INSTITUSION: SENATI APELLIDO : SIMEON AYLAS PROFESOR : CABELLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de Mecanismos Área de Educación Tecnológica
Advertisements

LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Laboratorio de mecanismos de transmisión
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
Maquinas y transmisión de movimiento.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
Presentación Corporativa 2010 Imagina tu automóvil usado como si fuera nuevo; HASTA POR 8 AÑOS!!!
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
Programa de Mantenimiento Preventivo Check list / Autodiagnóstico Nombre Modelo / año VIN KM E-amil ¿Se le ha dado servicio a transmisión de su auto?
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Por: Grupo No. 6 Henry Bolaños Patricia Cunalata Fernando Granda Iván Sánchez CALIDAD DEL SERVICIO MAESTRIA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
TRANSMISIONES MECANICAS
Electrónica de Control
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
PRÁCTICA ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
Potencias de 10 y Notación Científica
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
Electrónica de Control
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Cajas de cambio Profesor: Luis Suárez Saa.
Termodinámica I Eficiencia.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE I. GASOLINA
Trabajo Práctico química
VARIOMETRO/VERTICAL SPEED INDICATOR
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
El carro del rey Planes de garantía extendida.
DAYRA LOAIZA LOPEZ 4C STA. TERESA DE JESUS ARMENIA QUINDIO
FUNDAMENTOS DE TREN DE FUERZA
Máquinas de desplazamiento positivo
Solenoides de control de presión
Leyes de la Termodinámica
La ley de Ohm.
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
MECANISMOS BY GUILLERMO.
CONOCIENDO EL PRODUCTO FORD
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
TRANSPORTE PESADO POR CARRETERA
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Índice del libro.
Causas de accidentalidad
Unidades de medida Montoya.-.
Curso de Ensayos No Destructivos
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
EL LATA-MÓVIL El proyecto consiste en fabricar un automóvil accionado por un motor eléctrico, capaz de desplazarse hacia delante y hacia atrás controlado.
ESTADO LÍQUIDO.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
LA ENERGÍA.
El calor y la temperatura
LAS MAQUINAS SIMPLES: Las maquinas simples se caracterizan por ser sencillas y de realizar en trajo en un paso. Y con su ayuda podemos levantar objetos.
Aplicaciones de las Leyes de Newton
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
Embrages y Frenos Imagen: Zapata larga que expande el aro interno del embrage.
Planes de garantía extendida
COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOS OTROS ESTRUCTURA DE COSTOS
MODULO II DIAGNOSTICO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE VEHICULOS AUTOMOTRICES.
Instrumentos de Medición Micrómetro
“AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO”
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Transcripción de la presentación:

INSTITUSION: SENATI APELLIDO : SIMEON AYLAS PROFESOR : CABELLO

La caja de cambios mecánica Este sistema sirve para transmitir la fuerza o caballaje del motor a las ruedas, lo que permite un desplazamiento controlado. A diferencia de la caja automática, la manual ofrece mayor libertad al conductor, por lo que debe saber utilizarse y no olvidar su mantenimiento. La caja manual o mecánica es casi siempre más eficiente que su equivalente automática y, por tanto, ahorra combustible. Por eso es más común verla en Europa, donde el combustible es más caro

FUNCIONAMIENTO DE CAJA MECANICA Para que pueda funcionar la caja mecánica, también conocida como estándar, necesita del clutch o embrague, controlado por medio de un pedal que sirve para separar al motor de la transmisión y que modula la transferencia de fuerza entre los dos subsistemas. Cuando el pedal no se presiona el torque del motor pasa a la transmisión. Si se presiona por completo se desconecta, para que no pase la fuerza del motor a la transmisión. Más allá del clutch la transmisión se vale de varios diferenciales, seleccionados por el conductor, para convertir la fuerza del motor en un toque útil y así poder mover al vehículo

PRIMER PASO. El primer paso para el correcto mantenimiento de una caja mecánica, es saber utilizarla. Esto implica manejar bien el embrague, para que dure varios cientos de miles de kilómetros. Por el contrario deberán realizarse recambios frecuentes de esta pieza.

SERVICIOS DE LA CAJA MECANICA El lubricante se encarga de que el funcionamiento sea suave y que el desgaste de las partes de la caja sea mínimo. Recuerde que el calor generado por el uso, la presión interna y la fricción con lentitud desgastan el lubricante. Además, pequeños restos metálicos, desprendidos de las piezas, se mezclan con el fluido, el cual también puede contaminarse con agua y por eso debe renovarse cada cierto tiempo. El recambio se realiza de acuerdo a las especificaciones del fabricante del auto o de la caja. Sin embargo, es práctica común renovar el lubricante de caja cada seis meses.