La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“15 años aprendiendo de las familias con cáncer de mama”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“15 años aprendiendo de las familias con cáncer de mama”"— Transcripción de la presentación:

1 “15 años aprendiendo de las familias con cáncer de mama”
Dra. Mª Carmen Alonso

2 Pacientes

3 “En algunas familias susceptibles está claro que el CM se asocia a un gen que se encuentra en la banda q21 del crom 17. Basandonos en analogías, parece probable que el gen de la línea germinal anómala sea el prototipo de una forma mutante de un gen que ha sido implicado en la patogenia del cáncer más frecuente de la mujer. Actualmente se estan haciendo intensos esfuerzos para secuenciar y clonar este enigmático gen” MC King, Hospital Practice ´92

4 (Madame Z) (Madame A) (Madame B) (Madame C) (Madame D)
Mama (60) (1788) (Madame A) (Madame B) (Madame C) (Madame D) Hígado (62) Hígado (43) Mama (51) Mama (54) Mama (35) Mama Mama (37) Mama (40) Mama (55) Estómago (64) Mama Hígado Útero (47) Hígado (61) Paul Broca, 1968 Traite des tumeurs Mama (49) Entre paréntesis: edad al fallecimiento Gracias, Dr.Diez

5 HSP-CMOH 0001

6 1980-1994 Selección familias según: - parentesco - edad (<40)
- menopausia (prem)

7 Selección de familias

8 Jóvenes

9 Modelos predictivos

10 Fenotipo histopatológico

11 Registro HSP 2009 525 familias con criterios alto riesgo
400 familias estudiadas BRCA1/BRCA2: criterios selección: oncoguías modelos predictivos de mutación fenotipo histopatológico

12

13

14

15 Cribado mamario: RM

16 RM mama

17

18 Mama densa

19

20 RM mama cribado, si...pero 17% T>2cm y 20% N +
11 % falsos positivos 16.5% pacientes rellamadas 7% Cáncer intervalo Incógnitas: Seguimiento portadoras mayores en tiempo y esquema

21 Salpingo-ovariectomia preventiva

22 (Kauff et al NEJM 2002)

23 SALPINGO-OFORECTOMIA PX HSP
Nº pacientes - Intervenciones preventivas 75 ( 22BRCA1, 19 BRCA2 y 34 BRCA negativo) - Estado menopausico: premenopausicas 35% perimenopausicas 5% postmenopausicas 60% -Tipo de intervención quirúrgica: laparoscopia 62 laparotomia 13 - Antecedente CM 61 - CM post-OOPX (1 caso ER + y 1 caso ER -) - Hallazgos AP patología benigna 16 (21%)

24 SOB-Limitaciones CÁNCER PRIMARIO PERITONEAL
PERSISTE RIESGO 4% (Seguimiento/dco precoz?) IMPACTO PSICOLÓGICO MENOPAUSIA PRECOZ: Osteoporosis Riesgo cardiovascular Disfunción cognitiva/sueño Disfunción sexual

25

26 Incógnitas Edad Consecuencias inmediatas y tardías
Tratamiento hormonal sustitutivo Familias BRCA negativo sin CO Eficacia distinta/ gen Factores predictores del beneficio sobre riesgo CM: edad, tratamiento hormonal????

27 Familias CMOH-BRCA negativas

28

29 Quimioprevención Estudio NSABP-P1 Tamoxifeno (King, JAMA 2001)
Tamoxifeno incidencia CM 62% en los BRCA2, no efecto sobre BRCA1 * Casos-controles BRCA CM bilateral vs unilateral tratadas con T Riesgo CM contralateral en BRCA en >50% (Gronwald, Int J Cancer 2006 y Narod, Lancet 2000) * Casos-controles prosp BRCA con CM tratadas con T Riesgo de CM contralat [HR] 0.59, 95% CI (Metcalfe, JCO 2004) Estudio NSABP-P2 en población de riesgo con Raloxifeno No datos en BRCA!!!!! (Vogel, JAMA 2006) Estudio IBIS-II en población alto riesgo con Anastrozol Estudio MAP.3 en población riesgo con Exemestano Estudio APRES en población BRCA con Exemestano

30

31 “La segunda posible aplicación clínica implica el desarrollo de tratamientos dirigidos a células específicas” M.C King, Hospital Practice ´92

32 Tratamiento de portadoras con cáncer

33 Tratamiento de portadoras con cáncer

34 ¡No solo comparten características morfológicas o inmunofenotípicas !
Sorlie et al.2003 122 esporádicos RE+ RE- Los 18 tumores BRCA1 positivos muestran un perfil de expresión similar a los tumores de mama basal-like!!! ¡No solo comparten características morfológicas o inmunofenotípicas ! Existe un patrón de expresión génica que diferencie los tumores BRCA1 de los tumores basales esporádicos? Tumores TN suponen el 20-25% de tumores de mama. En el 2000 Perou y Sorlie publican la primera clasificacion molecular del CM distinguiendo subtipos según su patron de expresión génica. Posteriormente en el 2001 el mismo grupo demuestra la diferenciacion molecular de dos tipos de tumor luminal al que llama A y B en el dendrograma. En el 2003 Sorlie nos comunica el analisis de expresion de 122 tumores esporádicos en los que distinguen claramente los subtipos RE positivos y negativos, correspondientes al tipo luminal, y entre los negativos al menos dos subtipos, los basales y Her-2 positivos de comportamiento clínico y pronóstico claramente diferenciado.

35

36 Pacientes

37 junto a… Joan Brunet Montse Baiget Judit Sanz Orland Diez
Judith Balmaña Teresa Ramón y Cajal Consol López Adriana Lasa


Descargar ppt "“15 años aprendiendo de las familias con cáncer de mama”"

Presentaciones similares


Anuncios Google