BAHAREQUE CÀRDENAS RAQUEL PEÑA MIGUEL SIMANCA OMAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
Advertisements

1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
EL ARTE EN INTERNET
COMPORTAMIENTO DEL BAMBÚ EN LA CONSTRUCCION Luis Alejandro Numpaque Hugo Leonardo Molano Edison Leandro Molano.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Diseño estructural GENERALIDADES CLASIFICACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOMENCLATURA Y CODIFICACIÓN PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS DEFINICION Y CLASIFICACION.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D. Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
0 MORTEROS DE MAMPOSTERÍA MORTEROS DE MAMPOSTERÍA ING. NILSON TROCHEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
PILOTES DE CONCRETO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
MATERIALE S ORGÁNICOS UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
ConsultoríaDiseñoGerencia de proyectos Página web: Cel:
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
RESULTADOS.  CARACTERÍSTICAS DE MATERIAS PRIMAS.  CEMENTO : Requisitos Físicos Requisitos norma Técnica NTP ASTM 1157 Cement o Pórtland tipo.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
Presentamos la exclusiva tarima Casa Luxe:
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Taller teórico-práctico de construcción en madera con alta prestación
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Suelos Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
ENTREPISOS.
Trabajo Final de Grado Diseño de un dispositivo de aislamiento de tabiques sometidos a acciones sísmicas Autor: Carlos Alberto Piera Moreno Tutor: Ignacio.
Instructor: Álvaro Fernández Kaempffer – B61
Cubiertas.
CENTRIFUGACIÓN.
MAMPOSTERÍA SISMORRESISTENTE
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
PARA TENER EN CUENTA….
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Prelosas.
BAHARAQUE ENCEMENTADO
ALEJANDRA SALAZAR DAYANA PARADA SANTIAGO GOMEZ
TIPOS DE SUELO.
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
El suelo.
ESTRUCTURAS.
Geometría en los canales.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
UNI VERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Arquitectura Ecológica Sustentable
Sistemas estructurales
LAS ESTRUCTURAS MODELACION ESTRUCTURAL DR. GENNER VILLARREAL CASTRO
Capas Internas de la Tierra
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
GUADUA Y BAMBU COLOMBIA construcciones
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
Cableado Estructurado
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
SUELO.
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
ONDAS.
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
CLASIFICACIÓN  Clasificación según el Tipo De gafa: son el modelo más común. Multicámara: sus huecos internos están compartimentados. De carga: son más.
Transcripción de la presentación:

BAHAREQUE CÀRDENAS RAQUEL PEÑA MIGUEL SIMANCA OMAR

DEFINICIÒN Y GENERALIDADES. El bahareque o bajareque es un sistema constructivo usado generalmente para viviendas, este caracterizado por tener cañas o palos de una forma entretejida, y una mezcla de fibras vegetales, arena y agua. https://www.google.com.co/search?q=mezcla+de+bahareque&espv=2&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjc2IvfldvOAhXGMx4KHcsdAhkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=bahareque&imgdii=fKsOr60G2ncEdM%3A%3BfKsOr60G2ncEdM%3A%3BgLHdjFPa3ITTYM%3A&imgrc=fKsOr60G2ncEdM%3A

MATERIALES DE CONSTRUCCIÒN. Los materiales de construcción utilizados son los siguientes: -Arena. -Agua. -Madera -Varas-Cañas-Bambu. -Fibra vegetal. -Bloques. -Concreto. https://www.google.com.co/search?q=materiales+de+construccion+bahareque&espv=2&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjcneeS9ubOAhXL5CYKHcZaAMQQ_AUIBigB#imgrc=emamRvpJhkGhKM%3A

Tierra-suelo. Es la capa superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, resultante de la alteración de las rocas por meteorización y de los residuos de los seres vivos que permanecen sobre ella. Esta se caracteriza dependiendo de su estructura en: -Arenosa. -Arcillosa. -Limosa. -Grava. -Materia orgánica. http://www.misereor.org/fileadmin/redaktion/Guia%20de%20construccion%20-%20Bahareque.pdf

