IMPORTACION TEMPORAL TEMPORAL A LARGO PLAZO CON LEASING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Un mecanismo de crecimiento en la financiación de vivienda
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
DERECHO INTERNACIONAL
Tesis I: contratos mercantiles modernos
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
NR Finance México Octubre 2011.
LEASING OPERATIVO ASPECTOS CONTABLES E IMPOSITIVOS.
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Capítulo: 9 Inventarios.
Costos y gastos.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Consultora de servicios TIC con más de 20 años de experiencia. Presente en los distintos sectores económicos más importantes: Telecomunicaciones,
La opción debe ser evaluada desde dos puntos de vistas, tomando en consideración los aspectos cualitativos y cuantitativos, y no solo invertir o gastar.
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
Jairo Casanova. Consultor en derecho tributario y empresarial
 El renting es el alquiler de un bien nuevo, a medio/largo plazo, sin necesidad de adquirirlos. Mediante el pago de una cuota fija mensual que incluye.
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
La creación de una empresa
¿Qué es UNIFIN? UNIFIN Financiera, SAPI de CV SOFOM ENR es una Institución Financiera 100% mexicana con 21 años de experiencia Arrendadora.
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
Leasing Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital.
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
El caso Colombiano Por: Luis Fernando Pérez
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
LEASING.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Estrategia Financiera FBC
Leasing Integrantes : Marcos Cavieres José Silva Diego Miranda
Arrendamiento.
Gestión Financiera AOY.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Colegio de Abogados de Lima, 16 de julio de 2014
Encuentro Zonal con Distribuidores
LEASING Financiero ARACELI GONZÁLEZ CHAMORRO.
Nuestros servicios Asesoría Financiera En Rodriguez de Lira analizamos, sus necesidades económicas y empresariales para diseñar soluciones financieras.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
LAS CUENTAS.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA. COSTOS Y GASTOS.
Estado de flujo de efectivo
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Leasing.
LEASING INMOBILIARIO.
El CUADRO DE CUENTAS.
REGIMEN úNICO SIMPLIFICADO
Universidad tecnológica del Perú
Fuentes de Financiamiento Pequeñas y Medianas Empresas Expositor – César Lévano.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Términos La forma Inteligente de CRECER Arrendamiento PURO Sale & Lease Back.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
LEASING ARRENDAMIENTO FINANCIERO
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Transcripción de la presentación:

IMPORTACION TEMPORAL TEMPORAL A LARGO PLAZO CON LEASING

CURSO DE COMERCIO EXTERIOR PROFESOR: Carlos Suarez

PRESENTADA POR: Deyanira jaramillo Martha tovar Edna Venavides Eduar vasquez David saenz Edison Mendez

IMPORTACION TEMPORAL Le legislación aduanera, ha reglamentado expresamente el régimen de importación temporal de mercancías única y exclusivamente bajo la modalidad de leasing o arrendamiento financiero. Los intermediarios de mercado cambiario solo podrán efectuar ventas de divisas destinadas a cancelar el valor de los contratos de arrendamiento financiero, cuando su plazo sea superior a un año y se trate de importaciones de bienes de capital definidos por el Incomex con base en la nomenclatura NANDINA. Con la importación temporal se permite el pago diferido de los derechos de importación y los impuestos ha que haya lugar si el bien material de dicho contrato fuese a ser despachado para consumo definitivo. Lo anterior  constituye un gran atractivo para los empresarios que opten por dicho régimen de importación.

¿Qué ES UN LEASING? El Leasing es un contrato en virtud del cual, Leasing Bancario entrega a una persona natural o jurídica, la tenencia de un activo productivo para su uso y goce durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico. Al final del contrato, el cliente tiene derecho a adquirir el activo por un porcentaje del valor de compra pactado desde el principio, denominado opción de compra.

LEASING UNA GRAN OPCION El Leasing (Arrendamiento Financiero) es una excelente alternativa para financiar los proyectos de infraestructura y los activos generadores de renta que las empresas necesitan. Las ventajas y beneficios que ofrece esta figura hacen que sea el principal medio de financiación que las empresas y personas utilizan para la adquisición de activos fijos productivos.

