Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2013.
Advertisements

Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Abril 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Julio 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2014 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2014.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Marzo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Mayo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Febrero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Mayo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Junio 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Diciembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Enero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Marzo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Febrero 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Septiembre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Octubre 2011.
2º Curso Taller Internacional sobre Sistemas Híbridos Solar/Eólico para la generación de electricidad. San Miguel Regla, Hidalgo, México noviembre
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2012.
CAMMESA Precios Mensuales Grandes Usuarios
PLANEAMIENTO OPERATIVO I SEMESTRE DE 2014 Centro Nacional de Despacho Reunión Mensual de Operaciones Panamá, 28 de enero de
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
INDICADORES BIOQUIMICOS CLASE 6. En el laboratorio es un proceso estadístico usado para monitorear y evaluar el proceso analítico que produce resultados.
NOVEDADES OPERATIVAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2013
PERFORMANCE QUALITY INDEX ( PQI )
Estimación de la Demanda
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2016
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2014
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS AGOSTO DE 2017
Taller Demandas Operativas 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2016
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS OCTUBRE DE 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 31 de V2
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LOMAS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Situación del Gas Natural
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2017
LÍNEA CLIMATOLÓGICA SISTEMA CLIMA3
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2016
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos abril 2019
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2017 Equipo Corto Plazo - Gestionar Demandas Operativas

Indicadores de Calidad de los Pronósticos - Resumen Mensual Enero 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores Menores al 3% Enero 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores entre el 3% y el 5% Enero 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos con Errores Mayores al 5% Enero 2017

Indicadores de Calidad de los Pronósticos Cargas Industriales Enero 2017

Observaciones La potencia máxima para enero de 2017 se presentó el jueves 26 en el periodo 19 y su valor fue de 9641 MW. Se observa que durante el trimestre los mercados de comercialización Upacande, Usantander, Ucens y Uemec presentaron desviaciones por encima del 5% de manera consecutiva. El mercado de comercialización Uemec presentó desviaciones consecutivas mayores al 5% durante todo el trimestre. Es importante mencionar que la magnitud de las diferencias (Dem. Real - Pron. Oficial) en promedio son de 1.97 MWh-día para el mes de enero. Los mercados de comercialización Ubputumayo y Uguaviare presentaron una desviación menor al 5% durante el mes de diciembre, sin embargo, para el mes de enero la desviación fue superior a este valor. La mayor desviación del pronóstico oficial de demanda de energía la presentó Ucens con un valor de 33.3% para el mes de enero, a lo anterior, se identificó que la ecuación de demanda de energía tiene tres fronteras inactivas lo que afectó el cálculo de la demanda real, variable que es utilizada como insumo para este informe. Es importante mencionar que el agente no ha realizado la actualización de la ecuación de demanda al equipo de demandas operativas de XM. Los mercados de comercialización Uenerca, Uemsa y Ucedenar presentaron desviaciones mayores al 5% durante los meses de noviembre y diciembre, es importante destacar que para el mes de enero la desviación fue menor a este valor. Para el mercado de comercialización Uoxyint, se observa una disminución en la desviación al pasar de un valor del 66.4% para el mes de diciembre a 29.9% para el mes de enero. Se recomienda que ante cualquier evento que afecte el consumo de energía y que se vea reflejado en el balance de los mercados de comercialización (ORs), se deben realizar las actualizaciones pertinentes (pronóstico, ecuación de la UCP y factores de desagregación) que reflejen estos cambios. Si se encuentra alguna diferencia en la información de los archivos que contienen los datos históricos de demanda real y pronósticos, favor informar oportunamente. Cualquier aclaración del cálculo de los Indicadores de calidad de pronósticos y observaciones respecto a este nuevo informe, nos pueden contactar (info@xm.com.co). Nota: En este informe no se reportan los mercados de comercialización Ucodensa y Ucundinamarca debido a el proceso de unificación que se está adelantando.