Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición: esquemas
Advertisements

La función de nutrición
Respiración, circulación y excreción.
Los Nutrientes.
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
ANATOMÍA GENERAL.
II.EE.PNP “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
CIENCIA Y AMBIENTE INTEGRANTES: JEFFERSON ZETA LESCANO
La Función de NUTRICIÓN
Exposición de Ciencia y Ambiente
Nutrición humana ¿Qué sistema representa cada compartimiento?
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Nutrientes y oxígeno: Fuentes de energía
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
La función de nutrición
COLEGIO MARTIN ESQUICHA BERNEDO
LA NUTRICIÓN La Función de Nutrición es un proceso largo que realizamos para conseguir los materiales de construcción y la energía que necesitamos para.
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
La nutrición Sistema digestivo Digestión Alimentación y salud
LA NUTRICIÓN.
LA NUTRICIÓN HUMANA CIENCIAS NATURALES JOSÉ Mª ARCAS KFSDFSDSDS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
Componentes y funciones de los sistemas del cuerpo humano relacionados con la nutrición
Otros Sistemas del cuerpo humano que participan en la nutrición
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
TEMA 1: NUESTRO CUERPO NUESTRO CUERPO.
EL CUERPO HUMANO.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Los son particulas formadas por componentes mas pequenios llamados paraticula subatomicas.estas particulas subatomicas son los electrones, protones y neutrones.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
Clasificación de los alimentos
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Sistema Excretor.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
El aparato excretor.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
NUTRICIÓN ANIMAL
Biología 1º Medio Digestión.
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
EL CUERPO HUMANO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
Enzimas Digestivas.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
NM1 Biología Biología humana y salud
Intercambio de Sustancias
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
¿SABIASQUE…?QUE…? Las por que personassonson1cmcmaproximadamentemásaltas lasmañanasqueporlastardes…Estosedebea lasalmohadillascartilaginosasdelacolumna.
Defino los siguientes conceptos: Organismos autótrofos: Digestión: Nutrición: Organismos heterótrofos: Fotosíntesis: Seres que fabrican su propio alimento.
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización Corporación Educacional Tecnológica de Chile Departamento de Ciencias Subsector: Biología Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización Objetivo: Reforzar contenidos necesarios para iniciar los temas correspondientes a primero medio.

Contenidos del nivel Estructura y función de la célula. Descubrimiento de la célula. Organelos y estructuras celulares. Especialización celular y niveles de organización. Biomoléculas y enzimas. Membrana plasmática y transporte celular. Fotosíntesis y respiración celular. Flujos de materia y energía en el ecosistema. Cadenas y tramas tróficas. Efectos de los contaminantes en los ecosistemas.

Resumen

Tema 1: Sistemas del cuerpo humano

Preguntas: ¿Cómo obtienen materia y energía los seres vivos? ¿Qué es la nutrición? ¿Para qué sirven los sistemas de nuestro cuerpo?

Los sistemas

Sistema digestivo Partes y funciones. Tipos de digestión: Mecánica. Química. Lugares donde se realiza digestión química. Bolo alimenticio  quimo  quilo.

Partes del sistema digestivo Recorta la imagen del sistema digestivo y pégala en el cuaderno. Órganos: Boca. Faringe. Esófago. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso. Glándulas anexas: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas.

Enzimas digestivas

Se encarga de eliminar desechos a través de la orina. Sistema renal Se encarga de eliminar desechos a través de la orina. Recorta la imagen del sistema renal y pégala en tu cuaderno

Partes del sistema renal Riñones. Uréteres. Vejiga. Uretra. La micción corresponde a la salida de la orina a través de la uretra. El orificio por el cual sale la orina se denomina meato urinario. La unidad que filtra la sangre dentro del riñón se denomina glomérulo.

¡Ojo! ¿Qué significa “excretar”? Es sistema excretor abarca al sistema renal, pero también incluye a los pulmones e intestinos, pues estos también excretan desechos. ¿Qué significa “excretar”?

Actividad Leer la guía de sistemas (sistema digestivo y renal). Destacar o subrayar la información importante. Buscar la definición de las palabras que no conoces. Realizar las actividades.

Sistema respiratorio

Recorta la imagen del sistema respiratorio y pégala en tu cuaderno Partes Intercambio gaseoso. Gases respiratorios. Recorta la imagen del sistema respiratorio y pégala en tu cuaderno

Sistema circulatorio Transporta sustancias a través de la sangre. Nutrientes  Hacia las células. Desechos  Desde las células. El corazón bombea la sangre. Presenta distintos tipos de vasos sanguíneos. Arterias. Venas. Capilares. Recorta y pega en tu cuaderno la imagen del sistema circulatorio

Actividad Leer la guía de sistemas en la parte del sistema respiratorio y circulatorio. Destacar o subrayar la información importante de ambos sistemas. Buscar la definición de las palabras que no conoces. Realizar las actividades.

Nuestros componentes se agrupan desde lo más simple a lo complejo. Conjunto de células  Tejido. Conjunto de tejidos  Órgano. Conjunto de órganos  Sistema. Conjunto de sistemas  Organismo.

Tema 3: Nutrición

Nutrientes Las proteínas son macromoléculas que se encuentran principalmente en la carne, leche, huevos, legumbres, etc. Su unidad estructural, es decir, las moléculas que se unen para formar una proteína se denominan aminoácidos.

Los carbohidratos son los nutrientes que corresponden a la principal fuente de energía del organismo y se encuentran formados por monosacáridos (como la glucosa, fructosa, galactosa) y disacáridos (como la sacarosa, lactosa y maltosa). Se encuentran presentes en el arroz, fideos, pan, dulces, etc.

Los lípidos son moléculas que pueden ser tanto de origen vegetal como animal. Los lípidos de origen animal corresponden a las grasas y, los de origen vegetal son los aceites. Su unidad fundamental son los ácidos grasos. Se encuentran en alimentos como las longanizas, aceites, carnes rojas, mantequilla, crema, entre otros.

La pirámide alimenticia

ACTIVIDAD: Escribe y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno. ¿Cómo nos diferenciamos de la materia inerte? Explica. ¿Qué relación existe entre los sistemas del cuerpo y la obtención de energía? ¿Cómo se relacionan las funciones de los distintos sistemas entre sí? ¿Qué nutrientes fueron vistos en clases y en qué alimentos se encuentran? Elabora un menú para un día, considerando que forme parte de una dieta equilibrada.