6.4 Grados de libertad Nazira Calleja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCIÓN NORMAL, t STUDENT Jeisson Mosquera. En probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) es una distribución de probabilidad que.
Advertisements

TEMA 3 : DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES EN LA UNIDAD ANTERIOR ESTUDIAMOS EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD, AQUÍ INTEGRAREMOS UN EXPERIMENTO O EXPERIENCIA.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
Ejemplos de  2 y prueba de contingencia Queremos saber: 1.- Si la diferencia entre los parentales en cuanto al color de la flor se debe a un solo gen.
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
La distribución binomial se utiliza en situaciones cuya solución tiene dos posibles resultados.distribución binomial Por ejemplo: Al nacer un/a bebé puede.
Introducción a las No-Paramétricas Chi-Cuadrada χ 2 Maestría de Salud Pública Universidad de Xochicalco 2º Semestre 5 de Junio del 2009 Dr Burgos Dra.
Distribuciones estadísticas 1.- Variable aleatoria discreta. 2.- Función de probabilidad de variable discreta. Propiedades 3.- Parámetros en distribuciones.
DISTRIBUCIÓN NORMAL.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS UNA POBLACIÓN. Pruebas de hipótesis una población Pruebas para una media: Pruebas para una media: Determinar la probabilidad de seleccionar.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
Bioestadística Distribuciones muestrales para variables cuantitativas.
PRUEBA DE RANGO CON SIGNO DE WILCOXON Una empresa desea remplazar el sabor tradicional de su producto, por uno nuevo, para lo cual necesita determinar.
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS MSc. Cora Maúrtua Timote. αHipótesis. αHipótesis estadística: Hipótesis nula y alternativa. αErrores de prueba. αNivel de significancia.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUDRADO. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUADRADO (χ 2 ) Se utiliza para determinar si los datos obtenidos de un experimento.
PRUEBA DE HIPÓTESIS CAROLIN RAMOS GALVÁN. PRUEBA DE HIPOTESIS Tenemos que empezar por definir que es una hipótesis y que es prueba de hipótesis. Hipótesis.
XVII CONIC 2009 Congreso Nacional de Ingeniería Civil Capítulo de Ingeniería Civil Consejo Departamental De Lambayeque Colegio de Ingenieros del Perú.
Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados RONALD AYLMER FISHER.
TEMA 6: DISTRIBUCIONES ESTADÍTISCAS
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
PSICOESTADÍSTICAS INFERENCIALES
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
DISEÑOS EXPERIMENTALES
7.1 Procedimientos paramétricos para datos cuantitativos
Matemáticas 2º Bachillerato CS
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Medidas de Tendencia Central
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Ing. Ma. Fernanda Rosales
Diseños en cuadrados greco-latinos
ANALISIS UNILATERAL DE LA VARIANZA POR JERARQUIAS DE KRUSKAL- WALLIS
Clase 8: Contraste de Hipótesis
Diseños experimentales
CHI CUADRADO  2 OBJETIVOS –Describir situaciones donde es adecuado la utilización de la prueba de Chi Cuadrado (  2 ) –Formular Hipótesis para diferentes.
¿Cuándo usar esta distribución?
ANALISIS DE LA VARIANZA PROF. GERARDO A. VALDERRAMA M.
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES CONTÍNUAS.
Procedimientos paramétricos
DISEÑOS EXPERIMETALES
SEMINARIO 8 Prueba T de Student
Análisis of varianza (ANOVA) De un factor o unidireccional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Tema: Distribución t-Student para una muestra Curso: Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUIMANGUILLO
Capítulo 10 Test de Hipótesis Capítulo 10 Test de Hipótesis.
Ph.D. Dulio Oseda Gago SESIÓN N° 14 Presentado por: MUESTREO PEQUEÑO.
ESTIMACIÓN (Inferencia Estadística) Intervalos de Confianza
ANALISIS DE VARIANZA
MUESTREO DE ACEPTACION
2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
Contraste de hipótesis Comparación de más de 3 grupos Kruskal-Wallis
Alumna : Karen Cabana Gil
ANÁLISIS DE VARIANZA(ANOVA) AULA:33 INTEGRANTES: JUAN CHAUCA ALEXIS JARAMILLO JEFFERSON LLANGARI KATHY ULLOA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE.
DISTRIBUCION NORMAL. Una de las distribuciones de frecuencia más importantes en la estadística es la distribución normal La distribución de probabilidad.
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Distribuciones de Probabilidad 2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL Presentación elaborada por el profesor.
MÉTODO DE GUMBEL ALUMNO: SALAS CANO RALPH MACKINLEY.
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
Prueba de Hipótesis Concepto Asignar Probabilidades de ocurrencia a un evento basado en la suposición (hipótesis) de un evento o distribución.
Transcripción de la presentación:

6.4 Grados de libertad Nazira Calleja

Grados de libertad El término “grados de libertad” se refiere a la cantidad de valores matemáticos (cifras) en una operación matemática (como la suma) que estarían libres para variar (tomar cualquier valor), sin cambiar el resultado de la operación matemática.

Respuesta: Un grado de libertad. Grados de libertad Ejemplo Considérese que el total de una suma de tres cifras es 10. ¿Cuántos grados de libertad se tienen? Respuesta: Un grado de libertad. -3.0 + 8.5 = 10 El tercero debe ser: 4.5

Grados de libertad Ejemplo: Supóngase que la media de cuatro cifras (15, 18, 10 y 5) es 12. ¿Cuántos de cuatro números son libres de variar antes de que los demás sean determinados automáticamente? gl = 4 – 1 = 3

Grados de libertad Grados de libertad: gl. En inglés: degrees of freedom, df. También son representados con la letra griega v (nu).

Dos grados de libertad: gl = 3 – 1 gl = 2 Sólo dos números pueden variar, ser seleccionados u obtenidos libremente, antes de que el tercero sea determinado de manera automática.

Grados de libertad El número de grados de libertad es el número de valores involucrados en la operación matemática menos uno. gl = N – 1 gl = k - 1

Valores críticos Para determinar si con los datos obtenidos es posible rechazar la Ho se utiliza una prueba estadística. Los valores que permiten rechazar la Ho se denominan valores críticos, y son los valores altos que se encuentran en la región de rechazo, es decir, en el (o los) extremo(s) de la distribución de la prueba elegida: el 1% o el 5 % de la cola de la curva. Región de rechazo Valor crítico

Familia de distribuciones Los valores de cada prueba estadística se distribuyen en curvas distintas, dependiendo de los grados de libertad. Al conjunto de distribuciones se denomina Familia de distribuciones Familia de distribuciones para la prueba χ2. Familia de distribuciones para la prueba t.

Familia de distribuciones t La distribución t es similar a la curva normal. Al aumentar los grados de libertad, la distribución t se aproxima a la distribución normal de puntajes estandarizados (μ=0.0,  σ=1.0) y lo hace muy rápidamente, de tal manera que con gl=30 las dos distribuciones son casi idénticas.

Tabla de distribución t Las familias de distribuciones de las pruebas estadísticas aparecen Tablas de distribución.

Valor crítico En las gráficas o en las tablas de distribución se determina el valor crítico con base en los gl y nivel de α. Valor crítico de la prueba: Valor a partir del cual inicia la región de rechazo de H0, es decir, el valor que es necesario superar con los datos para poder rechazar la H0.