Este mecanismo de financiación es ampliamente utilizado y exitoso en los países industrializados. A continuación presentamos toda la información necesaria para entender por qué el Leasing es una excelente alternativa para financiar activos generadores de renta.

¿Cómo opera el Leasing? El Leasing le permite dar una respuesta rápida a las nuevas oportunidades de inversión. El trámite de aprobación y desembolso es ágil y así podrá disponer rápidamente de los activos que necesita. Puede adquirir los equipos o la maquinaria que necesita de cualquier lugar del mundo. Se pueden financiar diversos tipos de activos.

¿Qué SE PUEDE ADQUIRIR A ATRAVEZ DEL LEASING? Por Leasing se pueden financiar todos los activos generadores de renta, que las empresas y personas naturales necesitan ya sean muebles o inmuebles, por ejemplo: Maquinaria de producción. Todos los equipos requeridos para desarrollar obras de infraestructura en los sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y saneamiento básico, independientemente de la actividad económica de la empresa.

Equipo de construcción. Plantas industriales. Equipos de cómputo y telecomunicaciones. Equipo de impresión. Maquinaria agrícola.

REQUISITOS ·         La mercancía corresponderá a la descripción que determina el artículo sexto del Decreto 840 de 1991 o los que señale el Director general de Aduanas en virtud del mismo. ·         Para la entrada y salida del país las mercancías deben presentar las marcas, números de serie y demás señales que permitan una clara identificación. ·         Se debe elaborar una garantía a favor de la nación, por finalización del régimen de importación temporal, hasta por un 100% del valor de los derechos de importación e impuestos a que haya lugar, con base en la tasa representativa del mercado. Dicha garantía, solo se podrá hacer efectiva en el caso de incumplimiento en lo determinado para el régimen de importación temporal.

·         El interesado se comprometerá a reexportarlas dentro de los plazos estipulados, a solicitar el despacho para consumo o a cancelar el saldo de las cuotas pendientes, especialmente cuando sea importación temporal a largo plazo. Presentación de la declaración de importación temporal El locatario será quien debe elaborar la declaración de despacho de importación temporal en el formulario que para tal efecto ha elaborado la DIAN denominado “declaración de Aduanas”. Una vez aprobada la operación por parte de la DIAN se procederá al recibo de la mercancía. En la declaración de Aduanas debe aparecer una detallada descripción técnica de la mercancía, clasificación arancelaria, cantidades, así como la consignación en el formulario del valor FOB y CIF, para lo que se deberán anexar los documentos exigidos.

Aceptación De La Declaración De Importación  Una vez el funcionario verifique que los datos consignados en la declaración corresponden realmente a la mercancía en tramite y que se encuentra conforme a lo allí dispuesto, se da visto bueno a la operación mediante la colocación de un sello. Una vez expedido el acto de trámite por el funcionario de aduana, se ordena la inspección física (antiguo aforo).

Ganado lechero, cría y de doble propósito. Oficinas, bodegas y locales comerciales. Vehículos de carga pesada, mediana o liviana. Vehículos para ejecutivos y vendedores. Equipo de oficina. Equipo médico. Vivienda.

Plazos de los contratos de Leasing Un contrato de Leasing se puede celebrar a cualquier plazo, pero para tener derecho a los beneficios tributarios, la Ley establece un plazo mínimo dependiendo del tipo de activo así: Vehículos y equipos de cómputo: 24 meses. Maquinaria, equipo, muebles y enseres: 36 meses. Inmuebles: 60 meses. Proyectos de Infraestructura: 12 años o el plazo de la concesión.

Vehículos y equipos de cómputo: 24 meses. Maquinaria, equipo, muebles y enseres: 36 meses. Inmuebles: 60 meses. Proyectos de Infraestructura: 12 años o el plazo de la concesión.

