEO POR CAVIDADES PROGRESIVAS o PCP Consiste en dos componentes básicos: Estator Torneado internamente como una hélice de “n+1” lóbulos Rotor (única parte móvil). El rotor es una pieza de acero de alta resistencia torneada externamente como una hélice de “n” lóbulos

16 REACTIVACION DE LAS RESERVAS
ε REACTIVACION DE LAS RESERVAS BOMBEO MECÁNICO Es uno de los métodos de producción más utilizados ,el cual su principal característica es la de utilizar una unidad de bombeo para transmitir movimiento a la bomba de subsuelo a través de una sarta de cabillas y mediante la energía suministrada por un motor.

17 ε REACTIVACION DE LAS RESERVAS BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE
El método de levantamiento artificial por Bombeo Electro sumergible (BES) tiene como principio fundamental levantar el fluido del reservorio hasta la superficie, mediante la rotación centrífuga de la bomba electro sumergible.

18 REACTIVACION DE LAS RESERVAS
ρ REACTIVACION DE LAS RESERVAS GAS LIFT Consiste en inyectar gas a presión en la tubería para alivianar la columna de petróleo y hacerlo llegar a la superficie. La inyección del gas se hace en varios sitios de la tubería a través de válvulas reguladas que abren y cierran el gas automáticamente.

19 REACTIVACION DE LAS RESERVAS
ρ REACTIVACION DE LAS RESERVAS PLINGER LIFT Extracción de líquidos acumulados en pozos productores de gas y condensado que producen por debajo de su caudal critico. Aplicable en pozos de petróleo con RGL muy altas, o en pozos de gas con presiones de fondo muy bajas y baja productividad.

20 CAMPOS MADUROS Pronóstico Actual ELABORADO POR:

21 CAMPO CAMIRI Cálculo de Reserva Volumen [Mm3] OOIP (MMBBL) FR
Volumen Original Recuperable [MMBBL] Producción Total Acumulada Petróleo (MMBBL) Reserva [MMBBl] 43,635 15.731 0.35 5.505 2.429 3.3076

22 CAMPOS MADUROS ELABORADO POR:

23 CAMPOS MADUROS ELABORADO POR:

24 CAMPOS MADUROS ELABORADO POR: D.S.1202 Aplica para el periodo: 19 de abril 2012 al 31 de diciembre Art. 9: "El incentivo único aplicable a la producción de petróleo será igual a 30 $us/Bbl".

25 TARIFA DE TRANSPORTE $us 2.48 $us 4.06 IVA Precio Final =∑(Tarifa de Trasnporte+IVA+IDH+Regalías+ Precio Bbl) $us IDH + $us REGALÍAS PRECIO DE REFERENCIA MONTO POR BARRIL Costo de $us Producción @ 17.26


Descargar ppt "INCREMENTO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CAMPOS MADUROS"

Presentaciones similares


Anuncios Google