DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Giardiasis Zulema Chávez Díaz
Advertisements

Shigella.
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Hymenolepis nana Biología:
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Himenolepiosis.
Infecciones por Coccidios
Larva migrans.
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
Protozoarios intestinales y de cavidades
Parasitología Tema : Amebiasis Intestinal Dra. Ibeth Ortuño
Coccidios intestinales
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
Amebiasis Agente etiológico: Entamoeba histolytica
GIARDIASIS O LAMBLIASIS
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz-GCABA
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
CRIPTOSPORIDIASIS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
ISOSPOROSIS ISOSPORA BELLI.
Sarcosporidiosis Layera, C.; Lillo, P.; Loaiza, A.; Lopez,V.
CIE 9 007, 1; CIE 10 A Parasitología
Enfermedades causadas por protozoarios
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
DISTOMATOSIS.
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii.
BALANTIDIUM COLI ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA.
Rotavirus Porcino Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
ASCARIOSIS ASCARIS LUMBRICOIDES. CARACTERÍSTICAS GENERALES Es el nematodo intestinal mas frecuente Alcanza hasta 40 cm de longitud Asintomáticos Sintomatología.
Toxocara canis ( Toxocara cati)
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
NEMATODOS - Gusanos cilindricos y alargados. El extremo anterior está provisto de una boca con o sin papilas, ganchos, placas o dientes para fijarse en.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Enfermedad Diarreica Aguda Campylobacter jejuni. Campylobacter jejuni Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado) Bacilos Gram(-) con forma de.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
Criptosporidium. Ciclo de vida 1.La infección se adquiere a través de alimentos, agua, manos contaminadas, etc. 2.Los parásitos se multiplican en el intestino.
Reino: Animalia Filo: Nematodo Clase: Secernentea Orden: Strongiloidae Familia: Ancylostomatidae Género: Ancylostoma CLASIFICACION. Ancylostoma braziliense.
ROTAVIRUS PORCINO. Enteropatógenos de los recién nacidos de muchas especies domésticas y del hombre. Producen gastroenteritis grave con destrucción de.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Parasitología UNERG MANUEL RIOS Médico Pediatra. Matrícula:
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
Entamoeba histolytica
BLASTOCYSTIS HOMINIS.
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
GIARDIASIS. CLINICA  Gran parte de los portadores es asintomática. En los pacientes en los cuales se producen síntomas, aparece una diarrea repentina.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
ESPOROZOARIOS SANGUÍNEOS Y TISULARES
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Ancylostoma duodenale, Necator americanus UNCINARIOSIS.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)

INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
Coccidiosis aviar INTEGRANTE : * RICKY BAUTISTA GASTELU.
Transcripción de la presentación:

DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA Isosporosis DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA

Isosporosis Isosporosis es la infección consecutiva por parásitos del genero Isospora. Este organismo infecta la pared del intestino delgado y puede ocasionar diarrea  grave y mala absorción.  El Isospora belli se disemina a través de la materia fecal, ya que los alimentos o el agua contaminada con heces de animales pueden contener este organismo. La infección también se puede transmitir mediante el contacto sexual oro-anal.

Existen varias especies de Isospora entre ellas: I.hominis I.natalensis I.canis I.felis I.belli, que es la única que desarrolla patología y que afecta células epiteliales de intestino delgado del humano

Morfologia I. belli se caracteriza por tener ooquistes ovoides y algunos de aspecto fusiforme. Miden de 20 a 30μm de longitud por 10 a 20μm de ancho Posee una pared de doble capa y en su interior se observa una masa esferica, granular, con un nucleo redondo y claro.

Presenta estadios de: Esquizonte Merozoitos Gametocitos Ooquiste( fase infectante)

Ciclo Biológico

Patogenia El parásito se encuentra con mayor frecuencia en células epiteliales de la porción distal del duodeno y proximal de yeyuno. Las células parasitadas son destruidas en la mucosa del intestino delgado. El grado lesivo que produce depende de la cantidad de parásitos que provocan la destrucción del epitelio intestinal.

Cuadro Clínico El periodo de incubación es de 7-11 días y semeja una gastroenteritis viral. Perdida de peso Esteatorrea Lientería Anorexia Fiebre Mialgias Dolor de cabeza

Diagnostico Para diagnosticar Isosporosis se llevan a cabo estudios coproparitoscopicos utilizando técnicas como: Técnica de Faust. Técnica de Ziehl-Neelsen. Tinción de auramina-rodamina fluorescente.

Intoxicación alimentaria Es importante realizar un buen diagnostico diferencial para distinguir a la Isosporosis de: Amibiasis Giardiasis Criptosporidiosis Microsporidiosis Estrongilodiasis Diverticulitis Colitis ulcerativa Intoxicación alimentaria

Tratamiento Hay 2 opciones principales de tratamiento: Se administra Cotrimoxazol (trimetropin con sulfametoxazol) En casos de alergia a las sulfas es Pirimetamina en dosis de 25mg/día una ves por semana durante 3 semanas.

Epidemiologia Isosporosis es una parasitosis cosmopolita, es mas frecuente en climas tropicales. En la actualidad se han descubierto mas casos de infección por este parasito en pacientes inmunodeficientes.

Epidemiologia I.belli no infecta a otros animales; los parásitos del genero Isospora que infectan a perros y gatos son: I. canis I. ohioensis I. burrowsi

Gracias