Lenguaje Matemático : Variables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 31 VARIABLES.
Advertisements

LENGUAJE ALGEBRAICO.
Unidad 6: Lenguaje algebraico. Lenguaje numérico El lenguaje numérico expresa la información matemática solo mediante números… Lenguaje usualLenguaje.
B a.3x + 1 b.x +5 c.3x – 5 d.3x +5. A) 12 años B) 13 años C) 14 años D) 20 años.
Sistema de ecuaciones lineales de dos ecuaciones y dos incógnitas Unidad 1. MATEMÁTICA APLICADA EN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
PREPARACIÓN SENESCYT FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No DTA0053W Moctezuma, Sonora ALGEBRA ISC. Jesús Bremont.
Andrés Barraza Vicente Mendoza 7mo Año Básico LENGUAJE ALGEBRAICO Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS Presentación de Tecnología.
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Profundización del Lenguaje
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Sandra Isabel Salazar Docente
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Lenguaje algebraico.
Ecuaciones Profesora Nicole Carrasco.
OPERACIONES CON POLINOMIOS
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profundización del Lenguaje
Matemáticas 1º Bachillerato CT
PRIMER GRADO.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Expresiones numéricas - algebraicas
RELACIONES Y FUNCIONES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Conceptos Basicos de Álgebra
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Proposiciones Matemáticas
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
VAMOS A VER SI APRENDISTE
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico expresa la información matemática con letras y números unidos con operaciones matemáticas… Lenguaje usualLenguaje.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Lenguaje Algebraico.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS
DESAFÍO DIARIO MATEMÁTICO
Iniciación al lenguaje algebraico
Identidades y ecuaciones
Profesor de Matemática
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza. Resolver una ecuación no es adivinar un resultado, es seguir un proceso lógico, basado fundamentalmente en las.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES
Formulas y Funciones Excel.
Identidades y ecuaciones
BIENVENIDOS ECUACIONES.
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
Nivelación de Matemática
Resolución de problemas con razones
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje Matemático : Variables En Matemática es común el uso de las letras para elaborar modelos matemáticos conocidos como fórmulas que sirven para representar regularidades. Experiencia : Luis tiene 12 años más que Juan , sí Juan acaba de cumplir 11 años .¿Cuál es la edad de Luis? Experiencia: Pedro tiene la mitad de dinero que tiene Jorge. Si Jorge tiene $30 .¿Cuánto dinero tiene Pedro? Destreza: Expresar un enunciado simple en lenguaje matemático

El producto de un número “m” por el cubo del número “n” : Generalmente, la parte literal de una expresión matemática se considera como variable. Esto significa que puede asumir cualquier valor numérico dentro del rango permitido. El uso de las letras como variables nos permite traducir al lenguaje matemático expresiones como las siguientes : Un número cualquiera : El triple de un número : La mitad de un número : El producto de un número “m” por el cubo del número “n” : La suma de dos números cualquiera: La mitad de un número “p”: El doble de un número “n”: El doble de un número cualquiera: El cociente entre los números “x” y “m”: El cuadrado de un número “ p” disminuido en 1:

 

Taller # 1 El quíntuplo de un número “n”: El triple de un número “q”: 1.- Traduce al lenguaje matemático las siguientes expresiones dadas en lenguaje común: ( Valor 1 punto cada literal) El quíntuplo de un número “n”: El triple de un número “q”: Las 3 cuartas partes de un número “p”: La tercera parte de un número cualquiera: El producto de “a” por el cubo de “b”: 2.- Expresa en lenguaje común las siguientes expresiones matemáticas: (Valor 1 punto cada literal)