TIPOS DE CELULAS 1-2% 10% 20% 65% 20% 20% 20%.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Páncreas.
Advertisements

DIABETES MAS EMBARAZO.
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
FISIOPATOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO
Propiedades generales Mecanismo general de acción
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
Glucagon Péptido de 29 aminoácidos (3485 D)
HORMONAS 2014.
INCRETINAS PIÑA RAMÍREZ EDUARDO.
ESTADOS METABOLICOS NUTRICIONALES HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
DRA. MIER,BIOQUÍMICA EUTM,2006
HORMONA DE CRECIMIENTO
Fisiología Endocrina del Páncreas
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Integración del Metabolismo energético
La insulina y sus efectos metabólicos
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
Ayuden a Homero a aprobar Química Biológica. Alta glucemia Secreción de glucagón Secreción de glucagón Secreción de glucagón Secreción de glucagón Secreción.
HORMONAS PANCREATICAS
Diabetes Mellitus Dr. Ricardo Curcó. Historia Descrita en el manuscrito de Ebers en el 1500 BC, se presume, de casos de DM1. “Madhumeda”: India, “orina.
El Páncreas.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
Química Biológica Lic. en Nutrición 2015
FUNCIONES DE LA INSULINA
Sistema endocrino.
Regulación Glicemia.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
RESPUESTA METABOLICA EN EL AYUNO
NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Elio Grisales Diego Cadena Enmanuel Ortiz.
Material de apoyo complementario al tema:
Residente primer año de Endocrinología
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
DIABETES MELLITUS.
Metabolismo de la Adrenalina
Alza de somatotrofina sanguínea Baja de somatotrofina sanguínea
Fisiopatología del síndrome metabólico
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
Metabolismo de la Adrenalina
Fisiopatología del síndrome metabólico
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON
C. a Dra. Marcela Rojas Lemus
INHIBIDORES DE LA DPP4 Y SULFONILUREAS Carol Melgar Farfan Residente de Med. Familiar Rotación de Endocrinología.
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
Receptores Hormonales y Efecto Metabólico de Glucagón
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Control de los seres vivos
SISTEMA ENDOCRINO.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON DRA. ROXANA VILLACORTA ACOSTA MORFOFISIOLOGIA I - UPAO.
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV. Células del hígado Hepatocitos Células endoteliales Células de Kupffer Células que acumulan lípidos (Ito) Células NK.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
BIOQUIMICA I LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO.
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
PANCREAS Partes, función y componentes: -Exocrino -Endocrino Islotes Pancreático Células β – Insulina Células α - Glucagón.
NOMBRE: ANTONIO ZUMBA CURSO: 4 - Grupo 2. El sistema endocrino está conformado por una serie de glándulas que tienen como principal característica.
Páncreas insulina irrigación Dr. Jorge Guillermo García Samano R1A Coordinador: Francisco Sánchez Rogel MAA. fisiologi plicada a la anestesiologia cap.
FISIOLOGÍA DE LA SECRECIÓN DE INSULINA. Introducción Insulina: hormona polipeptídica, 51 aminoácidos, anabólica, producida por las Células Beta de los.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
Bioquímica en anestesia. Parte II. Dra. Diana Rivera – Residente de primer año de anestesiología.
HIPOGLUCEMIANTES ISMAEL BONILLA LUCAS LABORATORIO DE FARMACOLOGIA 2
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “NEW GENERATION” SEMIOLOGIA EXAMEN FÍSICO DE LOS OJOS JOSE LUIS VILLACRES.
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV. Células del hígado Hepatocitos Células endoteliales Células de Kupffer Células que acumulan lípidos (Ito) Células NK.
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
 Aumenta la captación de glucosa de tejidos, sobretodo músculo-esquelético.  Inhibe la gluconeogénesis hepática  Inhibe la glucogenólisis hepática.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE CELULAS 1-2% 10% 20% 65% 20% 20% 20%

HORMONAS PANCREATICAS INSULINA Formación y colocación del Glucógeno en músculos y hígado a partir de la glucosa encontrada en la sangre. GLUCAGON H. Antagonista Movilización de glucosa del hígado y aumento en los concentración de glucosa en sangre

Islotes de Langerhan 1-2% de la masa total Reciben 10-15% del flujo sanguíneo Se encuentran inervados por el Sistema simpático y parasimpático (neuronas adrenérgicas, colinérgicas y peptidérgicas)

Tipos celulares del islote de Langerhans Célula Ubicación en el islote Islotes de langerhans Productos α Periférica 20% Glucagon, Proglucagon β Central 65% Insulina γ Intermedio 10% Somatostatina F <2% Peptido pancreatico βδάαγδ

