de resultados de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIONES DE ESTUDIO DE AECA NUEVAS TECNOLOGÍAS INVESTIGACIÓN Publicación del Documento Factura Electrónica Segundo borrador del Documento sobre e-government,
Advertisements

Competencias informativas para el aprendizaje y la educación en línea
Aproximación a las nuevas competencias del bibliotecario Juan Daniel Machin Mastromatteo Instituto de Estudios de la Información Universidad de Tallinn,
Seguimiento a la operación del plan de estudios LAE 2009 Semestre Agosto-Diciembre 2009.
ANÁLISIS Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ANDALUCÍA Proyecto de Excelencia.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Reunión Mensual CVC 14 de junio, HorarioTiempoTemaExpositor 12:00 – 12:1515 minMensaje del Dr. David GarzaDavid Garza 12:15 – 12:205 minResultados.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Código ético docencia ETSII-UPM. 2 El código ético para la docencia de la ETSII El código ético para la docencia es un instrumento diseñado para ayudar.
Evolución de los MOOC en el ámbito investigador mediante técnicas de análisis de contenido D. G. Reina, S. L. Toral, M. R. Martínez-Torres, F. Barrero.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Las TIC y las competencias internacionales del profesor universitario.
Estilo de publicaciones APA
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Redacción de cartas al editor
Universidad Nacional de Avellaneda
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
2010.
Acceso y Uso de la Información/
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Sistema de Bibliotecas Programa de Cultura Informacional
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Antecedentes: El Proyecto ICARD
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
Evaluación de la aplicación de A+S
Del 18 al 22 septiembre 2017, Hotel Crown Plaza San José , Costa Rica
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
Registro contable Número 301, septiembre 5 de 2016.
ROL DEL DIRECTIVO Y DEL DOCENTE
Radar de innovación educativa 2015
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL
Generación, consumo y producción de información científica en LATAM
Rigoberto Vieyra Molina
María del Consuelo Romero Sánchez
Auto Documentación Bernardo José Herrera Rueda
Evaluación de la producción científica:
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean
Curso Superior Universitario
Sesión 2,3 y 4 Darwin Malpartida Márquez
Las definiciones de la colección… Lectura: Juan José Fuentes Romero
NOMBRE DE LOS PONENTES:
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
III. Tutorías para la investigación
Eleticia pinargote, Arturo rodríguez & Karina molina
Plan de Innovación Educativa UV: MEV
Programa de Internacionalización para la RCO
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Elementos de una Investigación por : René de la Cruz López.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS FINALES Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad de México. Septiembre-Octubre 2010.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

de resultados de investigación Coloquio de resultados de investigación 2013 – 2014 Tijuana, Agosto 5, 2014

Proyecto The Mutual Shaping of Social Media, Learning Experiences, and Literacies Juan D. Machin Mastromatteo Bibliotecario de Desarrollo Informativo y Aprendizaje (DIA) Campus Mexicali

Propósito Determinar retos y oportunidades de integrar redes sociales en una experiencia de aprendizaje y el rol de las competencias informativas y digitales del alumno en su desempeño.

Actividades Piloto, Reconsideración de métodos, 2do estudio, Análisis. FIN! Refinar instrumentos de recolección de datos: a) Cuestionario diagnóstico, b) Blog, c) Documentos derivados del estudio: discusiones, blog, sitios sociales, reportes, d) cuestionario de seguimiento, e) entrevistas. Determinar teorías para el análisis. Ej: a) Aprendizaje Constructivista (Piaget, Dewey, Vygotsky), b) Dimensiones del aprendizaje (Illeris), c) DHI (Lau, Lankshear y Knobel), d) Espacios de afinidad (Gee), e) Investigación Acción en la Educación Desarrollo del modelo Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas

Consideraciones Generales Evitando el determinismo tecnológico El concepto de Reaprendizaje Aprendizaje multidimensional, se socializa, se descubre, está latente Generación de teorías personales estudiando la práctica La investigación acción es cíclica: cada parte del estudio importa

Grupo de trabajo Mtro. Juan Machin Instituto de Estudios de la Información, Universidad de Tallinn, Estonia. CETYS Universidad, Mexicali, México Investigador, Candidato doctoral Dra. Sirje Virkus Instituto de Estudios de la Información, Universidad de Tallinn, Estonia Supervisora. Experta nacional en competencias informativas. Dr. Jesús Lau Universidad Veracruzana, Veracruz, México Asesor externo. Colaborador Experto nacional en competencias informativas.

Resultados del proyecto (preliminares, a modo de conclusión) Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas Articulación metodológica de la teoría de espacios de afinidad Instrumentos exhaustivos vs. cantidad limitada de participantes Aportes para investigaciones sociales, programas DHI, pedagogías Sí hay mutual shaping y es parte del rol de las competencias informativas y digitales en el aprendizaje!

Productos académicos (2013-2014) Participatory action research and information literacy / Doing Online Relearning through Information Skills. 2 artículos en 1st European Conference on Information Literacy (ECIL), Turquía. Publicados en Worldwide Commonalities and Challenges in Information Literacy Research and Practice Thinking outside of literacy: Moving beyond traditional information literacy activities. Information Development, 30(3), 288–290. (23/07/14) Piloting a holistic information culture program: The experience of CETYS Universidad System of Libraries. 2nd ECIL, Croacia. Encyclopedia of Library and Information Sciences, 4ta ed. (Taylor & Francis): Encargado de dos entradas: Redes sociales y Venezuela (en arbitraje, a publicar en 2015)

Reconocimientos profesionales (2013-2014) The Journal of Academic Librarianship (Elsevier): Árbitro (1 año, 11 días) Information Development (Sage): Árbitro y Miembro Junta Editorial (1 año, 6 meses) Congreso Bibliotic 2014: Árbitro (Univ.Javeriana, Colombia 19-23/08/14) VII Conferencia Internacional Sobre Brecha Digital e Inclusión Social: Ponente invitado (Chihuahua 22-24/10/14) Information Development: Columna fija sobre América Latina (2015)

Investigaciones futuras Transferir metodologías y conocimientos al quehacer bibliotecario Programa Desarrollando una Cultura de la Información Vinculación Academia-Biblioteca en CETYS Universidad

Muchas Gracias!