TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

Psicología Fisiológica y Voluntarismo
ESTRUCTURALISMO floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Los autores más representativos fueron: Wilhelm Wundt ( ): considerado.
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
FUNCIONALISMO.
ESTRUCTURALISMO colegio de ciencias y humanidades plantel azcapotzalco Pichardo Hernández Amalia Grupo 518.
SISTEMAS EN PSICOLOGÍA
Tema 5. Estructuralismo y Funcionalismo
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
EL ESTRUCTURALISMO.
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
Tema 5. La fundación de la psicología experimental y su evolución en Alemania El alumno debe: Conocer el contexto científico, cultural e intelectual que.
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
Psicología.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
Colegio Bachilleres de Veracruz Autor: Sebastián Cano Rodríguez Prof.: Eugenio del Río. Curso: 6°A Taller: Informática 6° semestre Tema: Psicología Precientífica.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
STRUKTURALISMUS El Estructuralismo es una Corriente psicológica nacida en Alemania en el año Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Esta escuela.
CONCIENCIA TAL COMO ES. DESCRIBIRLA COMO SE PRESENTA.
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
POSITIVISMO. es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el científico., y que tal conocimiento solamente.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
Michael Foucault Genealogía del Poder (FRANCIA, )
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
Introducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
Metodología de la Investigación Cualitativa
Gema Riscart Pérez Introducción a la Psicología T.2 INSIGHT.
TITCHENER ( ) Becario en Oxford, estudió con Wundt, su influencia perduró a lo largo de la enseñanza docente (Oxford, Leipzing, Cornell). Estudió.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
TITCHENER ( ) Becario en Oxford, estudió con Wundt, su influencia perduró a lo largo de la enseñanza docente (Oxford, Leipzing, Cornell). Estudió.
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Deissy Menjura Buitrago
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
La ciencia de la Psicología
Psicología y Desarrollo
Fabián h. Aguilar Álvarez
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Teoría de la Gestalt TEORÍA DE LA GESTALT:  La psicología de la forma —Gestaltpsychologie, en alemán— nació hacia 1912, de la mano de Max Wertheimer, responsable.
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
Escuelas de psicología
ESTRUCTURALISMO PSICOLOGÍA NO AHÍ PENSAR MAS DESGRACIADO QUE LA COSTUMBRE DE PERMANECER INDECISO (WILLIAM JAMES)
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA.
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
JEAN PIAGET.
Estructuralismo.
Galería de autores: mí autor predilecto
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía.
Escuelas de psicología
PSICOLOGÍA I “EL FUNCIONALISMO” INTEGRANTES PROFESORA: AMALIA PICHARDO HERNÁNDEZ.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA ESTRUCTURALISMO TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA Primer tetramestre

WILHELM WUNDT 1832-1920 (Ale.) Filósofo y psicólogo alemán considerado el fundador de la psicología experimental. Gracias a la actuación de Wilhelm Wundt, nació en el Instituto de Psicología Experimental creado por él en 1879 en Leipzig. Se le considera la primer persona en ser llamada “Psicólogo”

EDWARD TITCHENER 1867-1927 (Ingl.) Se le considera el fundador del estructuralismo y el impulsor del método experimental en la psicología americana. Para Titchener la conciencia era la suma  de las experiencias de una persona en un momento determinado, entendiendo aquellas como los sentimientos, las ideas y los impulsos experimentados durante toda la vida.

MÉTODO DE INTROSPECCIÓN Utilizado por Wundt y Tichener, plantea centrarse en los procesos mentales de una manera objetiva y científica mediante la manipulación de la estimulación a la que era sometida el sujeto investigado. 

MÉTODO DE INTROSPECCIÓN (cont.) A través de este método, al individuo se le pide observar detenidamente su propia conducta, reflexionar y responder a preguntas sobre dichos procesos mentales

Titchener se planteó cómo los elementos mentales se combinan e interactúan entre sí  para formar la experiencia consciente. En particular, Titchener estaba interesado en la relación entre la experiencia consciente y los procesos físicos.

Puntos “clave” del estructuralismo -Las sensaciones son “sentimientos” de un mundo percibido -Las imágenes provienen de objetos no presentes, las ideas -Las sensaciones y las ideas pueden describirse -Los sentimientos son reacciones emocionales que van junto a experiencias mentales -Los estados mentales complejos involucran sensaciones, ideas y sentimientos a través de la atención

APROXIMACIONES AL CONOCIMIENTO Wundt creía, como Kant, que todo conocimiento real tenía que tener una base matemática

y es el primero al que se le puede llamar propiamente psicólogo” EDWIN BORING 1886 –1968 Psicólogo experimental norteamericano de Harvard, considerado una autoridad en la historia de la psicología. “Wilhelm Wundt es el psicólogo más significativo en la historia de la psicología, y es el primero al que se le puede llamar propiamente psicólogo”