Niveles estructurales del ecosistema Productividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

LIC. ANA BALAREZO GARCÍA
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA.
Introducción al concepto de Ecosistema
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ECOLOGIA.
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Definición de Ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
UNIDAD ECOLOGÍA.
LOS ECOSISTEMAS.
Ecología y evolución.
Componentes básicos del ecosistema
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Nivel de población y ecológico
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
UNIDAD ECOLOGÍA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
religion
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
UNIDAD II ECOLOGÍA LIC. ANA BALAREZO GARCÍA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR ESCUELA DE CURSOS BÁSICOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Ciudad Bolívar,
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Factores Bióticos y abióticos beto.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Relaciones del Ecosistema
Cadenas y tramas tróficas.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS.
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
BIOMAS DEL MUNDO.
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
UNIDAD II ECOLOGÍA LIC. ANA BALAREZO GARCÍA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR ESCUELA DE CURSOS BÁSICOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Ciudad Bolívar,
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
Cadenas y tramas tróficas.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
Cadenas y tramas tróficas.
TEMA 9 LA BIOSFERA.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

Niveles estructurales del ecosistema Productividad UNIDAD II CONTENIDO Niveles estructurales del ecosistema Productividad Cadena , redes y pirámides tróficas Simbiosis y antagonismo Nicho ecológico Habitad Biomas      

Niveles estructurales del Ecosistema      

Niveles estructurales del Ecosistema La Energía en función del nivel trófico: Producción primaria: energía captada por los productores de un ecosistema. Producción secundaria: energía captada por los consumidores mediante alimentación      

Niveles estructurales del Ecosistema ¿Qué determina la productividad? Factores Ambientales Factores Climáticos      

CADENA TRÓFICA Es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.      

CADENA TRÓFICA Fotosintetizadores Productores Quimiosintetizadores Primarios Herbívoros Carnívoros Coprófagos Parásitos Omnívoros Detritívoros Saprófitos Niveles tróficos Secundarios Consumidores       Carroñeros o necrófagos Descomponedores

Cadena Trófica Cadena Detritívora Cadena Herbívora Hojarasca Alga Bacterias (saprófitos) Erizo de mar       Foca Ácaro Orca Araña

Redes tróficas      

Pirámide Trófica Es una forma especialmente abstracta de describir la circulación de energía en la biocenosis y la composición de ésta. Se basa en la representación desigual de los distintos niveles tróficos en la comunidad biológica, porque siempre es más la energía movilizada y la biomasa producida por unidad de tiempo.      

Pirámide Número      

Pirámide Biomasa      

¿Qué es Comunidad? Es un conjunto de organismos distintos que habitan un ambiente común y que están en interacción recíproca.      

¿Qué es Comunidad? Dominante ecológico: son grupos de especies que controlan gran parte del flujo de energía. Ecotono: es una transición entre dos o más comunidades diversas.      

Dos tipos principales de interacción específica La simbiosis Antagonismo      

Tres tipos principales de interacción específica 1. La simbiosis       Parasitismo Comensalismo Mutualismo

Tres tipos principales de antagonismo: La competencia Ocurre cuando dos miembros de diferentes especies pertenecientes a una comunidad tienen las mismas necesidades por uno o más factores del entorno      

Tres tipos principales de antagonismo: 2. La pre dación Es cuando un individuo perteneciente a una especie mata apresuradamente a otra para alimentarse de ella      

Tres tipos principales de antagonismo: 3. La Antibiosis Se dice de un organismo vivo que secreta al ambiente sustancias que inhiben el crecimiento de otros organismos a su alrededor.      

Nicho ecológico Es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema o el espacio concreto que ocupa en el ecosistema. En otras palabras, cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos al "trabajo" o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad.      

Hábitat Es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia.      

Hábitat Los hábitats responde a ciertas características climatológicas, ambientales y geográficas. De esta manera se han formado diferentes tipos de hábitats como los siguientes: Pradera, Desierto, Montaña, Región Polar, Río, Pantano, Arrecife de coral, Océano.      

Factores que limitan el nicho ecológico real de un organismo Factor Limitante: Variable ambiental Ley de tolerancia: El crecimiento de cada organismo es limitado por cualquier factor esencial menos disponible.      

¿Qué determina el número de especies en una comunidad? Abundancia de nichos ecológicos potenciales La diversidad de especies guarda relación con el aislamiento geográfico de un hábitat El estrés ambiental sobre el hábitat La diversidad suele ser mayor en los bordes que en su centro.      

Sucesión Ecológica Numerosas observaciones han mostrado que la recolonización comienza por especies vegetales de corta vida y crecimiento rápido que luego son reemplazadas por otras especies de ciclo más largo. A medida que los componentes fotosintéticos del ecosistema cambian, la vida animal que los acompaña también cambia. Finalmente, la comunidad alcanzaría un estado estable "maduro”, al que se denomina climax. Este modelo de reemplazo entre especies se denomina facilitación, dado que las primeras colonizadoras crean condiciones favorables para el establecimiento de otras especies.      

Biomas Sobre la tierra firme, los biomas son conjuntos de organismos con patrones comunes de clima y con vegetación distintiva distribuida en una amplia área.      

Biomas La principal amenaza para las especies silvestres es la pérdida de hábitat resultante de reemplazos para usos antrópicos de los ecosistemas, pero existen también otras amenazas como contaminaciones, extracciones, introducción de especies exóticas y sus enfermedades. Un desafío fundamental –y urgente– para el Homo sapiens es la preservación de las selvas tropicales, los biomas con la mayor diversidad de especies existentes en este planeta.      

Biomas La temperatura media de la atmósfera varía con la latitud y con la altura. Esto tiene consecuencias importantes para la distribución de los organismos terrestres.      

Fin De esta unidad

Regiones fitogeográficas de Bolivia Practica de investigación Tema : Regiones fitogeográficas de Bolivia Regiones o zonas, limites geográficos Características (Ecosistemas) Flora y fauna (biocenosis)