AREA DE APROVISIONAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION DE INVENTARIOS
Advertisements

Temas 8 y 9. GESTIÓN DE INVENTARIOS
CONTROL DE EXISTENCIAS
EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Productividad y aprovisionamiento
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Imagen 1. Fuente: Wikipedia
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Gestión de stocks Stock = Inventario.
Módulo 6 Gestión de inventarios Mg. Ing. Alberto M. López
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
UNIDAD 4: ÁREA DE APROVISIO-NAMIENTO
Planificación y Control de la Producción
Tema 2. Unidad 3. Aprovisionamiento y gestión de inventarios
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
GESTION DE INVENTARIOS. Tipos de Inventario 4 Materia Prima 4 Productos en Proceso 4 Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
COSTO TOTAL INCREMENTAL. EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula:
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
Los costes asociados al producto
PRESUPUESTO.
Tema 6 Productividad, eficiencia e innovación
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
Inventarios: Modelo de Lote Económico
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
QUE ES UN EOQ (CANTIDAD ECONOMICA DE PEDIDO
GESTION DE INVENTARIOS
LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA: LA FINANCIACIÓN
Daniela González Ginna Zapata 11-5
PROBLEMA DE INVENTARIOS
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
Coordinación de Compras
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Ma. Del Carmen Rodríguez Muñoz.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Se define un inventario como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futura. El inventario da servicio.
Índice del libro.
Unidad 8 Gestión de existencias
Unidad 8 Gestión de existencias
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Índice del libro.
Gestión de almacén de un laboratorio clínico
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com ROL ESTRATÉGICO DE LA LOGÍSTICA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
MODELOS CON PERIODO DE REPOSICIÓN (L > 0) a).- L > tb).- L < t c).- L = t entero + fracción fracciónentero.
Gestión Comercial Compras
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

AREA DE APROVISIONAMIENTO TEMA 7 AREA DE APROVISIONAMIENTO

CONTENIDOS 1. La función de aprovisionamiento. 2. La gestión de inventarios 3 .Valoración de las existencias.

1. La función de aprovisionamiento La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos mientras se inicia el proceso de producción o comercialización. Aspectos básicos función aprovisionamiento: Compras. Almacén Gestión de inventarios Ciclo de aprovisionamiento: Periodo que existe entre la realización de la compra y el momento en que son entregados los productos a los clientes

1. La función de aprovisionamiento Ciclo de aprovisionamiento: Empresa industrial: COMPRAS EXISTENCIAS PRODUCCIÓN EXISTENCIAS VENTAS

1. La función de aprovisionamiento Ciclo de aprovisionamiento: Empresa comercial: COMPRAS EXISTENCIAS VENTAS

1. La función de aprovisionamiento EXISTENCIAS : Aquellos materiales que la empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen unas funciones especificas dentro de la gestión de aprovisionamiento . O Podemos definir existencias como un conjunto de artículos acumulados o almacenados en espera de una posterior utilización, en definitiva, de una posterior demanda. Su principal función es adecuar un flujo de producción y un flujo de demanda de diferente frecuencia temporal.

1. La función de aprovisionamiento TIPOS DE EXISTENCIAS: Materias primas. Productos semielaborados. Productos acabados. Mercaderías o existencias comerciales. Otros aprovisionamientos. Subproductos Residuos. Materiales recuperables.

2.Gestión de inventarios Gestión de inventarios: Planificación administración y control que la empresa realiza de sus existencias. Objetivo mantener las existencias necesarias para satisfacer sus necesidades al mínimo coste. MOTIVOS PARA MANTENER RECURSOS ALMACENADOS: Evitar rupturas de stocks Diferencias en ritmos de producción y venta. Reducción de costes de adquisición

2 .Gestión de inventarios El mantenimiento de inventario genera costes que podemos resumir en : Costes de realización de pedido Coste de adquisición. Costes de mantenimiento de inventario Administrativos Operativos De espacio físico Económicos Financieros Costes de ruptura de inventarios

2. Gestión de inventarios. 2.1. Modelo de Wilson Supuestos modelo: Demanda constante y conocida (D) El proveedor tarda siempre lo mismo en servir el pedido (Ts) Las entradas en almacén se realizan por lotes iguales ( Q*) El coste de almacén es proporcional al nivel medio de existencias Q* Nivel de stocks QP Tiempo TS TR

2.Modelos de gestión de inventarios 2.1 Modelo de Wilson El coste total de inventarios vendrá dado por : CT = Cr + Ca Donde CT coste total de inventario Cr Coste de reposición Ca Coste anual de almacén Si llamamos: K al coste de realizar un pedido g al coste anual de mantener almacenada una unidad D a la cantidad total adquirida Llegaremos a: CT = K. numero de pedidos + g. stock medio en almacén CT = K .(D/ volumen de pedido óptimo) + g (volumen óptimo pedido/2)

2.Modelos de gestión de inventarios 2.1 Modelo de Wilson El tamaño optimo de pedido viene dado por la minimización de la expresión anterior quedando: Donde Q* representa el volumen óptimo de pedido.

2.3.Nuevos sistemas de gestión de inventarios Sistema JIT (justo a tempo) Gestión selectiva de inventarios: el método ABC Tipo A: Representan un porcentaje muy bajo de artículos (15 a 20 %) con valor económico elevado (60 a 80 %). Control y análisis detallado. Tipo B: Representan un porcentaje bajo de artículos ( 30%) con valor económico inferior (10 a 20 %). Control medio. Tipo C: Representan un porcentaje alto de artículos (50 %) con valor económico muy bajo (10 %). Bajo control de existencias.

3.Valoración inventarios Criterios generales: Precio de adquisición. Coste de producción. Criterios ante cambios en precios: Método del Precio Medio Ponderado (PMP) Métodos FIFO, LIFO y otros