FACTORES DE LA COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
Advertisements

Franco Galleguillos bahamondes
Factores de la Comunicación
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Tema 1 La comunicación Elementos de la comunicación.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Elementos de la comunicación
Factores de la comunicación
La comunicación humana
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
LENGUAJE.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
1.¿Qué es la comunicación?
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
TEORIA DE LA COMUNICACION
Teoría de la Comunicación.
LA COMUNICACIÓN Karem Varas MorA 17/12/13.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
La comunicación lingüística
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
1. Funciones del lenguaje
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
Taller de lectura y redacción I
1. Funciones del lenguaje
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
1. Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Unidad 0: Introducción a la literatura
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
1. Funciones del lenguaje
Adecuación maría doménech
Lengua castellana UNIDAD - 3
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
1.2 La comunicación y sus elementos
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
El contexto en la comunicación
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN MISS DANIELA ALMONACID

LA COMUNICACIÓN Es el acto social y bidireccional de intercambiar información. Para que exista comunicación, deben estar presentes todos los FACTORES DE LA COMUNICACIÓN

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN EMISOR Es quien construye y/o emite el mensaje RECEPTOR Es quien recibe el mensaje comunicativo MENSAJE Es toda la información transmitida CÓDIGO Conjunto de signos que sirven para construir un mensaje Por ejemplo: colores (semáforo), idioma castellano, lenguaje de señas CANAL Es el medio físico a través del cual se transmite el mensaje Por ejemplo: Aire (en caso de la voz), papel (en el caso de una carta) CONTEXTO Es todo lo extralingüístico que interviene en la situación comunicativa

ACTIVIDAD. Identifica TODOS los Factores de la Comunicación, presentes en las siguientes situaciones. SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2

ACTIVIDAD. Observa las siguientes situaciones comunicativas y determina el o los factores que fallan SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 1

FUNCIONES DEL LENGUAJE MISS DANIELA ALMONACID

RECEPTOR CANAL (MEDIO) RELACIÓN ENTRE FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE función referencia o representativa RECEPTOR Función expresiva o emotiva Función apelativa o conativa Cuando uno de los factores de la comunicación adquiere más importancia en una situación comunicativa, surge la función del lenguaje [propósito o finalidad] CANAL (MEDIO)