Arenosa. Este tipo de suelo es ligero y filtra el agua rápidamente, a demás es rugoso, quebradizo y por el hecho de poseer poca materia orgánica es poco pegajoso. r=nhe5RXPFdF8hyM%253A%252Cwk7MahhWV05APM%252C_&usg=__fXriKSTHZLXO-EQcOmvbqpB7Efg%3D&ved=0ahUKEwi578T7senOAhUBox4KHZClCIEQyjcIJQ&ei=j53FV_nrJ4HGepDLoogI#imgrc=_

Arcillosa. Esta caracterizada por ser difícil de romper, lento para deshacerse en el agua, es pegajoso y plástico en estado húmedo, además tiene muchos nutrientes y materia orgánica. https://www.google.com.co/search?q=tipos+de+suelo&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=nhe5RXPFdF8hyM%253A%253Bwk7MahhWV05APM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.lostipos.com%25252Fde%25252Fsuelos.html&source=iu&pf=m&fir=nhe5RXPFdF8hyM%253A%252Cwk7MahhWV05APM%252C_&usg=__fXriKSTHZLXO-EQcOmvbqpB7Efg%3D&ved=0ahUKEwi578T7senOAhUBox4KHZClCIEQyjcIJQ&ei=j53FV_nrJ4HGepDLoogI#tbm=isch&q=suelo+limosos&imgrc=cJ6WJMZ_J9wGGM%3A

Limosa. Este tipo de suelo esta caracterizado por ser fino, pegajoso, este filtra el agua con rapidez; a demás es optimo para la agricultura. https://www.google.com.co/search?q=tipos+de+suelo&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=nhe5RXPFdF8hyM%253A%253Bwk7MahhWV05APM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.lostipos.com%25252Fde%25252Fsuelos.html&source=iu&pf=m&fir=nhe5RXPFdF8hyM%253A%252Cwk7MahhWV05APM%252C_&usg=__fXriKSTHZLXO-EQcOmvbqpB7Efg%3D&ved=0ahUKEwi578T7senOAhUBox4KHZClCIEQyjcIJQ&ei=j53FV_nrJ4HGepDLoogI#tbm=isch&q=suelo+limosos&imgrc=cJ6WJMZ_J9wGGM%3A

Materia orgánica. Contiene materia vegetal como hojas y ramas, esta forma parte de la sección superior de “los horizontes del suelo”. A demás esta caracterizada por tener el desprendimiento de un olor. https://www.google.com.co/search?q=materia+organica&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=4f5F7Njg3EWhtM%253A%253BGiOgoVNFr9pHHM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Flavidaenelsuelo.wordpress.com%25252Fmateria-organica-y-fertilidad%25252F&source=iu&pf=m&fir=4f5F7Njg3EWhtM%253A%252CGiOgoVNFr9pHHM%252C_&usg=__5lPgsozB4tb68_sNRdMat6AN4_E%3D&ved=0ahUKEwjCvOPosunOAhVHHB4KHR2XCPkQyjcIPQ&ei=dJ7FV8KyLce4eJ2uosgP#imgdii=4f5F7Njg3EWhtM%3A%3B4f5F7Njg3EWhtM%3A%3BRv0zFbHnRx6CEM%3A&imgrc=4f5F7Njg3EWhtM%3A

agua. El estado húmedo de la tierra es indispensable para llevar a cabo el mortero de relleno. El tipo de tierra afecta la capacidad de absorción del agua, existen cuatro estados fundamentales. -Seco. -Húmedo. -Plástico. -Liquido. El mortero es producido en el estado plástico. http://www.misereor.org/fileadmin/redaktion/Guia%20de%20construccion%20-%20Bahareque.pdf

