La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS"— Transcripción de la presentación:

1 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
TEMA-I- TRAUMATISMOS GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS

2 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
EPIDEMIOLOGIA -Es la “Enfermedad” mas frecuente -En conjunto, es una de las Primera Causa de Muerte, junto con las enfermedades infecciosas, en el mundo y una de las primeras en nuestro medio. -Algunas de las lesiones Traumáticas (Ej. Quemaduras), son aún las peor tratadas del conjunto de lesiones y enfermedades. -Evolutivamente, el trauma y su reparación, están intrínsicamente ligadas al desarrollo y supervivencia de una especie.

3 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
1.-LESIONES PRODUCIDAS POR UNA AGRESION EXTERNA O INTERNA, POR TRANSMISION DE ENERGIA: -MECANICA (Traumatismos mecánicos); -TERMICA (traumatismos térmicos: hiper o hipotermias); -ELECTRICA(…); NUCLEAR(…) etc. 2.-TRAUMATISMOS MECANICOS: -Por presión Intensa o contínua (decúbito) -Por tracción -Por cizallamiento -Mixto

4 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
-TRANSMISIÓN ENERGÉTICA: E=1/2 mv² -MEDIO DE TRANSMISION: Sólido, Líquido o Gas. -Originan alteración anatómica y/o funcional -Dependiendo de la resistencia del tejido y de su elasticidad: *Deformidad más o menos permanente (Contusión) *Rotura (herida) *Lesión parenquimatosa (Reversible o irreversible).

5 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
-CONTUSION: Aguda o Crónica. 1º- Commoción. 2º-Necrobiosis. 3º-Muerte Celular: *Apoptosis (se induce o programa y finaliza en cuerpos apoptóticos). Reversible? *Necrosis (lisis). Irreversible -HERIDA (SOLUCION DE CONTINUIDAD): *Heridas de Tejidos Blandos y/o *Fracturas

6 GENERALIDADES: TRAUMATISMOS MECANICOS
-LESION DEL PARENQUIMA: *Lesión celular del tejido o estroma *Lesión neurovascular del Organo (o de ambos) -LESION O MUERTE CELULAR: *Formación de vesículas de las membranas *Pérdida de la homeostasis iónica celular (Ca++, Na+/k+, Mg++), con activación de proteasas, fosfolipasas y endonucleasas. *Estrés Oxidativo: por Isquemia/Reperfusión: Formación de radicales libres: O2, H2O2, OH, HOCL, otros…Con imposibilidad de compensarse por los mecanismos antioxidantes propios. *Otros mecanismos de muerte celular: Disfunción mitocondrial y deplección de ATP, Activación de hidrolasas etc. *Citolisis y Liberación de citoquinas

7 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
Trauma Cel. Fagocíticas Act. Isquemia/Reperfusión O2¯ SOD H2O2 Mielo-Perox GSH-Perox. Fe Catalasa Ac.Hipocloroso GSSG(Glutation Oxidado) + 2H2O OH ¯ H2O + O2 Producción de Agentes Oxidantes en el Trauma e Isquemia/Reperfusión

8

9 APOPTOSIS

10 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
MECANISMOS DEFENSIVOS DEL ORGANISMO: 1.-Barreras: piel, mucosas, endotelios, cubiertas duras (cráneo, Raquis, cápsulas articulares..), otras (pelos y cuero cabelludo, uñas…) 2.-Neurológicas/neuromusculares (sensibilidad/retirada, contracción) y Neurovasculares (espasmo vascular). 3.-Hemostáticas (espasmo vascular, agregación plaquetaria…formación de trombo) 4.-Respuesta defensiva celular: proteínas de Shock térmico, liberación de las reservas de ATP… 5.- Otros mecanismos moleculares

11 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
HERIDAS: PRINCIPALES CONCEPTOS Alteración en la estructura de un tejido 1.-Clasificación según la Profundidad: *Superficial (piel); *Profunda (aponeurosis, musculos, paquete vasculo-nervioso); *Penetrante (traspasa mesotelios o meninges); *Perforantes (penetra los vísceras internas) 2.-Clasificación según la Etiopatogenia: *Punzantes; *Incisas; *Contusas; *Desgarros o Laceración; *Por Estallido. *Otras (Scalps, arrancamientos…) 3.-Otros elementos importantes: La forma y Dirección de la Herida (longitudinal, transversa, angular, crateriforme…)

12 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
HERIDAS ESQUEMA DE LA PIEL 1 º 2 º: S P 3 º

13

14 ÚLCERA CONCEPTO DE ÚLCERAS Y HERIDAS:
Úlcera es toda pérdida de sustancia de la piel debida a una causa local o general. Herida es toda lesión traumática de la piel y/o mucosas con solución de continuidad de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes. ¿Puede usarse indistintamente? ÚLCERA

15 GENERALIDADES: TRAUMATISMOS MECANICOS
HERIDAS Incisa Superficial Contusa Incisa Compleja Profunda Punzante Amputación/Arrancamiento

16 GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS
FRACTURAS: Son soluciones de Continuidad o aplastamientos del hueso, por efecto de la energía mecánica. *Cerrada *Abierta *Incompletas (“Tallo Verde”). *Subperiósticas. *Completas (únicas, múltiples, conminuta) *Asociadas a las Heridas de Tejidos Blandos y Otras lesiones.

17 EJEMPLOS DE TRAUMATISMOS: HERIDAS

18 EJEMPLOS DE TRAUMATISMOS: HERIDAS


Descargar ppt "GENERALIDADES : TRAUMATISMOS MECANICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google