Especificaciones para Carteles Científicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
Autores: Maoly Sandrit Blanco Contreras Romelio González Daza
Trabajo Fin de Grado – GEF
Doctorado en Tecnología Educativa
Educación Intercultural
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
Escriba el nombre de la actividad o tema
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
¿QUÉ ES CREATIVA? OBJETIVO DE CREATIVA
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
Especificaciones para Carteles Publicitarios
JEIN 2014 IV Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
Presentación del Curso
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL (DECA) PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN César Augusto Olmos Rojas.
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Tema generador: Nutrición
2016 Centro Universitario de la Ciénega
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Trabajo de Investigación Final
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
La reseña (Descriptiva) November 23, 2018.
Investigación formativa
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN
TRÍPTICO DE FÍSICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Título Ponencia o Taller
Artículos de divulgación científica
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
“Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal” La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Consejo Nacional.
Artículos de divulgación científica
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
JEIN 2014 IV Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
eddddddddddddddddddddSu bwwwwheading goes here
Transcripción de la presentación:

Especificaciones para Carteles Científicos

Licenciatura en Tecnología educativa. Innovación Educativa. Inclusión Educativa y Necesidades educativas especiales. Didáctica y Aprendizaje. Educación a Distancia.

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Los interesados en presentar ponencias, carteles y talleres enviarán sus propuestas mediante los formularios proporcionados al correo: experience2017uamvh@uat.edu.mx Al momento de la exposición utilizará el formato de presentación de ponencia, taller y cartel establecido en la convocatoria del evento. Fecha límite para la recepción: 19 de Octubre del 2017 Los carteles serán evaluados por pares académicos, quien definirá la aceptación de las mismas. Las cartas de aceptación definitiva se enviarán vía correo electrónico, a más tardar el 24 de Octubre del 2017. La fecha de publicación del Programa Académico será el 23 de Octubre de 2017.

CARTELES TECNOLOGÍA EDUCATIVA Título del cartel. Autores. Resumen (opcional) Introducción: ¿Cuál es nuestra pregunta?, ¿cuáles son los objetivos?, ¿por qué hacemos esta investigación? Metodología: ¿Cómo tratar el problema?, ¿qué herramientas sirven para esta investigación?, ¿qué hicimos para obtener los datos? Resultados: ¿Qué encontramos? Conclusiones: ¿Qué aportó la investigación, ¿qué otra pregunta arrojó, a qué nos condujo para posteriores investigaciones? Imágenes referente al tema, graficas o tablas.

La presentación será en las aulas de la Unidad Académica Multidisciplinaria “Valle Hermoso” La Comisión Académica evaluará los trabajos con los siguientes criterios:   Pertinencia de los ejes temáticos propuestos. Originalidad. Relevancia para el desarrollo de temas apegados a las licenciaturas. Calidad de contenidos. Cumplimiento de los requisitos establecidos en los Criterios para la Aceptación de Ponencias.