U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuerpos geométricos Séptimo grado.
Advertisements

Figuras de tres dimensiones
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOMÉTRICO POSICIONES RELATIVAS.
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Los Cuerpos Geométricos :
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Geometría Espacial II.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREA DE CUERPOS REDONDOS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN. TIPOS DE CUERPOS DE REVOLUCIÓN: CILINDRO CONO TRONCO DE CONO ESFERA DEFINICIÓN Un cuerpo de revolución es un cuerpo generado cuando.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
FIGURAS EN EL ESPACIO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
VOLUMEN DE CUERPOS REDONDOS.
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
P O L I E D R O S La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
CUERPOS REDONDOS Un cuerpo redondo es un sólido limitado por superficies curvas o por superficies planas y curvas. Estos cuerpo se caracterizan por poderse.
Cuerpos Geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Geometría en el espacio
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Área del Cono.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Figuras de tres dimensiones
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
CUERPOS GEOMÉTRICOS. CUERPOS GEOMÉTRICOS POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas POUn poliedro es un cuerpo geométrico.
CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES POLIEDROS PRISMAS PIRÁMIDES
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS π @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO U.D. 10.5 * 2º ESO CILINDROS π @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO GIROS EN EL ESPACIO Cilindro, cono y esfera son llamados cuerpos de revolución. Se generan al girar un rectángulo, un triángulo y un círculo alrededor de un eje de giro. En todos los casos generan una superficie curva. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO CILINDROS Un cilindro es el cuerpo de revolución generado por un rectángulo al girar en torno a uno cualquiera de sus lados. El lado que apoya en el eje de giro se convierte en la altura del cilindro. Lado b = Altura h El otro lado hace de radio del círculo que se genera al girar. Lado a = Radio de la base r La superficie lateral es curva. Generatriz del cilindro es cualquier recta que une puntos de ambas bases y es perpendicular a las mismas. b g a r @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Un cilindro puede ser recto u oblicuo, según que sus aristas laterales sean o no perpendiculares a la base. h CILINDROS OBLÍCUOS. Si tienen el mismo radio de las bases y la misma altura, sus volúmenes son iguales. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Desarrollo del cilindro El cilindro también se define como el prisma recto cuya base es un polígono regular de infinito número de lados. Y por tanto, al igual que cualquier prisma recto, la superficie lateral del cilindro será un rectángulo. h 2.π.r h r @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Ejercicio de investigación 1.- Coge una hoja de tu cuaderno. Mide el largo y el ancho en mm. Con dicha hoja forma dos cilindros diferentes. ¿Qué mide la altura de uno de ellos? ¿Qué mide el radio de la base?. ¿Qué vale su área lateral?. ¿Qué vale su volumen?. ¿Qué mide la altura del otro? 2.- Recorta la hoja de modo que sus dimensiones sean de 12 x 24 cm. Con la nueva hoja resultante forma dos cilindros diferentes. Contesta a las mismas preguntas que en el anterior ejercicio. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO