PROTOCOLO DE REHABILITACION RUPTURA TENDON PATELAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR
Advertisements

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
ÁREA MEDICINA DEL DEPORTE SERVICIO REHABILITACIÓN Lic. MARCELO BUIATI
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
Rehabilitación de lesión de menisco tras cirugía.
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Salto alto Agustina Niklitschek..
Enfoque Global en el proceso de rehabilitacion
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
VOLEIBOL OBJETIVOS - ANALISIS - METODOLOGIA FUNDAMENTOS DEL DEPORTE
Esquince TFA Grado II Nombre : Emerson Pinochet Internado Kinex
CIRCUITO BARRAS METÁLICAS A MEDIA ALTURA a)Flexionar la rodilla hasta tocar la barra. 10 repeticiones alternando la pierna. b)De pie, pierna.
Rehabilitación de la fractura de tobillo
Gimnasia rítmica.
Kinesia CONDROMALACIA ROTULIANA Laura Luque Cuéllar
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
Ejercicios con bandas elásticas
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
LEONARDO ACEVEDO PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
TRAUMATOLOGÍA = GOLPES Y FRACTURAS.. LESIONES DEPORTIVAS.
Movimientos de brazos Cuando el bíceps braquial se contrae, el tendón correspondiente tira el hueso al que está unido, en este caso el radio, produciendo.
INSTITUCION EDUCATIVA
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
MATERIAL DIDÁCTICO (POWER POINT)‏. PLANTILLA DE OBSERVACIÓN, DESARROLLO PSICOMOTOR ETAPA INFANTIL. UNIDAD DIDÁCTICA JUEGOS RECREATIVOS.
Caso Clínico LCA ALUMNO: JAVIER CARRASCO.
CLAUDIA Y NURIA LESIONES Y DEPORTE. HERNIA DISCAL Definición El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna.
 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.
 Surge en 1974 en EEUU, en el estado de California.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
LAS HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES BÁSICAS ASTÉRIX Y OBÉLIX.
María Torremocha Vega. Las cualidades físicas básicas, son las cualidades de cualquier persona para realizar cualquier actividad física o deportiva,
Pausa Activa. ¿ QUE ES UNA PAUSA ACTIVA?? Períodos de recuperación del sistema musculoesqueléticos, que siguen a los períodos de tensión de carácter fisiológico.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
LEVANTAMIENTO DE POTENCIA EDU. FISICA MUSCULCION Realizado por: Kevin Molina NRC: 2911.
Peso Muerto Integrantes: - V. Fuentealba - M. Muñoz - S. Vilaza - R. Vargas Asignatura: Rehabilitación Deportiva - Profesor: Klga. Karla Silva.
MARATÓN DE SANTIAGO. MARATÓN DE SANTIAGO MARATÓN DE SANTIAGO La fiesta deportiva más grande de Chile, convocó a corredores, quienes llenaron.
Fuerza de Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LESIONES
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
ENFERMEDAD DE OSGOOD-SCHLATTER
PALANCAS MUSCULARES.  En el cuerpo humano la Biomecánica está representada por un "sistema de palancas", que consta de los segmentos óseos (como palancas),
PROPULSION – COORDINACION
ANATOMIA..
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
SALTO CON PÉRTIGA. SALTO CON PÉRTIGA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A LA PÉRTIGA LA PÉRTIGA HA DE LLEGAR A LA VERTICAL CON GRAN ENERGÍA PARA PODER CATAPULTAR.
Beneficios de la actividad física
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Lesiones Deportivas Es aquel daño que surge al momento que se esta en una actividad deportiva. Estos daños pueden ser físicos y psicológicos. Estas pueden.
LEONARDO ACEVEDO PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
PLAN DE ENTRENAMIENTO FISICO.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
PREVENCION.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
Los 4deportes que te ayudarán a adelgazar mas rápido
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
RUTINA.
APRENDER A CORRER.
El desarrollo de las capacidades físicas
CONCENTRACIÓN DE LA CATALANA
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
La Flexibilidad 3º de la ESO.
La Fuerza 3º de la ESO.
FUERZA Capacidad motriz que permite ejercer, vencer o mantener tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular, bajo unas condiciones específicas.
SALTOS EN LA EDAD ESCOLAR
Rupturas del tendón de Aquiles. En la mayor parte de los casos se deben a traumatismos del deporte El sitio mas frecuente de localización de la lesión.
Preparación Física Aplicada al Karate
FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCETIPVA (FNP) DOCENTE: RAMIREZ LUNA MARCELA CURSO: MÉTODOS TERAPÉUTICOS II ALUMNAS: COBEÑAS FERNÁNDEZ GRACIELA GARCÍA.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO DE REHABILITACION RUPTURA TENDON PATELAR

SEMANAS 0-2 Inmovilizador de la rodilla articulado cerrado a 15° de flexión, aparato ortopédico de extensión. (férula ballenada) Soporte de peso tocando con el pie en el suelo. Ejercicios isométricos de cuádriceps Alineación postural.

SEMANAS 3-6 Inmovilizador de la rodilla articulada cerrada 0° de flexión. Soporte de peso según la tolerancia del paciente. Flexión activa de 0° a 45° con extensión pasiva. Movilidad con flexión activa aumentando 15° cada semana. Entrenamiento de peso parcial 25% al 50% Suave movimiento de la rotula

La movilidad completa se logra en la primera semana La movilidad activa se logra en la primera semana Bicicleta estática sin resistencia. Se puede retirar la muleta , siempre y cuando en cuádriceps este fortalecido

SEMANAS DE 7-8 Se deja de utilizar el inmovilizador de la rodilla articulado. Soporte de peso completo. Ejercicios isométricos del cuádriceps. Ejercicios en cadena cinética abierta. Ejercicios isométricos con cadena cerrada: Mini sentadilla con las dos piernas Press piernas Bicicleta estática aumentada progresivamente la resistencia.

SEMANA 9-12 Ejercicios de cadena cinética abierta y cerrada. Ejercicios isocinéticos. Bicicleta estática aumentando progresivamente la resistencia. Andar en la rueda.

4-6 MESES Ejercicios en cadena cinetica, abierta cerrada, isocineticos Correr Entrenamiento especifico en habilidades deportivos Ejercicios polimétricos Tabla de deslizamiento Propiocepción ( correr en 8) Se pueden realizar saltos y deportes de contacto