Estructura y síntesis de la insulina Proinsulina: 15-20% activiad de In (> Vida media) Péprtido C: secreción equimolar con Insulina Proinsulina: 15-20% a) Péptido C: secreción equimolar con Insulina

Estructura y síntesis de la insulina mRNA (núcleo) RIBOSOMA Preproinsulina (RER) Proinsulina (86 aa, Golgi) Endopeptidasas Carboxipeptidasas Insulina (31 aa) (gránulos secretorios)

Secreción de insulina

Regulación de insulina

FACTORES QUE AFECTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA Incremento de la concentración de glucosa Aumento de la concentración de aminoácidos incremento de la concentración de ácidos grasos y cetoacidos Glucagon Hormona de crecimiento Cortisol Péptido gástrico inhibitorio (GIP) Potasio Estimulación vagal, acetilcolina Fármacos sulfonilurea Obesidad Disminución de la glucosa sanguínea Ayuno Ejercicio Somastotatina Agonistas adrenérgicos alfa Diazoxido

Secreción de insulina In Fase inicial 60 Fase tardía Administración Continua de G (ng/ml) 20 10 m 90m

ACCIONES

ACCIONES DE LA INSULINA Acción de la insulina Efectos de la concentración sanguínea Incremento de la captación de glucosa hacia el interior de la célula Disminución de la glucosa sanguínea Aumento de la formación de glucógeno Disminución de la glucogenolisis Reducción de la gluconeogenesis Incremento de la síntesis de proteína (anabólico) Reducción de los aminoácidos sanguíneos Aumento del deposito de grasa Disminución de los ácidos grasos sanguíneos Disminución de la lipolisis Reducción de los cetoacidos sanguíneos Incremento de la captación de K hacia el interior de la célula Disminución del K sanguíneo

Insulina:secreción Secreción normal:40-50 U/d Concentración sérica en ayunas:10 uU/ml Concentración sérica Posprandial:100 uU/ml Pico inicial:8-10 min Pico posterior:30-45 min

GLUCAGON El GLUCAGON es secretado por las celulas alfa del pancreas, es una hormona proteica. Los efectos del glucagon son mediados por al AMPc

GLUCAGON EFECTOS: Aumento de la glicemia (glucosa en sangre), ya que hay un aumento de la glucogenolisis hepatica, tambien de la gluconeogenesis

GLUCAGON La proteolisis extrahepatica y la lipolisis del tejido adiposo se encuentran aumentadas. Tambien la Frec. Card. (cronotropismo) incluyendo el inotropismo (fuerza de contraccion) estan aumentadas.

GLUCOSA-GLUCAGON Cuando la concentracion de glucosa en sangre disminuye la secrecion de glucagon aumenta

GLUCAGON Despues de una comida estrictamente proteica las secreciones de glucagon e insulina aumentan, durante el ejercicio la secrecion de glucagon aumenta

GLUCAGON Con el aumento de la secrecion de glucagon se evita la hipoglicemia, que pudiera ocasionar la insulina

GLUCAGON Cuando la concentracion de glucosa en sangre aumenta la secrecion de glucagon disminuye

Molécula de proglucagon (160 aa) GRPP (29 aa) GLP-1 GLP-2 Intestino Origen intestinal y pancreático Aumento posprandial Aumenta secreción de In

Secreción de glucagon Aumento Disminución Ayuno Disminucion de [glucosa] Incremento de aa (Arginina, Alanina) Catecolaminas CCK, GIP, glucocorticoides Estimulo colinérgico Disminución glucosa AGL

MECANISMO DE ACCIÓN DEL GLUCAGON Receptor con 7 dominios GTP Adenilciclasa AMPc

Acciones biológicas de glucagon en el hígado y tejido adiposo HIGADO Aumenta la glucogenolisis (fosforilasa) Disminuye la formación de glucógeno(glucógeno sintasa) Disminuye la glicólisis (FFK, PK, PD) Aumenta la gluconeogénesis (Pcarboxilasa,PEPcarboxikinasa, F16DP) Aumenta captación de aa Aumenta cetogénesis (acetil carnitin transferesa mitocondrial) ADIPOCITO Aumenta la lipólisis (lipasa celular)

SOMATOSTATINA Preprosomatostatina (116 aa) Somatostatina (14 aa) Somatostatina de SNC, hipotálamo y TGI: 28 aa Somatostatina pancreática: 14 aa Aumentan secreción: glucosa, arginina, enterohormonas

Acciones biológicas de somatostatina Disminuye secreción de Insulina, glucagon y GH Prolonga vaciamiento gástrico Disminuye secreción de gastrina y HCl Disminuye secreción exocrina del páncreas Disminuye flujo esplácnico

GIP

¡MUCHAS GRACIAS!