UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
TEMA: LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA INTEGRANTES: Vargas Montesinos, Raul Arellano Zamora, Yason DOCENTE: Eco. Lucio Canccapa.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Licenciatura en Contaduría Tema: 1.2 Punto de equilibrio.
Repaso Examen Parcial.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ELASTICIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
Fundamentos de Marketing
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Tecnología aplicada al costeo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Oferta y Demanda.
Teoría de la Administración
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ALFONSO NÉSTOR ESQUIVEL VACA.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS TEMA: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA INTEGRANTES: Elías García Iralda Manobanda Isaac Ñacato Alexander Puco.
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western MONOPOLIO Mientras que una empresa competitiva es precio-aceptante, una empresa.
BIENVENIDOS A REFUERZO DE TECNOLOGÍA III UNIDAD: COMERCIALIZACIÓN.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
Diferentes tipos de mercados
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Punto de Equilibrio Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Sistema contable Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
TEMA Área Académica: Licenciatura en Contaduría
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ÁREA ACADÉMICA: Innova TEMA: Mercado y sus elementos PROFESOR: Adriana Contreras Basurto. PERIODO: Enero- Junio 17.
CREACION DE EMPRESAS ALBERT CHACON. Mercado Lugar donde participan compradores y vendedores y se oferta y se demanda.
Asignatura: Microeconomía I DOCENTE: MSC. DAILIT GONZÁLEZ CAPOTE Steve Jobs.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
PRINCIPIOS DE ECONOMIA 09 DE JULIO DE CAPITULO DE JULIO DE 2017.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Área Académica: Mercadotecnia Tema: Oferta, Demanda y Costos en la Fijación de Precios Profesores: Patricia E. Hernández Valdés, Yolanda Sánchez Torres, Mario Cruz Cruz Periodo: julio – diciembre 2016

Tema: Oferta, Demanda, Competencia y Costos en la Fijación de Precios Abstract: Supply and demand are basic economic factors that organizations must take into consideration in the pricing of goods and services. Competitive pricing, ideally, suits the perceived value of the product , it allows to obtain an acceptable sales volume, covers the costs of the organization and achieves a healthy profit level in a long term horizon. Keywords: Marketing mix - Cost - Price - Pricing and costing strategies - Supply - Demand - Competitors - Breakeven

OFERTA Cantidad de bienes y servicios que pueden ser fabricados/ofrecidos en venta por las organizaciones

DEMANDA Cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes niveles de precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).

DEMANDA

DEMANDA La demanda es una función matemática que se expresa gráficamente por medio de la curva de la demanda. La pendiente de la curva determina cómo aumenta o disminuye la demanda ante una disminución o un aumento en el precio. Este concepto se denomina elasticidad de la curva de demanda.

OFERTA-DEMANDA

COMPETENCIA Capacidad, habilidad o destreza para realizar algo en específico (negocios, deporte, cultura, educación, etc.).

COMPETENCIA Rivalidad que viven las organizaciones que participan en un determinado segmento de mercado/producto al vender un mismo bien o servicio.

COSTO Gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.

PRECIO Valor de transacción de un bien o servicio expresado en unidades monetarias.

PRECIO En la fijación de precios intervienen el costo y el valor percibido, es decir, cuánto dinero está dispuesto el consumidor a pagar por el bien o servicio. Relaciones Costo-Beneficio, Precio-Calidad.

PUNTO DE EQUILIBRIO Nivel de ventas en donde el monto del costo total es igual al ingreso por las ventas totales, por lo tanto, el margen de utilidad es igual a cero: no hay pérdidas pero tampoco hay utilidad.

Competencia indirecta PRECIO Máximo precio posible Demanda Imposible Mínimo precio posible Utilidad Imposible Precios de la Competencia Competencia directa Competencia indirecta Productos sustitutos Costo del producto Valor percibido del producto

Referencias Bibliográficas Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Education. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing. McGraw Hill.