Neuropsicologia Lenguaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCÉFALO GANGLIOS BASALES NEURONAS TALAMO CORTEZA CEREBRAL
Advertisements

AFASIAS: HISTORIA, TEORIA Y EXAMEN CLINICO
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Adriana Suárez Urhan MD, MSc Profesora Asociada
PROCESOS CEREBRALES Y LECTOESCRITURA
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA LENGUAJE
Módulo X Hemisferios cerebrales
AFASIA, AGNOSIA Y APRAXIA
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
COMUNICACIÓN HUMANA.
Bases fisiológicas y anatómicas del lenguaje y la comunicación
Afasia y Agnosia Miguel Puente Miguel Nieto Adrian Da Cruz
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
INTERPRETACION DE LAS SENSACIONES POR EL CEREBRO
EL LENGUAJE EL LENGUAJE.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
L☻bulo frontal.
HEMISFERIOS CEREBRALES
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología
HIPOACUSIA CENTRAL Laura Cavallé Garrido.
Si es de público conocimiento, hoy en día, que el cerebro humano es el órgano del pensamiento, sin embargo es necesario recordar que uno de los más grandes.
 Es un conjunto de signos y formas de expresión y comunicación, que nos permite entre individuos almacenar y disponer de información incluyendo pensamiento.
Patologías causadas por lesión en el SNC AFASIAS DISARTRIAS Trastorno motor del Habla (control muscular) Trastorno del Lenguaje.
Dr. Cleyzer Altamiranda
Fisiopatología :Alteración del estado de conciencia.
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Paul Ely La Lógica del Pensamiento ¿Cómo funcionamos? Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Funciones Intelectuales del cerebro
Modelo funcional del Sistema Nervioso
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
Erika Herrera César Rodrigo Enero 2015
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
Bases biológicas del lenguaje Fraibet Aveledo Maestría de Lingüística Aplicada Universidad Simón Bolívar.
Universidad Autónoma de Chile
Afasias.
Exógeno: que se origina por causas externas al propio organismo. Endógeno: se origina por causas internas, se forma o nace en el interior. Absceso cerebral:
Lóbulo frontal celebro humano
Introducción a la neurolingüística
Emmanuel Castro Martel
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 34 Lenguaje.
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II (ENFOQUE NEUROCIENCIAS)
SISTEMA AUDITIVO LENGUAJE 1.
LA AFASIA.
AFASIA. Características lingüísticas e intervención
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA. Se compone de pruebas que evalúan: Funcionamiento cognitivo general. Dispositivos de la función cognitiva (memoria, atención,
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
EL CEREBRO.
Partes y funcionamiento del cerebro humano
SEMIOLOGIA DEL SINDROME DEMENCIAL
Organización de las áreas de asociación somática, auditiva y visual en un mecanismo general para la interpretación de la experiencia sensitiva. Todas.
NEUROPSICOLOGÍA Lóbulos cerebrales – Mapas mentales Centro de investigaciones psiquiátricas, psicológicas y sexológicas de venezuela Maestrante: Psic.
Sergio Ariza Juan Paulo Díaz Laura Patricia Fonseca María Lizeth Gil Nathaly Santos Asignatura: Psicobiología Programa: Psicología.
Camila Aguilera La neuropsicología.
DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Presentado por: Karen Archila Angélica Caballero Angy Carreño.
Integrantes (equipo #4)
ALTERALTER TEMPORALES O PERMANENTES PERMANENTES EN EL LENGUAJE ESCRITO EN LAVOZ EN EL NIÑO AUTISTA EN EL DEFICIENTE MENTAL EN EL PARALÍTICO CEREBRAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA Facultad de ciencias de la salud.
A CIFUENTES REMOLINA, CAMILO A FRANCO FRANCO, ANGIE A RAMIREZ ROMERO, ERIKA T.
Bases Neurobiológicas del
Angie Cáceres Muñoz. Martha Hernández Jaimes. Alejandra Rivera Marín.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RELACIONADO CON EL LENGUAJE
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
EL LENGUAJE DEFINICION, FUNCIONES, PROCESOS, TIPOS Y BASES NEURALES William Guevara Ortega 2018.
AREAS DE BORDMANN. LOBULO FRONTAL Los lóbulos frontales son consideradoscomo el centro del control emocional,como el centro del control emocional,el sitio.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
Transcripción de la presentación:

Neuropsicologia Lenguaje

Pierre Paul Broca Describe en 1861 paciente que podía comprender lenguaje, pero no hablar ni expresarse por escrito. 8 pacientes similares, todos con lesiones en región posterior del lóbulo frontal izquierdo. 1861: “nous parlons avec l’hemisphere gauche” Estimuló investigación que en 1870 (Fritsch y Hitzig) demostró corteza motora por estimulación eléctrica contralateral (Dominancia).

Carl Wernicke (1848-1905) 1876: “El complejo de síntomas de la Afasia: Un estudio psicológico sobre una base anatómica”. Paciente podía hablar pero no entender. Lesiones en parte posterior del lóbulo temporal. Teoría del lenguaje que intenta conciliar: funciones básicas en areas específicas, funciones complejas son el resultado de interconexiones entre varias zonas funcionales. Primera prueba del procesamiento distribuido, que hoy es central en conocimiento de la función cerebral. Lenguaje implicaría programas sensoriales y motores específicos, bajo el control de regiones corticales específicas. Predijo afasia de conexión (conducción).

Coneccionismo

PET-scan Lenguaje

Afasia o Disfasia Benson: Afasia se refiere a un trastorno del lenguaje producido por una disfunción cerebral. Afasia Sensorial: Disfasia subcortical auditiva Disfasia subcortical visual Disfasia sensorial primaria (disfasia de conducción) Disfasia Nominal Afasia de argot (Jargon Aphasia)

Afasia o Disfasia Afasia Motora: Mudez de palabra (apraxia de movimientos del habla) Agrafia pura Disfasia motora primaria Alexia con agrafia Area del lenguaje aislada: Disfasia motora transcortical Disfasia sensorial transcortical

Diagnostico diferencial Mutismo Alteraciones del pensamiento disartria Parafasias: trastorno genérico para denominar cualquier trastorno del lenguaje que implique el uso de una palabra equivocada: Literales Verbales Neologismo