Madera Es considerado como un material ortótropo, es decir con distinta elasticidad según la dirección de su deformación, a demás es un recurso renovable con propiedades de resistencia física y mecánica. https://www.google.com.co/search?q=madera&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=LrK04ds75s2mpM%253A%253BSCDTZCBYPHCGbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.ideal.es%25252Fjaen%25252Fprovincia-jaen%25252F201604%25252F05%25252Fsector-madera-mueble-estabiliza-20160404222243.html&source=iu&pf=m&fir=LrK04ds75s2mpM%253A%252CSCDTZCBYPHCGbM%252C_&usg=__GciBEos9ngSouZrlbcu72UCVqrI%3D&ved=0ahUKEwjbjfCDs-nOAhWLMx4KHThnCAAQyjcIJQ&ei=rZ7FV5uDI4vneLjOIQ#imgrc=-qEtfkHHi_Ac6M%3A

Tipos de bahareque. Con la innovación en materiales de construcción, se implementaron mejores técnicas para la optimización en las constructivas de bahareque, de tal manera que se conocen cuatro tipologías: Bahareque embutido o en tierra Bahareque encementado Bahareque en madera o en tabla Bahareque metálico https://www.google.com.co/search?q=madera&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=LrK04ds75s2mpM%253A%253BSCDTZCBYPHCGbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.ideal.es%25252Fjaen%25252Fprovincia-jaen%25252F201604%25252F05%25252Fsector-madera-mueble-estabiliza-20160404222243.html&source=iu&pf=m&fir=LrK04ds75s2mpM%253A%252CSCDTZCBYPHCGbM%252C_&usg=__GciBEos9ngSouZrlbcu72UCVqrI%3D&ved=0ahUKEwjbjfCDs-nOAhWLMx4KHThnCAAQyjcIJQ&ei=rZ7FV5uDI4vneLjOIQ#tbm=isch&q=tipos+de+de+bahareque&imgrc=WJoHP2Z8hYC9WM%3A

Sistemas y técnicas. -Cimientos y sobrecimientos: Las construcciones tradicionales para estos cuatro sistemas constructivos en bahareque se edificaron a partir de cimientos continuos o corridos.  El revestimiento exterior, de acabado de estos muros de sobrecimientos, corresponde al mortero de revoque en concordancia con el sistema constructivo de bahareque que soportan, así: Para el bahareque en tierra: Revoques de tierra y cagajón; pintados con calo con pinturas a base de aceite. Para el bahareque en tabla: Zócalos en tablas de forro y guarda luces verticales en madera al natural, pintados con calo con pinturas a base de aceite. Para el bahareque metálico: Revoques en mortero de cemento; pintados con calo con pinturas a base de aceite. Para el bahareque encementado: Revoques en mortero de cemento pintados con calo con pinturas a base de aceite. https://www.google.com.co/search?q=madera&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=LrK04ds75s2mpM%253A%253BSCDTZCBYPHCGbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.ideal.es%25252Fjaen%25252Fprovincia-jaen%25252F201604%25252F05%25252Fsector-madera-mueble-estabiliza-20160404222243.html&source=iu&pf=m&fir=LrK04ds75s2mpM%253A%252CSCDTZCBYPHCGbM%252C_&usg=__GciBEos9ngSouZrlbcu72UCVqrI%3D&ved=0ahUKEwjbjfCDs-nOAhWLMx4KHThnCAAQyjcIJQ&ei=rZ7FV5uDI4vneLjOIQ#tbm=isch&q=cimientos+de+bahareque&imgrc=lk5GBU1WdJfoiM%3A

Entramado. Es la estructura de la pared de bahareque, esta conformado por una serie de elementos verticales llamados parales, pie de amigo o pie derecho, que van fijos a otros horizontales llamados soleras y con otros elementos inclinados entre los para les llamados riostras, formando un marco estructural que soporta aceptablemente las exigencias estructurales. La diferencia entre muros radica cuando son muros macizos o muros huecos. Muros macizos: Aquellos compuestos por latas de guadua, cañas, esterilla o varitas de chusque que contienen la tierra que llena el muro. Muros huecos: Cuando queda un vacío entre los elementos de cerramiento https://www.google.com.co/search?q=madera&espv=2&biw=1600&bih=799&tbm=isch&imgil=LrK04ds75s2mpM%253A%253BSCDTZCBYPHCGbM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.ideal.es%25252Fjaen%25252Fprovincia-jaen%25252F201604%25252F05%25252Fsector-madera-mueble-estabiliza-20160404222243.html&source=iu&pf=m&fir=LrK04ds75s2mpM%253A%252CSCDTZCBYPHCGbM%252C_&usg=__GciBEos9ngSouZrlbcu72UCVqrI%3D&ved=0ahUKEwjbjfCDs-nOAhWLMx4KHThnCAAQyjcIJQ&ei=rZ7FV5uDI4vneLjOIQ#tbm=isch&q=entramado+bahareque&imgrc=ZgbY2o7lObkIgM%3A

