RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
Advertisements

gestión de talento humano
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
Normas de Bioseguridad
Luisa Franco Enfermería IV
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Departamento de enfermería clínica integral aplicada Licenciatura en Enfermería a Distancia CASO CLINICO Salud Laboral Alumna: Gutiérrez Castro Ana Elba.
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Mgs. Ruth Altamirano C.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
PREOPERATORIOS. OBJETIVOS  Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología.  Preparar Psicológicamente al.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
HERIDAS.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Introducción 1.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
Heridas – Hemorragias - Fracturas
UTILES CONSEJOS PARA HACER UN BUEN USO DE TU SEGURO MEDICO
Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
SALUD DEL PERSONAL E INMUNIZACIONES
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
RESIDUOS HOSPITALARIOS
GASES ARTERIALEAS QUE ES
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
Salud ocupacional.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
BIOSEGURIDAD. COMO SE DEFINE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD: Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
RIESGOS OCUPACIONALES EN ENFERMERIA
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Lic. Demetria GALLEGOS RAMOS UNIVERSIDAD PERUANA UNION JULIACA 2016.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Riesgos ocupacionales en el quirófano Riesgos del paciente en el quirófano

RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO Los trabajadores profesionales de la salud del área de cirugía pueden encontrarse con diversos peligros ocupacionales mientras están en el quirófano. Los inadecuados procedimientos de seguridad pueden derivar en gran número de consecuencias para la salud.

RIESGOS DE ACCIDENTES Incluyen: Daño físico causado por instrumental médico, resbalones y caídas en suelos mojados, heridas y cortes con cuchilla, pinchazos con agujas, choque eléctrico por equipamiento, o algún dolor debido al manejo de un paciente. Es conveniente poner en prácticas las medidas preventivas como usar zapatos con suela antideslizantes, manipular los objetos cortantes correctamente y con sumo cuidado, y cumplir con todas la normas de seguridad.

RIESGOS BIOLOGICOS Otros riesgos en el quirofanito son las infecciones causadas por el contacto con sangre, fluidos corporales o muestras de tejidos. Esto puede producir enfermedades transmitidas por sangre como VIH o Hepatitis, también causar enfermedades como malaria, sífilis o tuberculosis. Es importante seguir las medidas de precaución establecidas para el control de infecciones, como usar protectores como guantes, bata o gafas.

RIESGOS QUIMICOS La exposición a diferentes anestésicos, medicamentos o fluidos para esterilizar, pueden causar intoxicación y es considerada como riesgo químico. Usar el equipamiento protector adecuado para minimizar la exposición, siguiendo un apropiado control de infecciones, asegurarse de que el área de trabajo este bien ventilada y evita el uso de látex en caso de alergias.

OTROS RIESGOS Pueden ser ergonómicos, psicosociales y organizativos. Pueden ser como el cansancio por le manejo de pacientes, permanecer mucho tiempo de pie o trabajar por muchas horas. La exposición a paciente graves pueden causar estrés psicológico o síndrome de estrés postraumático.

RIESGOS DEL PACIENTE EN EL QUIROFANO Complicaciones de anestesia Cuerpos extraños abandonados durante un procedimiento Hemorragias o hematomas post- quirúrgicas Sepsis post- quirúrgica Fractura pos-quirúrgica de cadera Cirugía en sitio equivocado

RIESGOS DEL PACIENTE EN EL QUIROFANO También están relacionados con los mencionados anteriormente: RIESGO FISICO: Lesiones de espalda Caídas Electricidad Explosión Incendios RIESGO QUIMICO: Gases anestésicos Humo toxico, gases y líquidos Medicamentos citòxicos Agentes de limpieza RIESGOS BILOGICOS: Pacientes con microrganismos patógenos Lesión con agujas Desechos infectados

SIN DAÑO: Impacto no previsto. Pequeñas perforaciones del intestino durante una operación, no hay perdida de masa, la perforación se repara rápidamente, la zona abdominal se limpia adecuadamente, no se necesita posteriores operaciones ni tratamientos. BAJO: Preparación del intestino durante una operación se rapara el daño inmediatamente y se limpia aproximadamente la zona. Solo se requiere tratamiento con antibióticos

MODERADO: Perforación del intestino durante una operación no detectada en el momento. El resultado es una septicemia y vuelta al quirófano para una operación. SEVERO: Perforación del intestino durante una operación necesitando una colostomía y posteriores intervenciones mayores. MUERTE: Muerte como consecuencia de perforación de intestino en una operación.

MAS FRECUENTES: Infección de herida limpia, infección de órgano- exposición hemorragia post- quirúrgica que requiere intervención, lesión de vísceras o órganos diferentes al objeto de intervención. MENOS FRECUENTES: Abandono intracorporeo de material quirúrgico, cirugía en el lado equivocado.