OPCION DE COMPRA La opción de compra es la última cuota que paga el cliente al final de los contratos de Leasing Financiero, para adquirir la propiedad del activo. El valor de esta cuota se acuerda desde el principio de la operación y corresponde a un porcentaje del valor de compra del activo incluido el IVA. Este porcentaje varía dependiendo del tipo de activo así:

Equipos de cómputo, periféricos, equipos médicos especializados: 1%. Vehículos, maquinara, muebles e inmuebles: 10%.

Estos contratos de arrendamiento se pueden establecer con opción de compra al final de contrato a través de las diferentes modalidades de Leasing Financiero o sin opción de compra al final, a través del Arrendamiento Operativo.

MODALIDADES DE LEASING Estos contratos de arrendamiento se pueden establecer con opción de compra al final de contrato a través de las diferentes modalidades de Leasing Financiero o sin opción de compra al final, a través del Arrendamiento Operativo. Los bancos ofrecen modalidades de Leasing que existen en el mercado, con todas las combinaciones posibles de acuerdo con las necesidades y el proyecto de cada empresa o persona natural en particular, por ejemplo: un Leasing de Importación, para un proyecto de Infraestructura, financiado con recursos de Bancoldex.

Leasing Financiero Leasing de Importación Leasing Inmobiliario Leasing para Proveedores CPT Leasing Leasing de Vehículos Leasing de Vehículos para Ejecutivos Leasing Internacional Leasing de Infraestructura

LEASING FINANCIERO Existe opción de compra y se pacta desde el inicio del contrato. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el canon puede ser deducible. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia. El Canon de arrendamiento NO es gravado con IVA. La propiedad del activo es de Leasing Bancolombia hasta que el cliente ejerza la opción de compra pactada al inicio del contrato. La responsabilidad por el mantenimiento y seguros de los activos es del arrendatario.

ARRENDAMIENTO OPERATIVO No existe opción de compra. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. El canon es deducible independiente del tamaño de la empresa. El activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia en ningún caso. El canon de arrendamiento es gravado con IVA. La vocación del activo es de permanecer en cabeza de Leasing Bancolombia. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. El mantenimiento, seguros, impuestos y servicios especiales, se puede pactar entre las partes

EL LEASING Cuota inicial Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, incluido el IVA pagado en su adquisición. Usted no necesita un capital inicial para poder disfrutar del activo. Opción de Compra Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del activo y se cancela al final del contrato. Propiedad del activo Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre de la compañía de leasing, esto le conviene a usted o su empresa por seguridad. Influencia sobre patrimonio De acuerdo con la normatividad, para algunas empresas el leasing no incrementa el patrimonio, ni el índice de endeudamiento.

Efecto sobre P y G De acuerdo con la normatividad vigente, para algunas empresas la totalidad del canon se puede contabilizar como un gasto. Tratamiento del IVA El IVA es un mayor valor del activo que se amortiza vía canon durante la vida del contrato. Para otras se recupera vía depreciación. En el momento de vender el activo Al final del contrato, usted puede ejercer o ceder la opción de compra a un tercero. Impuesto de Timbre Genera impuesto de timbre por el valor del contrato si éste supera la cuantía mínima establecida por ley (sumatoria de los cánones más opción de compra).

EL CREDITO Cuota inicial Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% y el 30% del valor del activo. La financiación es por un menor valor. Opción de Compra No aplica. Propiedad del activo El activo figura a su nombre o de la empresa que lo adquiere. Influencia sobre patrimonio El patrimonio bruto se incrementa en el mismo monto del valor del activo. De igual forma se genera un pasivo financiero.

Efecto sobre P y G Sólo se puede contabilizar como gasto la parte correspondiente a intereses y a la depreciación del activo. Tratamiento del IVA El IVA es un mayor valor del activo,  se recupera vía depreciación en la vida útil del activo. En el momento de vender el activo En el momento de vender el activo lo debe hacer por el valor comercial, generando costos por traspaso cuando se trate de vehículos o inmuebles. Impuesto de Timbre Genera impuesto de timbre sobre el capital si éste supera la cuantía mínima establecida por ley.