Medidas de tendencia central y dispersión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Advertisements

Medidas de centralización para datos no agrupados
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Medidas de Dispersión Desviación Media
Est 15 Desviación estandar
Medida de Dispersión Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Desviación Media (Datos Agrupados
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN O VARIABILIDAD
Identificar las diferentes medidas de Posición.
Estadísticos Asunto de Estado: Estadísticos. Estadísticos Los parámetros estadísticos nos permiten tener una idea global de la población, compararla con.
Probabilidad y Estadística
Medidas de dispersión: Varianza y desviación estándar
Medidas de tendencia central
Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
CÁLCULO DE ERRORES.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Estadística.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS
CÁLCULO DE ERRORES.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Estudio del movimiento
Medidas de Dispersión. Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos en un valor representativo, las medidas de dispersión.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
“Medidas de dispersión”
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
MEDIDAS.
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
VARIABILIDAD La variabilidad está presente en todo nuestro entorno, ejemplo: Un paciente tarda en recuperarse de depresión 8 meses, otro 6 meses y un.
Transcripción de la presentación:

Medidas de tendencia central y dispersión

Mo Me

Medidas de dispersión Las medidas de dispersión son una serie de indicadores que nos informan de si los datos de la muestra están próximos entre sí o si por el contrario están dispersos. Cuando mayor sea la desviación media quiere decir que mayor es la dispersión de la muestra, los datos están más separados, en cambio si el valor de la desviación es reducido significa que los valores de la media están muy concentrados. 1.- Desviación media: Mide la distancia media que hay entre todos los valores de la muestra y el valor medio.

La fórmula para calcular la desviación media: X1: Representa cada valor de la muestra. |X1 - Medial :Las barras laterales indican que la diferencia entre cada valor de la muestra y la media se mide en valor absoluto, es decir no se tiene en cuenta si es positiva o negativa.

2.- Ranqo. Mide la diferencia entre el valor mayor y el valor menor de la muestra. Mientras mayor sea el rango más dispersos estén los valores. 3.- Varianza. Al igual que la media, la varianza es un indicador que se utiliza para medirla dispersión (a mayor varianza, mayor dispersión), dando una información más precisa que la media. Se calcula como suma de las diferencias al cuadrado de cada valor respecto a la media de la muestra. Esta suma se divide ente el número de datos.

4.- Desviación típica. La desviación típica es otra medida de dispersión y se calcula como raíz cuadrada de la varianza. Es la medida de dispersión que más se utiliza.