Lesión celular Generalidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Kinesiología Fisiopatología
Advertisements

CÉLULAS, HOMEOSTASIS Y ENFERMEDAD
Lesión y Muerte Celular
Clase 1 Adaptación celular. Daño celular reversible e irreversible
PATOGENIA DEL DAÑO CELULAR
LESION MITOCONDRIAL Grupo Mitocondrias Sección 1500.
Muerte celular programada
Patología Definición: Estudio del sufrimiento
Homeostasis intracelular del Calcio Fisiología FO-101 Febrero 2013.
ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES QUE ES LA ENFERMEDAD CUALES SON SUS CAUSAS COMO SE PRODUCEN PATOLOGIA GENERAL ANATOMÍA PATOLOGICA.
INTRODUCCION A LA PATOLOGIA
Fisiopatologia Definición: Estudio del sufrimiento
Mecanismos de lesión celular
Glosario.
LESION CELULAR.
PATOLOGÍA GENERAL I TEMA: DAÑO Y MUERTE CELULAR.
Adaptaciones celulares
Dr. Greivin Rodríguez Rojas.
 Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.  Son biomoléculas especializadas en la catálisis.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
Desaparición precursores hematopoyéticos Sustitución células grasas Consecuencia Pancitopenia anemia leucocitopenia trombocitopenia Designa anemia.
PATOLOGÍA CELULAR Víctor Requena Fuentes MÉDICO - PATÓLOGO.
 Ocurre como consecuencia de una alteración en la distribución del agua entre el líquido cefalorraquídeo y el plasma, y los compartimientos intersticial.
Adaptaciones celulares
CICLO CELULAR EUCARIOTA. ORIGINAR NUEVAS CÉLULASASEGURAR QUE EL PROCESO SE REALICE EN FORMA DEBIDA Y CON LA REGULACIÓN ADECUADA G1 acumulación del ATP.
CATEDRA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA PATOLOGICA
CÉLULA Carlos Hollmann.
Patogénesis de la muerte neuronal isquémica
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Niveles normales: 0 – 137 U/L Paciente: 700 U/L Pancreatitis aguda edematoso Activación del tripsinógeno Factores causales Daño célula acinar pancreático.
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Homeostasis “Forma de equilibrio dinámico de
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
Participación de las mitocondrias en la muerte celular
MUERTE CELULAR Tema 2.
Hiperplasia. Definición La hiperplasia es un aumento en el numero de células de un órgano o tejido. La hiperplasia se produce cuando la población celular.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS “JOSÉ FÉLIX RIBAS” UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
PATOLOGÍA GENERAL I TEMA: DAÑO Y MUERTE CELULAR. Autor: Dr. Charles Rengifo González.
¿Qué es y cómo afecta el cáncer?. ¿Qué es el cáncer?
APOPTOSIS FRANCISCO HUERTA CH
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
Fisiopatologia Definición: Estudio del sufrimiento Estudio de los cambios estructurales y funcionales en células, tejidos y órganos que subyacen la enfermedad.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO: Es el proceso mediante el cual se aumenta la masa de.
Características de los Seres Vivos
Ivan Lucas mod. , Homeostasis. FH116.
Mecanismos del desarrollo
Dr. Jesús Alberto Cortez Hernández Medico patólogo
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
UNIVIERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FÉ” DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MENDÉZ LICENCIATURA: ENFERMERÍA.
Injuria renal aguda Daniel Serna Emily Sofia Imbachi Laura Barahona Stefania Orozco Oscar Olaya.
NECROSIS DRA. RINA ZUMAETA BERAMENDI UNFV. NECROSIS Daño celular letal Parada definitiva de todas las funciones de las células Alteraciones morfológicas.
Curso: FISIOPATOLOGIA Profesora: MC Maria Orellana.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
ECOTOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS ILLESCAS ESPINOZA, DIEGO.
Dra. Niria García Jiménez
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
DEFICIENCIA DE PIRUVATO DESHIDROGENASA (PDH). ¿Qué es el piruvato? Compuesto muy importante para la célula ya que es un sustrato clave para la producción.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

Lesión celular Generalidades Cátedra de fisiopatología de la carrera de farmacia UNAM

La vida de una célula normal transcurre entre situaciones fisiológicas y la exposición a estímulos anormales y a agresiones patológicas.

ADAPTACIONES CELULARES: Cambios en el patrón de crecimiento celular Actividad (GRUPO 1): Definir, ejemplificar, detallando la causa, y posibles consecuencias para el paciente. HIPERTROFIA ATROFIA METALASIA HIPERPLASIA INVOLUCION

lesión celular La lesión celular es el resultado de anomalías funcionales y bioquímicas en uno o más de los varios componentes esenciales las Dianas mas importantes de los estímulos lesivos son : respiración aeróbica (implica la fosforilación oxidativa mitocondrial y la producción de ATP ) la integridad de las membranas celulares (repercute homeostasis iónica y osmótica de la célula y sus organelas) la síntesis proteica el citoesqueleto la integridad del aparato genético de la célula

Causas de Lesión Celular Actividad grupo 2 : Buscar causas de lesión celular, diana inicial. Explicar Ej. fisiopatologìa de la lesiòn por isquemia. Explicar: fisiopatologìa de la lesiòn x radiacion UV

Daño o Lesión celular DAÑO CELULAR SUBLETAL O REVERSIBLE. La acción de un agente sobre una célula puede producir una alteración celular o daño que puede ser compensado y provocar cambios estructurales transitorios. DAÑO CELULAR LETAL O IRREVERSIBLE Cuando los mecanismos de adaptación son superados, entonces hay lesiones celulares y subcelulares permanentes, irrecuperables y letales para la célula, la antesala de la muerte celular. Persisten en todo caso siempre las funciones vitales como respiración y conservación de la permeabilidad selectiva de las membranas.

Muerte celular: Actividad grupo 3 y 4: Definir apoptosis / necrosis, explicar: situación, blanco inicial, etapa inicial, secuencia de sucesos, si hay o no, consecuente reacción inflamatoria

APOPTOSIS PATOLÒGICA Tanto una apoptosis disminuida como la aumentada, pueden estar relacionadas a procesos patológicos. Actividad grupo 5: Dar 3 ejemplos de enfermedades que cursan con apoptosis aumentada, detallando el agente causal y consecuencias en el paciente

Necrosis: Tipos de necrosis Necrosis coagulativa Necrosis liquefactiva Necrosis Caseosa Necrosis grasa Necrosis gangrenosa Actividad: Grupos 6, 7, 8, 9 y 10. Definir y ejemplificar (con causa y posibles consecuencias al paciente)

Dependiendo del número de células afectadas y del grado de afectación, se alterará en mayor o menor grado la función del órgano del que forman parte. Video: infarto agudo de miocardio por isquemia (20 segundos)

Fin de actividades: A trabajar!!

Muerte celular

Necrosis coagulativa

GRACIAS!! Farm. Alarcòn Nancy