cimentación. Actualmente y en la generalidad de los casos, se construyen las "zarpas en concreto ciclópeo" con una mezcla estimada de 70% de piedra y 30% de concreto a base de cemento, arena y gravilla. La dimensión de los cimientos corresponde a una medida aproximada y típica de las zarpas de concreto ciclópeo de 40 cm. de ancho, con una altura en profundidad aproximada de 40 cm. Para el caso específico de éstos sistemas constructivos en bahareque, se anota particularmente la presencia generalizada de "sobrecimientos", construidos en muros de mampostería simple

Tipos de cimentación. Existen varios tipos de cimentación entre estos se destacan los siguientes: -Cimentación: columna empotrada en el hormigón. -Sobrecimentación con bloques de hormigón ciclópeo. -Sobrecimiento con bloques de hormigón (39x19x14cm) o similar y rellenos con hormigón. -Cimiento con columna de madera fijada al sobre cimiento de hormigón.

Ventajas. -No presentan exigencias energéticas que no sean el uso del sol como fuente de secado. Esto representa un ahorro significativo con relación a otras tecnologías. -Es una construcción para sísmica. - Independencia y la abundancia, Disponibilidad y uso de su materia prima con fines de participación comunitaria y de su uso por mano de obra no especializada.

desventajas. Por están construidas en barro las viviendas son especialmente vulnerables al deterioro y ameritan de atención y mantenimiento, porque puede corroerse . Esto por supuesto depende en mucho del grado de estabilización y compactación del material utilizado así como de sus condiciones originales.

Normas. En relación a los bastones, estos deben colocarse en los extremos de cada muro, en las intersecciones con otros muros y en lugares intermedios a distancias no mayores de 35 veces el espesor del muro o 4 m, este anclado una viga de cimen5tacion con una distancia no inferior a la de la mitad de su altura. Legado el caso de que este tenga una sobre cimentación ya se a en mampostería o concreto los bastones deben estar embebidos en esta, por lo menos en unos 300 mm de longitud. http://www.misereor.org/fileadmin/redaktion/Guia%20de%20construccion%20-%20Bahareque.pdf

Normas. las varas se encuentran clasificadas en relación a su longitud, a continuación las cantidades necesarias para una célula. http://www.misereor.org/fileadmin/redaktion/Guia%20de%20construccion%20-%20Bahareque.pdf

CIBERGRAFIA. https://www.google.com.co/search?q=mezcla+de+bahareque&espv=2&biw=1600&bih=755&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjc2IvfldvOAhXGMx4KHcsdAhk Q_AUIBigB#tbm=isch&q=arena+para+construccion&imgdii=VLSwD-awvSe-LM%3A%3BVLSwD-awvSe-LM%3A%3BllG-rtFLnwtnvM%3A&imgrc=VLSwD-awvSe-LM%3A https://prezi.com/nxhi1g9hrblf/suelos-y-clasificacion-de-suelos-en-la-construccion/ http://www.monografias.com/trabajos105/suelos-y-sus-tipos/suelos-y-sus-tipos.shtml http://www.misereor.org/fileadmin/redaktion/Guia%20de%20construccion%20-%20Bahareque.pdf http://es.slideshare.net/checheff/manual-bahareque http://www.col.ops-oms.org/desastres/docs/bahareque/MANUAL%20BAHAREQUE.pdf