Empresa Pública Hospital de Poniente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modificaciones técnicas preoperatorias en el marcaje de lesiones no palpables mamarias susceptibles de tratamiento quirúrgico. J.Fernando Pérez, J. Espada*,
Advertisements

SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
Título de la comunicación
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez*, J.M. Rodríguez Alonso*, MD. Sánchez Piedra**, E. Robles Cuadrado**. Unidad de Patología.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
Hospital Universitario de Guadalajara
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
 Impacto del seguimiento ginecológico en mujeres supervivientes a un trasplante alogénico de médula ósea o de precursores hematopoyéticos Laia Regincós.
Mesa de Neoadyuvancia.
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Cáncer Epitelial de Ovario Estudio descriptivo de 508 casos
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLÓGICO
Uso electivo de pig-tail en trasplante
Validación de la biopsia selectiva de ganglio centinela(BSGC) tras quimioterapia neoadyuvante mediante inyección intratumoral del radiotrazador en pacientes.
Linfadenectomía en cáncer de endometrio con histología de alto riesgo:
MELANOMA VULVOVAGINAL: un enfoque en tratamiento y pronóstico
MODELO DE ANÁLISIS CUALI-CUANTITATIVO DE EVENTOS ADVERSOS QUIRÚRGICOS, ACONTECIDOS EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL LF Toranzo Ramos, A Martín Vega, A.
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Hallazgos anatomopatológicos de las neoplasias de vías biliares en la población mexicana Enrique Delgadillo Esteban, Luis Enrique Cortés Hernández, Rodolfo.
LAPAROSCOPIA.
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
¿Cómo calcular la pobreza?
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
CAROLINA HIDALGO DONIGA
TÍTULO PÓSTER Lea atentamente las instrucciones de uso del Plotter
242/4950: Comunicación oral Estudio descriptivo del Cáncer de Pulmón en La Rioja 2014:  síntomas, anatomía patológica y Cáncer de Pulmón 242/4950: ESTUDIO.
Variables: Principales: Coberturas de vacunación de la gripe en grupos intervenidos y coberturas de vacunación en grupos no intervenidos. Secundarias:
Paciente de 62 años con grupo de microcalcificaciones de nueva aparición en mamografía de cribaje localizadas en unión de cuadrantes internos de mama izquierda.
UN NUEVO ESLABÓN Y SU PROCESO DE UNIÓN CONCLUSIONES
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Bases anatómicas para la cirugía atraumática de la cóclea
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
1° série 4as. séries 5as. séries.
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
Dr. Benjamín Gálvez Gálvez Subdirector General Administrativo
“ACUERDO ENTRE LOS RESULTADOS CITOLÓGICOS E HISTOPATOLÓGICOS DE GANGLIOS METASTÁSICOS ESCINDIDOS POSTERIOR AL MARCAJE CON CLIP EN MUJERES CON CÁNCER DE.
“15 años aprendiendo de las familias con cáncer de mama”
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
SUBMACULOPATÍA VITELIFORME TURBIA COMO POSIBLE SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009
Necesidades emocionales: diferencias entre pacientes oncológicos atendidos en el hospital y pacientes oncológicos ingresados en la U.H.D. del Consorcio.
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
CRIBADO FENOTÍPICO DEL SD. MAMA-OVARIO-HEREDITARIO:
EL DISEÑO METODOLÓGICO
EXPERIENCIA PILOTO DE SEGUIMIENTO CON MAMOGRAFÍA Y RESONANCIA MAGNÉTICA MAMARIA EN MUJERES DE ALTO RIESGO C Saura, R Dominguez, D Fortuny, E Vilar, D Sabadell,
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
(1) Hospital Quirón Salud Marbella. Servicio de Neumología y ORL
Introducción Material y Métodos
UGC de Obstetricia y Ginecología
RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN PACIENTES CON SAHS SEVERO
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC QUE
ANÁLISIS GENERAL DE LAS INTERCONSULTAS REALIZADAS AL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DE NUESTRO CENTRO INTRODUCCIÓN Las interconsultas realizadas desde las diferentes.
 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) EN TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR LOS NIVELES DE ANTI-XA SE CORRELACIONAN CON.
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Biopsia Líquida en Cáncer de Mama
NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA ¿DOBLE BLOQUEO SIEMPRE?
Transcripción de la presentación:

Empresa Pública Hospital de Poniente Modificaciones técnicas preoperatorias en el marcaje radiológico de las lesiones no palpables de la mama susceptibles de tratamiento quirúrgico. J. Fernando Pérez, J. Espada*, J.M. Rodríguez Alonso, J.C. Sánchez Sánchez* , MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado. Unidad de Patología Mamaria. * Radiodiagnóstico. Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. Introducción Presentamos nuestra técnica de marcaje en la biopsia de lesiones no palpables de la mama así como el resultado de la misma. Ante la presencia de una lesión no palpable de la mama,nuestra técnica habitual reside en la marcación con marcador radiológico (v.g. Arpón) el cual es colocado en el seno de la lesión o bien en las proximidades de la misma mediante control ecográfico. . Metodología Resultados Hasta el momento actual 15 pacientes han sido intervenidas según la técnica descrita, no habiendo demostrado complicación relativa al procedimiento así como durante la cirugía, resecando en todos los casos la lesión con límites oncológicos precisos Conclusiones Encontramos una serie de ventajas con nuestra técnica que podemos resumir:   Fácilmente reproductible. Mínimo impacto estético. Económicamente atractivo. Oncológicamente correcto en los casos aplicados. Opción válida en aquellos centros que no pudieran disponer de la ténica “roll”. Alcanzar la excelencia en la cirugía mínimamente invasiva del cáncer de mama combinada con la biopsia selectiva del ganglio centinela. Bibliografía: Martínez-Gálvez , M. et al: Biopsia mamaria dirigida con arpón de lesiones mamarias no palpables y no ecovisibles: una modificación técnica. Cir Esp 2004;76 (1): 35-9