Por: Maria del Rosario Aragón Emanuel Llanos Ruben Sara Mario Rodriguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCUITO MONTADO EN PSpice
Advertisements

NOTACIÓN PARA LAS SEÑALES ELÉCTRICAS
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Electrónica de Comunicaciones
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Conferencia.
CIRCUITOS MONOFASICOS
ACTIVIDADES RECREATIVAS CON DIVERSOS JUEGOS LÓGICOS-MATEMÁTICOS
TRANSISTORES BJT:.
AMPLIFICADORES CON MOSFET
EJEMPLO 1. Superposición Para el circuito de la figura se pide:
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Principales parámetros de las puertas lógicas.
POTENCIA Y ARMÓNICOS(I)
Sensor de temperatura Vo=2,7 V, calcular T (°C).
Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
Electrónica Componentes activos.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Convertidores CA/CC y CA/CA con tiristores
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
e1: x1 + x4 – x6 = 0 e2: x22 * x3 * x4 – x5 – x7 = 0
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Ejemplo 1: Observe que el factor m se repite en TODOS los términos. Extraemos m como factor común de la expresión.
Diodos Electrónica I.
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
PRINCIPIOS DE MODULACIÓN ANALÓGICA EN AMPLITUD
Cálculo diferencial (arq)
Transistores Bipolares
Jonathan Valduz Numero 25
AMPLIFICADORES MOSFET EN FUENTE COMUN
Polarización Electrónica I.
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
AMPLIFICADORES DE POTENCIA
Elemento de la torre eólica colocado entre las baterías y el circuito de alimentación del hogar, la función del inversor es convertir la corriente continua.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Circuitos acoplados magnéticamente
PROBLEMAS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Frecuencia Compleja Circuitos eléctricos 2.
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
Problema propuesto de fuente de alimentación regulada Fernando A. Marengo Rodriguez Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería.
PROBLEMAS DE CLASE Un disco metálico de radio A rota con una velocidad angular w en un plano donde hay un campo magnético uniforme B paralelo al eje del.
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 PROPIEDADES GLOBALES Bloque III * Tema 105.
La capacidad de potencia de un amplificador o transductor (bocina) depende de ciertos factores:
Electrónica de Comunicaciones
Modelo de Transistores Bipolares
SEÑALES COMO FASORES.
COMPORTAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRICOS PASIVOS A LA CORRIENTE ALTERNA MONOFASICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA.
ELECTROTECNIA I CLASE N°
ELECTRONICA APLICADA I
Tensiones en el haz de planos de eje sostén una dirección principal.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes, reglas y normas aplicables al circuito. El contenido de este apartado se centra en la exposición de normas, expresadas.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Transistor Emisor-común Características graficas
TEMA II Electrónica Analógica
El Transistor BJT como amplificador
Esquema general CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS DIVISORES DE TENSIÓN
TUTORIA DE PROFUNDIZACIÓN
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Especificaciones básicas:
17Ω + 30 i C Ce IL 14.5Ω 1. Basándose en el circuito de la figura, encuentre el valor de: a. (10 ptos) El capacitor Ce para lograr una frecuencia.
AMPLIFICADORES CLASE C
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Maria.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

Por: Maria del Rosario Aragón Emanuel Llanos Ruben Sara Mario Rodriguez

Para el circuito de la figura, suponer V CC =10V, V CE(SAT) =0.2V, I S1 =I S2 =5* A, I POL =1mA, V BE =0.7V, I S3 = A.

a) Demuestre una relación entre V BE3 y V BB

b) Diseñar un amplificador V BE tal que I Q sea el 10% Suponiendo un R1=2K

c) Calcular la eficiencia si V i =7sen(ωt)

d) Calcular la eficiencia si

e) Repita los apartados C y D, incluyendo la fuente de corriente. Suponiendo una señal de entrada senoidal y teniendo en cuenta I Q, se tiene que:

Suponiendo una señal de entrada cuadrada y teniendo en cuenta I Q, se tiene que:

f) Muestre la expresión para la eficiencia en potencia. Calcule la eficiencia máxima Para una señal senoidal Para una señal cuadrada

g) Calculo de la Figura de Merito

SeñalEficiencia Maxima Omitiendo IQ Señal senoidal78,53% Señal cuadrada100% Maxima Tomando IQ Señal senoidal78,44% Señal cuadrada99% Omitiendo IQ 7sin(wt)54.97% 70% Tomando IQ 7sin(wt)47% 53.59%