Resolviendo problemas usando información territorial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Clase 1 Análisis discriminación en los niños de Chile.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
INFORME DE ACTIVIDADES PRIMER TRIMESTRE HECTOR MANUEL TOVAR CARRILLO. REGIDOR.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Elaborada por: Jackeline Contreras Pérez Diciembre: 2 de 2015
Respuesta humanitaria
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
CADENA DE VALOR 2016.
¿Cómo crear una webquest?
Mauricio Zaballa Romero
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
La función comercial de la empresa
Diseño y Esquema de trabajo
Introducción a los algoritmos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Descripción e interpretación de la estadística
Diagnóstico Participativo
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Universidad manuela beltran - virtual
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
Kobo Toolbox Noviembre 2017 Ministerio de Bienes Nacionales
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
Resolviendo problemas usando información territorial
GUÍA DE BENEFICIOS SOCIALES INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Taller sobre Búsquedas en Bases de Datos: Information theory
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
Modelando un Sistema de Gestión de Grupos de Interés
Diagrama de flujo.
Grupo implementación/evaluación
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
SIMULACRO - SIMULACIÓN
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
Introducción a los algoritmos
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Problema es la conciencia de una desviación de la norma (Boas).
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
DISPERSIONES La dispersión electrónica de recursos de programas gubernamentales permite fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Partes de un anteproyecto
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
Observando Características humanas
Alineación Estratégica
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Etapa de Autoevaluación
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Instituto registral catastral del estado de Coahuila de Zaragoza
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Planeación didáctica argumentada
Resumen de las áreas de intervención
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Resolviendo problemas usando información territorial Modelo de datos Resolviendo problemas usando información territorial Noviembre 2017 Ministerio de Bienes Nacionales Secretaría Ejecutiva del SNIT

¿Qué es la información territorial? Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile ¿Qué es la información territorial?

¿Qué es la información territorial? Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile ¿Qué es la información territorial?

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile ¿Qué es una IDE?

Veamos un ejemplo avanzado de uso de información territorial Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Veamos un ejemplo avanzado de uso de información territorial

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile ¿Cuáles son los problemas que necesitan resolver usando información territorial? Describir el problema a los participantes del taller. Escribir su problema en una hoja.

4. Análisis de Información Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Metodología para construir un modelo de datos Modelo de Datos 1. Definir Objetivo 2. Definir Involucrados 3. Toma de información 4. Análisis de Información 5. Tipo de Datos

Definir un objetivo inicial que luego puede ser mejorado. Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 1. Definir Objetivo Definir un objetivo inicial que luego puede ser mejorado. Por ejemplo: Adoptar medidas para prevenir incendios forestales

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 2. Definir Involucrados Definir personas de variado nivel jerárquico de la institución que estén involucrados en el tema y algunas personas de otras instituciones que sean importantes de consultar

Definir Involucrados ONEMI CONAF Municipios Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Definir Involucrados Definir personas de variado nivel jerárquico de la institución que estén involucrados en el tema y algunas personas de otras instituciones que sean importantes de consultar Por ejemplo: En el Gobierno Regional Interno Externo Intendente Consejo regional Encargado de emergencias ONEMI CONAF Municipios

3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente

Paso 1: Definir mecanismo de recolección de información Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Paso 1: Definir mecanismo de recolección de información Entrevista

3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Paso 1: Definir mecanismo de recolección de información Entrevista Paso 2: Definir preguntas según el mecanismo seleccionado ¿Qué información requiere ud. frente a este problema? ¿Qué respuestas ud. entrega habitualmente en una declaración ante la prensa, cuando se está en situación de emergencia?

3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 3. Toma de Información Por ejemplo si el involucrado es el Intendente Paso 1: Definir mecanismo de recolección de información Entrevista Paso 2: Definir preguntas según el mecanismo seleccionado ¿Qué información requiere ud. frente a este problema? ¿Qué respuestas ud. entrega habitualmente en una declaración ante la prensa, cuando se está en situación de emergencia? Paso 3: Realizar la actividad de recolección de información “La Entrevista” Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Rta 2: Número de personas y viviendas potencialmente afectadas, clasificados por rural y urbano.

Analizar material recolectado en la etapa de toma de información: Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 4. Análisis de Información Analizar material recolectado en la etapa de toma de información: Sustantivos candidatos a entidades Adjetivos candidatos a atributos Verbos candidatos a relaciones Finalmente realizar un barrido y limpieza

Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejemplo de Análisis de Información Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca.

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejemplo de Análisis de Información Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Sustantivos

Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejemplo de Análisis de Información Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Terrenos Vegetación

Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejemplo de Análisis de Información Rta 1: Número de hectáreas de terrenos con vegetación seca. Terrenos Hectáreas Estado vegetación Vegetación

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejemplo de Análisis de Información Rta 2: Número de personas y viviendas potencialmente afectadas, clasificados por rural y urbano. Viviendas N° Personas Estado viviendas Localización

5. Tipo de datos Terrenos Viviendas Hectáreas (Entero) Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile 5. Tipo de datos Terrenos Hectáreas (Entero) Estado vegetación (Texto) Dominios Seca No seca No hay vegetación Viviendas N° Personas ( Entero) Estado viviendas (Texto) Localización (Texto) No hay relación entre las entidades

Identifica los Sustantivos Identifica los Adjetivos Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Ejercicio: Identificar un problema sencillo de su institución y una respuesta que tenga solo una entidad y un máximo de 4 atributos. Luego: Identifica los Sustantivos Identifica los Adjetivos Identifica los tipo de datos Realiza un barrido y limpieza

Humberto Toledo: htoledo@mbienes.cl Gracias Humberto Toledo: htoledo@mbienes.cl Jorge Montesinos: jmontesinos@mbienes.cl Gracias