La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bioquímica en anestesia. Parte II. Dra. Diana Rivera – Residente de primer año de anestesiología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bioquímica en anestesia. Parte II. Dra. Diana Rivera – Residente de primer año de anestesiología."— Transcripción de la presentación:

1 Bioquímica en anestesia. Parte II. Dra. Diana Rivera – Residente de primer año de anestesiología

2 PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 3 Estructura y función de aminoácidos y proteínas. ♥Molécula unidad estructural de las proteínas. ♥Dos grupos funcionales: amino y carboxilo.  Unidos a carbono α + H + cadena R ♥Grupos amino y carboxilo pueden ionizarse  pK amino 9.8 y carboxilo 2.1 = ion dipolar (zwitterion) = anfóteros.

3 PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 3 Estructura y función de aminoácidos y proteínas.

4 Hall E. John. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 13ª edición, editorial Elsevier, 2016. Cap. 76 Hormonas metabólicas tiroideas. ♥Uno de los 20 aminoácidos básicos que forman las proteínas en el mamífero. ♥Aminoácido no esencial. ♥Síntesis hidroxilación de fenilalanina. ♥Proviene del griego tyros = queso. *Justus von Liebig a partir de caseína. ♥Hidrofóbico, alostérico, pI 5.7. ♥Precursor de hormonas tiroideas, catecolaminas y melanina.

5 PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 3 Estructura y función de aminoácidos y proteínas. Macromolécula polipeptídica formada por aminoácidos unidos por enlace peptídico. = primordial Simples o complejas Múltiples funciones: dinámicas- estructurales.

6 PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 3 Estructura y función de aminoácidos y proteínas. EstructuraPrimaria Enlace covalente SecundariaAlfa-hélice Puentes de H+ entre enlace peptído de C y gupo grupo amino 4 residuos post Beta-laminar (paralela/anti paralela) Terciaria Enlaces covalentes / atracción electroquímica / puentes de H+ / fuerzas de Van der Waals / puentes disulfuro Cuaternaria Mismo que terciaria – enlace covalente.

7

8 Ingestión  gastrina HCl-  pepsinógeno - pepsina Tripsinógeno – tripsina + quimotripsina + carboxipeptidasas Aminopeptidasas – dipeptidasas Absorción 92%. Metabolismo hepático, excreción renal ♥Vida media proteínas séricas-hepáticas: 10 días. ♥VM proteínas musculares: 180 días. ♥Gluconeogénesis hepática a partir de aminoácidos: después de 24 hrs de ayuno. PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 3 Estructura y función de aminoácidos y proteínas.

9 PACHECO D. Bioquímica Médica. Limusa, 2010. México. Cáp. 9 Ácidos nucleicos y biosíntesis de proteínas. ♥Moléculas complejas. ♥Base nitrogenada + pentosa + fosfato. ♥Bases púricas (A, G)o pirimidínicas (C, U, T) ♥Importante función metabólica.

10 Hall E. John. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 13ª edición, editorial Elsevier, 2016. Cáp. 74 Introducción a la endocrinología. ♥Sustancia química secretada por una célula o grupo de células hacia el interior del organismo ejerciendo un efecto de control fisiológico sobre los procesos metabólicos del mismo. ♥Esteroideas, derivadas de tirosina y proteínas/péptidos. ♥RER (preprohormona)  REL (prohormona)  Aparato de Golgi (vesículas)  Secreción. ♥Regulación por mecanismos de retroalimentación. ♥Receptores: superficie (protéicas), citoplasma (esteroideas), núcleo (tiroideas) ♥Segundos mensajeros*

11 Sitio de producciónHormonas Hipófisis anterior GH, ACTH, TSH, FSH, LH, PL Hipófisis posterior Vasopresina, Oxitocina* Corteza suprarrenal Cortisol, aldosterona Tiroides Tiroxina, triyodotironina, calcitonina Islotes de Langerhans Insulina, glucagón, Ovarios Estrógenos, progesterona Testículos Testosterona Paratiroides Paratohormona Placenta HGC, estrógenos, progesterona, somatomamotropina humana Hall E. John. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 13ª edición, editorial Elsevier, 2016. Cáp. 74 Introducción a la endocrinología.

12 Hall E. John. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 13ª edición, editorial Elsevier, 2016. Cáp. 2 La célula y su función. Cáp. Líquida, delga y elástica. Bicapa lipídica 7.5- 10 nm 55% proteínas, 25% fosfolípidos, 13% colesterol, 4% otros lípidos, 3% carbohidratos Porción hidrofílica- porción hidrofóbica Impermeable a sustancias habitualmente hidrosolubles* Glucoproteínas: integrales o periféricas Glucocáliz: revestimiento externo de proteoglicanos

13 ♥Estructura ♥Protección ♥Potencial de acción ♥Metabólica ♥Inmunológica Hall E. John. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 13ª edición, editorial Elsevier, 2016. Cáp. 2 La célula y su función. Cáp.


Descargar ppt "Bioquímica en anestesia. Parte II. Dra. Diana Rivera – Residente de primer año de anestesiología."

Presentaciones similares


Anuncios Google