¿A donde va el comercio de alimentos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IICONGRESO INTERNACIONAL DE AGRONEGOCIOS BUENOS AIRES, 28 Y 29 DE JULIO DE 2003 Alianza para la Reforma del Sector Lácteo Ing. Daniel Pelegrina Sociedad.
Advertisements


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
De la fantasía a la realidad la obligación de ser eficientes Ing. Agr. Alberto Cruces URUGUAY: PAIS AGROPECUARIO.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
ACUERDO COMERCIAL «ENTORNO MACROECONÓMICO» Magali Michell Quintana Saucedo.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
Huella de Carbono en el sector Agropecuario
Comercio agropecuario
Isabel Cabaña Rojas DII, Universidad de Chile | 2010
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Análisis Económico y de Empresas
V Congreso de Financiamiento y Comercialización FYCA 2016 Panel de Política Comercial Agrícola Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo 20 de octubre.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Crecimiento y Desarrollo Económico
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Globalización en China
Dofa de Comercial nutresa Camilo Rojas Ortiz.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL
Congreso Internacional
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
Tecnológico Nacional INATEC
El marketing Global Hoy.
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
El mercado de alfalfa procesada:
“Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados”
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL     TRABAJO.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
CAFTA: ¿Y ahora que hacemos?
Francisca Silva Torrealba Pontificia Universidad Católica de Chile
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
A. Contexto Socioeconómico Global
Proteccionismo y nacionalismos. Proteccionismo  El proteccionismo se define como una política orientada a proteger las empresas de un país de la competencia.
BOLIVIA Y SUS NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Lic
La evolución de la economía de México
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Operatoria del GEF 7 en Argentina
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
1. CONTEXTO INTERNACIONAL
COMO FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Crisis económica de 1929 Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Comercio Agrícola Lic. Verónica Musselli, Prof. Asistente G1
Corporación Arrocera Nacional
LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Mercado Mundial Actualidad y principales tendencias
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Situación del Sector Textil y Vestido en el Uruguay
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
Transcripción de la presentación:

¿A donde va el comercio de alimentos? Embajador Guillermo Valles Galmés ALIMENT AR noviembre 2017 Buenos Aires, República Argentina

los alimentos en el contexto del comercio mundial 1 los alimentos en el contexto del comercio mundial

las importaciones en las ultimas 6 decadas se quintuplicaron en valor… Fuente: WITS-Comtrade

y si bien LA PARTICIPACION DE LOS ALIMENTOS EN EL COMERCIO MUNDIAL HA CAIDO EN LAS ULTIMAS SEIS DECADAS… Fuente: WITS- Comtrade

en la presente decada el comercio de alimentos crece mas que el total… Fuente: WITS- Comtrade

con una relativa recuperacion de las importaciones de alimentos sobre el total… Fuente: WITS- Comtrade

2 ¿quienes comercian?

Los importadores en desarrollo aumentan su peso relativo… Fuente: WITS-Comtrade food importers with more than 1% of world trade

…y los exportadores tambien variaron.. Fuente: WITS-Comtrade food importers with more than 1% of world trade

…y el comercio de alimentos debe enfrentar un arraigado proteccionismo, que se manifiesta en… aranceles medidas no arancelarias subsidios a la producción

3 aranceles un pantallazo de la protección arancelaria de la agricultura

…los aranceles a la agricultura son promedialmente mas altos que para otros sectores… 2015 Fuente: UNCTAD Ditc Tab

…en la agricultura los acuerdos preferenciales son muy importantes… 2015 Fuente: UNCTAD Ditc Tab

…y el asia y los productos vegetales tienen los aranceles promedio mas altos…

…y mas alla de los promedios hay algunos productos con picos arancelarios…

…y el valor agregado esta muy protegido con escalonamiento de aranceles… 2015 Fuente: UNCTAD Ditc Tab

medidas no arancelarias 4 medidas no arancelarias un pantallazo de las medidas no arancelarias en la agricultura

distinguiendo entre Medidas No Arancelarias y Barreras No Arancelarias MNA: Medidas de política pública, otras que los aranceles comunes,que potencialmente tengan un efecto económico sobre el comercio internacional de bienes al alterar el precio o la cantidad de los mismos. BNA: Medidas no Arancelarias que tengan un objetivo proteccionista o intención discriminatoria.

Las MNA son entre 3 y 4 veces mas importantes que los aranceles… Equivalente Ad Valorem de las MNA Unctad 2012

...particularmente para los productos agrícolas… Equivalente Ad Valorem de las MNA

5 subsidios un pantallazo al apoyo al productor según la OECD

Fuente: OECD Agricultural support estimates (Edition 2016)

Fuente: OECD Agricultural support estimates (Edition 2016)

concluyendo

¿Cuál es el contexto?

Vivimos una época de grandes incertidumbres… Crecimiento económico frágil Importantes desigualdades y desempleo …con respuestas políticas perniciosas… mercantilismo proteccionismo Menor crecimiento de la productividad Tecnologías disruptivas …y respuestas sociales reaccionarias... antiglobalización neo-ludismo Cambio climático Cambio demográfico

Tenemos mandatos y marcos normativos claros en materia de erradicación del hambre, la pobreza y la obligación de continuar la reforma de la agricultura… 1995 OMC Acuerdo Agricultura Art 20. Continuación del proceso de reforma Objetivo: establecer un sistema de comercio agropecuario equitativo y orientado al mercado. 2015 ONU Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 Para el año 2030 poner fin al hambre lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición promover la agricultura sostenible

Tenemos mandatos claros en materia de erradicación del hambre, la pobreza y la necesidad de una reforma de la agricultura… …y el comercio internacional de alimentos es clave… …pero vivimos momentos de incertidumbre… …y las distorsiones a la producción y el comercio agrícola internacional, siguen siendo grandes y no solo provienen del Norte… …se concentran en apoyo doméstico y medidas no arancelarias.. …es necesario el liderazgo…

guillermo valles gvallesg@gmail.com gracias guillermo valles gvallesg@gmail.com